Ensayo Edad Media

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA En la Edad Media existía una clase social muy alta, formada por un grupo privilegiados d

Views 142 Downloads 0 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA En la Edad Media existía una clase social muy alta, formada por un grupo privilegiados de guerreros y religiosos, estos últimos, miembros destacados de la Iglesia. La nobleza guerrera vivía en los castillos. Sus ingresos provenían de los tributos que les pagaban sus siervos por el uso de sus tierras. Los caballeros eran de una clase social un poco menor que los terratenientes militares y religiosos, y se podía llegar a ella, gracias a algún mérito durante una guerra o combate. Los sacerdotes y obispos pertenecían al mismo grupo social que la nobleza guerrera, y eran los responsables de la dirección de una de las instituciones más importantes de la Edad Media: la Iglesia. Este es un periodo de transición política, ya que mientras se disminuye la importancia del clero y la nobleza feudal, aumenta el poder del rey y el vigor político del pueblo, es decir, el camino para las controversias y disputas posteriores entre los reyes y la autoridad popular, causando rivalidades de los Estados en la guerra, comercio y la diplomacia. En la mayor parte de los Estados feudales del Occidente se establecen los tres Estados (clero, nobleza y estado) para conceder los tributos y así poder formar leyes; el comercio cobra un nuevo esplendor llegando a realizar la concentración del capital y exigiendo paz, seguridad y uniformidad en la aplicación de la ley, que solo puede ofrecer el Estado. La riqueza produce en el poder a una nueva clase, los burgueses, mientras los campesinos reclaman mejores condiciones de vida y una consideración más justa y humana de su existencia. La Edad Moderna ha sido marco de grandes acontecimientos y consecuentemente de muchos cambios en diversas aéreas. En primer lugar podemos destacar que fue un periodo donde hubo grandes descubrimientos científicos los cuales fueron inicio de cambios notorios. Con los desarrollos tecnológicos se vieron avances en las ciencias, siendo una muestra de la necesidad que mostraba el hombre por tener un dominio humano, el querer ir más allá de lo que ya, en la Edad Moderna se presentaron desarrollos tecnológicos que no se habían visto con anterioridad, siendo no sólo cambios en este ámbito sino también profundos cambios en las forma de vida como consecuencia de dichos desarrollos, lo cual fue indicio de que la humanidad ya estaba pasando por un proceso el cual se encontraba en tránsito de la superación de sus limitaciones, problemas y conflictos. El dominio que existía por parte de lo religioso fue pasando a un segundo plano, ya que esta era una de las características de la modernidad, en la que se comenzó a tener, en lo que se suponía posibilidades de desarrollo de la razón científica, seguidamente del crecimiento en el conocimiento. Por consiguiente la razón tomó otro sentido porque se dieron cuenta de las cosas podían ser demostradas a través de la práctica, de una demostración empírica y que no todo podía ser explicado por la fe. Podemos decir que los cambios sociales que se presentaron en dicha época es un fenómeno que nace y presenta una mayor fuerza en la Edad Moderna, en el que las actividades económicas dejan de ser de interés particulares sino que ya pasa a ser de interés colectivo.