Ensayo Derechos y Deberes Sena

ENSAYO DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA. Bryan Alexis Garcia Rubio. Julio 2017. Centro de Comercios y Servicios. Re

Views 117 Downloads 3 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA.

Bryan Alexis Garcia Rubio. Julio 2017. Centro de Comercios y Servicios. Regional Tolima. Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas.

Tabla de Contenidos

ii

Derechos y Deberes del Aprendiz SENA…………………………………………………………1 Lista de Referencias……………………………………………………………………………….2

1 Derechos y Deberes del Aprendiz SENA. Desde hace mucho tiempo se tiene entendido que la esperanza de toda la sociedad actual recae en el joven ya que es el que tiene la posibilidad de cambiar el destino del país con. De tal forma que el reto que se le impone a la juventud es mucho mayor de lo que parece y se necesita tomar actitud y preparación para cumplir respectivo trabajo. Por esta razón, la sociedad ha planteado unos mecanismos inclinados a la creación de condiciones que permitan la formación de los jóvenes. Estas condiciones se van dando de manera progresiva en la familia y en las instituciones formación. Por medio de ellas, el joven entra en contacto con los principios fundamentales que orientan a la sociedad en la cual vive, desarrolla sus primeras actitudes de convivencia y empieza a descubrir una serie de posibilidades de participación y preparación, mediante las cuales va moldeando su forma de pensar y actuación colectiva. Refiriéndome al tema de cualquier institución de educación formal o informal se ha de tener en cuenta como pautas principales que rigen dicha educación los derechos y deberes de quienes actúan como principales sujetos en el proceso formativo. Estas personas tienen deberes y derechos para hacer de la institución un lugar donde existan normas y principios estructurando la arquitectura de una sociedad basada en estos dos pilares que significan los límites (hasta donde llegar y cómo hacerlo) y aquello que podemos hacer respectivamente. A mi manera de ver los deberes y derechos constituyen las normativas del ser aprendiz porque si estos no existieran, los procesos de la educación no tendrían un rumbo muy

2 claro, se violarían los derechos de los aprendices y todo se volvería un caos porque estos a su vez no tendrían límites dentro de la institución. Para y por el bienestar de todos los integrantes de una comunidad se deben tener acciones, maneras de actuar y compromisos bien definidos y determinados para que cada uno los cumpla. El SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) siendo una institución que se preocupa por la calidad de la educación y por la formación integral en todos los aspectos de la persona, tiene establecidos los derechos y deberes de los aprendices SENA de una manera clara y precisa. En primer lugar tratando el tema de los derechos de los aprendices, es de gran importancia para el SENA, que cada una de las personas que ingresan allí, se sientan acogidos en todos los espacios sin ningún tipo de discriminación, ya que cualquier ser humano tiene las posibilidades de ser parte de esta comunidad educativa. Es por ello que en cada una de las etapas de las que el aprendiz SENA hace parte, tiene el derecho de recibir toda la formación profesional desde el primer momento en el que ingresa al SENA. De igual manera tiene derecho a ser tratado como un ser humano individual que tiene principios, valores, religión, condición social y económica, a expresarse libremente exponiendo sus dudas y resolviendo sus dificultades con ayuda de los instructores. El SENA se encarga de que las personas reciban todo el apoyo necesario para su formación y no solo se educa de manera exclusivamente intelectual sino también personal y social.

3 Así como existe una manera de hacernos valer como personas también hay una forma de cumplir con nuestras obligaciones y se evidencia claramente en los deberes de los aprendices SENA quienes tienen como compromiso actuar de manera correcta en los aspectos morales y sociales, comprometiéndose a trabajar por el bien común, para sí mismo y para las personas que se encuentran a su alrededor; así mismo cada acto del aprendiz SENA debe realizarse con total responsabilidad para mantener una convivencia armoniosa y de esta forma construir una sociedad más llevadera. También el aprendiz debe tener un gran sentido de pertenencia por la institución, por los instrumentos que permiten llevar a cabo el proceso, así como por los espacios que se ofrecen para el desarrollo de las actividades, teniendo en cuenta que pueden serle de utilidad a las demás personas. Uno simplemente debe ponerse a pensar en cómo me afectaría no tener derechos ni que otros los tengan; igualmente sucede con los deberes. Tiene que existir un balance entre lo que queremos hacer y lo que debemos hacer, ya que si no lo hubiera, todo terminaría siendo un desastre total. En conclusión es primordial que cada aprendiz SENA esté dispuesto a cumplir con sus deberes para aprovechar las posibilidades de formación integra y todos los beneficios que ofrece el SENA, de igual forma tener en cuenta los derechos que le son concedidos para exigirlos y hacerlos valer.

4 Lista de Referencias. -Moreno, C. F., & Marthe, N. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec. Bogotá, CO: Universidad del Norte. Retrieved from http://www.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co -Reglamento Del Aprendiz SENA. (2016). Recuperado el 22 de julio de 2017, de http://comercioyserviciostolima.blogspot.com.co/2016/07/reglamento-del-aprendizsena.html -angie (2008). Ensayo derechos y deberes del aprendiz sena. Recuperado el 22 de julio de 2017, de http://angiemayorga.blogspot.com.co/2008/04/ensayo-derechos-y-deberes-delaprendiz.html