Ensayo El Circo de La Mariposa

El Circo De Las Mariposas ENSAYO SOBRE EL CORTOMETRAJE “EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” JONATHAN COMAS GARCERANT MARGEL PA

Views 188 Downloads 36 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Circo De Las Mariposas

ENSAYO SOBRE EL CORTOMETRAJE “EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS”

JONATHAN COMAS GARCERANT

MARGEL PARRA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BARRANQUILLA, COLOMBIA 2015

1

El Circo De Las Mariposas

Tabla de Contenido

Introducción………………………………………………………………………. 3 Perspectiva Crecimiento Personal…………………………………….. 4 Perspectiva Organizacional.................................................. 5 Conclusión…………………………………………………………………………. 7 Referencias……………………………………………………………………….. 8

2

El Circo De Las Mariposas

Introducción El siguiente ensayo tiene como objetivo mostrar y enseñar cómo afecta el liderazgo de una persona dentro de una organización; ya sea que ese liderazgo fuese apropiado o carente de ciertas competencias importantes en el desarrollo de la organización, ésta dependerá de aquellos factores que influyan positivamente o negativamente. A nivel de crecimiento personal, todos debemos enfrentar de manera positiva cada aspecto difícil que se nos presente en nuestro diario vivir.

3

El Circo De Las Mariposas

Perspectiva Crecimiento Personal Will (Nick Vujicic), un hombre acomplejado por su discapacidad física; sometido a burlas y maltratados por parte de su jefe y del público en el circo donde, paradójicamente, se gana la vida exhibiendo la ausencia de sus extremidades superiores e inferiores. Will toda su vida creció creyendo que era un mequetrefe, alguien que no servía para nada, excepto para ser el hazmerreír de las personas. Hasta que un día conoce al Sr. Méndez (Eduardo Verástegui), de una manera no muy grata; pues Will creyó que Méndez se le acercaría para burlarse de él o hacerle daño, porque estaba acostumbrado a tales tratos. Su reacción fue escupirle la cara como mecanismo de defensa; pero lo que más sorprende fue la reacción de Méndez, a pesar de la ofensa, éste le dice a Will que es alguien “maravilloso”. Desde entonces comenzó un vinculo entre ambos, donde Méndez ejerce un importante papel de un líder sabio, y es hacer que Will vea mucho más allá de su discapacidad, que ésta la puede transformar en su fortaleza para demostrarse así mismo los grandes logros que puede llegar a alcanzar. Will comprende el mensaje que le enseña el Sr. Méndez y comienza a trabajar en ello. Entonces entiende cuán lejos puede llegar al dejar a un lado sus complejos y todo el daño que le causaron las personas en su pasado, convirtiéndose así en una persona segura de sí misma, y a su vez, en un ejemplo a seguir de inspiración para personas, que de una u otra forma, han vivido todo el tiempo frustrados y decepcionados de sí mismos. Así como Will, todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentido decepcionados y frustrados con nosotros mismos; ya se por alguna discapacidad física, alguna carencia de afecto, complejos, etc. Pero en realidad sólo necesitamos ver más allá de lo superficial, y conocer cuáles son todas y cada una de las competencias y capacidades con las que fuimos dotados. Cada quien tiene una manera distinta de enfrentar las dificultades que se presenten, por lo tanto, lo ideal es usar esos obstáculos como trampolín para alcanzar aquello que está más allá delante de nuestros ojos, nuestra felicidad.

4

El Circo De Las Mariposas

Perspectiva Organizacional Observando el cortometraje desde una perspectiva organizacional, encontramos dos tipos de liderazgos. 

Liderazgo Autoritario Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos a través de una autoridad rigurosa. En este tipo de liderazgo los trabajadores o miembros que siguen al líder suelen seguir al pie de la letra las ordenes sin derecho a reclamos o explicaciones. Este tipo de liderazgo suele crear notorios conflictos en el equipo de trabajo, creando de esta manera un ambiente de tensión y nerviosismo. Los líderes que mantienen un liderazgo autoritario suelen ser suplantados rápidamente por otro líder que sea más acorde a los a los requerimientos y demandas de la organización y del grupo.

Como pudimos observar en el cortometraje, Will hizo parte de una organización liderada por una persona autoritaria y muy rigurosa, que sólo se aprovechaba de la situación de Will para sacar provecho y beneficio propio sin importarle no sólo Will, sino cada una de las persona que hacían parte de esta organización. Por lo tanto, el clima organizacional no era para nada agradable, ya que se prestaba para que en las relaciones interpersonales existiera algún tipo de diferencias y discordia entre los miembros de la organización. 

Liderazgo Comprometido Este es el tipo de liderazgo que necesita toda organización. En este tipo de liderazgo, el líder está comprometido con pasión y vocación con las responsabilidades que tiene a su cargo. Las personas que siguen a este tipo de líder suelen sentir compromiso, seguridad, propósito y satisfacción. Todos estos sentimientos positivos se dan porque perciben en el líder claramente su propósito y visión con el equipo y con los objetivos de la organización.

5

El Circo De Las Mariposas

Después de la desagradable experiencia de Will en su antigua organización, éste comienza a ser parte de una organización del tipo orgánica, donde es libre de tomar decisiones propias para el bien de sí mismo y el de la organización. Todo esto se debe a que la organización era liderada por una persona que veía las grandes competencias, cualidades y destrezas de cada miembro; donde el antiguo líder de Will veía sólo fracaso, este nuevo líder un gran potencial de triunfo. Este tipo de líderes inspiran a ser seguidos para alcanzar los objetivos trazados por la empresa.

6

El Circo De Las Mariposas Conclusión Para que toda organización tenga éxito, debe ser dirigida y liderada por personas capaces y competentes para alcanzar los objetivos de la organización. El líder de la organización debe tratar a cada miembro a su cargo como colaborador y compañero, y de ésta forma facilitar el desempeño de las responsabilidades que a cada quien le corresponda. El líder debe asegurar de crear un clima y ambiente organizacional ameno para que la relaciones interpersonales sean agradables dentro de la organización.

7

El Circo De Las Mariposas Referencias 

The Butterfly Circus, Joshua Weigel & Rebekah Weigel. 2009



http://tallerdelideres.com/tipos-de-liderazgo-qu-es-liderazgo/

8