Ensayo Del Sena

Ensayo Del Sena Tema: Importancia del técnico de sistemas, Reglamento Del Sena y Estilos De Aprendizaje Introducción El

Views 62 Downloads 2 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo Del Sena Tema: Importancia del técnico de sistemas, Reglamento Del Sena y Estilos De Aprendizaje Introducción El técnico en sistemas es una gran oportunidad para las personas que quieren estudiar pero que no tienen con qué ya que el Sena la única plata que te pide es para hacer tus uniformes y algunos elementos que se necesitan para desarrollar la carrera técnica. Muchas personas hoy en día agradecen al SENA ya que muchos han salido a adelante y su situación económica a mejorado y para nosotros que hasta ahora estamos empezando con nuestro proyecto de vida nos sirve para mejorar nuestra situación económica mejoraría porque por decirlo así ya habría un desvare económico. En cuanto a lo del reglamento del Sena es un reglamento con unas normas excelentes y cómodas para todas las personas que no están acostumbrados a seguir unas normas especificas ya que para tener una buena convivencia ay que tener unas buenas normas y estas normas te enseñan a ser una persona con una excelencia para poder realizar eso que estas aprendiendo. Los estilos de aprendizaje son muy importantes porque de esa manera el profesor sabe de qué manera enseñarle al estudiante ósea como lo va a entender mejor gracias a estos estilos mucha gente a resuelto sus soluciones sobre como poder aprender un tema. Desarrollo del temaReglamento 1. 2. 3. 4. 5.

6.

7.

8. 9.

10.

Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA. Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula. Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA. Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA. Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde sea necesaria su utilización y respondiendo adecuadamente por los daños ocasionados. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la Comunidad Educativa. Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de lo Comunidad Educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de comunicación. Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros. Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva. Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordado.

11. Solicitar respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el instructor – tutor. 12. Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional

Estilos De Aprendizaje Es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. 

Condiciones fisicoambientales del espacio y/o aula de clase: luz, temperatura, sonido.



Preferencias de contenidos, áreas y actividades, por parte del alumno.



Tipo de agrupamiento: se refiere a si el alumno trabaja mejor individualmente, en pequeño grupo, dentro de un grupo clase, etc.



Estrategias empleadas en la resolución de problemas por parte del alumno.



Los niveles de atención en una actividad nueva y/o en actividades de retroalimentación.



Los materiales que busca o requiere para solucionar algunas tareas.



Los estímulos que le resultan más positivos para la realización de las tareas de aprendizaje.



Motivación: qué tipo de trabajos le motivan e interesan más, identificando los niveles de dificultad, a quién atribuye fracasos y éxitos. Conclusiones Cada persona desarrolla su estilo de aprendizaje Los profesores también se encargan de que tu desarrolles tu estilo de aprendizaje El estilo de aprendizaje también va en como fuiste criado en tu casa Las reglas son importantes para el desarrollo de una buena convivencia La convivencia va desde la casa Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_de_aprendizaje http://senareglas.blogspot.es/