Ensayo Del Libro El Cuadrante Del Flujo de Dinero

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ECONOMIA FINANZAS BÁSICAS NOMBRE: Johanna El

Views 127 Downloads 1 File size 143KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ECONOMIA FINANZAS BÁSICAS

NOMBRE: Johanna Elizabeth Ambuludi AULA: 14 TEMA: Ensayo del Libro El Cuadrante del Flujo del Dinero FECHA: 09/11/2015

2015 - 2016

ENSAYO DEL LIBRO EL CUADRANTE DEL FLUJO DEL DINERO

El presente ensayo trata sobre el Libro El Cuadrante del Flujo del Dinero de Robert Kiyosaki quien nos hace un análisis acerca de la mentalidad de las personas sobre cómo obtienen sus ingresos, y la manera en que esta forma de pensar ubica a cada individuo en una posible posición, nos permite ver porque algunas personas trabajan menos, ganan más, pagan menos impuestos, y se sienten financieramente más seguros que otros También nos habla de las consecuencias de estar en uno u otro cuadrante y los pasos que se pueden seguir para pasarse de uno a otro cuadrante que no es más que la posición en la que se ubican de acuerdo al comportamiento de cada individuo mediante lo cual se puede llegar a una planeación financiera para cambiar la situación vivida durante tantos años. De esta forma, la sociedad en la que vivimos ha impuesto los modos de consumo y de vida de la humanidad, tras la acumulación de la riqueza y de la búsqueda del bienestar o del éxito como tal; para esto se han descrito divisiones donde existen cuatro tipos de personas y su comportamiento dentro de un sistema económico financiero distribuidos entre: los empleados, los auto empelados, los empresarios y los inversionistas. Así manifiesta también que la mayoría de personas se ha preocupado de obtener un salario estable, beneficios laborales y seguridad, por lo cual se han fijado como meta encontrar un “buen” empleo; El autor mediante su propia historia nos muestra que es mejor “estudiar para crear un negocio y convertirse en un inversionista exitoso" que “estudiar para conseguir un trabajo estable”. Además hace énfasis en el cambio personal, quién debe usted ser, en vez de

qué debe usted hacer; y como migrar hacia el lado derecho del

Cuadrante.

Antes de comenzar es preciso recalcar que para poder llegar al lado derecho del cuadrante es necesario actuar y trabajar con inteligencia porque no es suficiente trabajar duro, lo cual nos encamina a una libertad financiera teniendo la capacidad de controlar la dirección del flujo de efectivo para poder ir más allá de la seguridad del empleo y comenzar a construir más caminos. Sabiendo también que los individuos que tengan estas habilidades serán los que posean mayores oportunidades obteniendo éxito en la era de la información. El primer punto a tratar es la diferencia existente entre los diferentes cuadrantes del flujo del dinero, empezaremos analizando el comportamiento de cada uno de estos los cuales pueden generar ingresos de diferentes formas, entre ellos tenemos el ser empleados, auto empleados, dueño de negocio o inversionistas los que se encuentran al lado Izquierdo y Derecho respectivamente. Podemos observar que si nos encontramos en el lado derecho del cuadrante es decir si buscamos ser dueños de negocios e inversionistas se logra de una manera más rápida alcanzar las metas financieras propuestas a lo largo de la vida de cada individuo. Nos permite reflexionar acerca de que no es bueno aferrarse a un empleo simplemente porque se necesita dinero sino porque este nos impulsa a alimentar e impulsar la verdadera meta que ha sido planeada. Sin embargo el autor admite que durante algunos momentos de profundas dudas le pareció muy atractiva la idea de tener un trabajo seguro y estable en el que recibiría un sueldo, que para mucha gente eso era poseer estabilidad para sentirse financieramente seguros. Con esto se llega a que no se necesita dinero para ganar dinero como tampoco una buena educación formal, ya que muchas personas que han

alcanzado éxito han abandonado sus estudios, para llegar al éxito es más importante tener determinación, disposición para aprender rápidamente y la capacidad para aprovechar de gran manera las habilidades dadas por Dios y poder ubicarnos en uno de los cuatro cuadrantes que nos ayudaran a generar ingresos.

Una frase importante que menciona el autor en este libro es una definición de riqueza “El número de días que usted puede sobrevivir

sin trabajar físicamente (o sin que nadie más en su hogar trabaje físicamente) mientras mantiene su estándar de vida.” (Kiyosaki, 2005). Lo que quiere decir que una familia podría sobrevivir por lo menos un mes ya que todos los ingresos adquiridos la mayoría de personas se los gasta inmediatamente en educación invirtiendo en sus hijos, por lo cual estos ingresos no ayudarían a largo plazo a mantener la sustentabilidad de esa familia. Continuando con la idea de las capacidades para permanecer en uno de los cuadrantes sabemos que todos tenemos potencial para generar ingresos en los cuatro cuadrantes. Ya que lo que aprendemos en la escuela, colegio y universidad no nos hace escoger el cuadrante en el que decidimos estar sino es nuestra personalidad la que nos lleva a cada una de estas posiciones; es decir aquí se encuentra incluido nuestros valores, fortalezas, debilidades e intereses esenciales. Son estas actitudes las que nos hacen diferentes y nos hacen sentir atraídos en aceptar o rechazar algunos de estos cuadrantes llegando a ser así rico o pobre ya que el encontrarnos en uno de estos cuadrantes no necesariamente garantiza el éxito financiero. Observamos que varios individuos prefieren la seguridad laboral a la libertad financiera sacrificando así el tiempo para pasar con sus familias por

trabajo duro cada día de sus vidas sin disfrutar un minuto con sus hijos que con el tiempo crecen y se harán profesionales cayendo así estas personas en la trampa del éxito laboral. Tomando en cuenta que todo esto es ocasionado por estar del lado izquierdo del cuadrante del flujo de dinero en el que las personas

dependen

únicamente

de

ese

empleo

para

mantenerse

“financieramente bien”. Podemos ver con esto que la inteligencia financiera no se mide por cuanto se gane sino por cuanto uno es capaz de conservar. Todos necesitamos convertirnos en inversionistas inteligentes, siempre atentos a los cambios en las subidas y descensos de los mercados financieros, de esta manera podemos invertir y obtener grandes utilidades con bajo riesgo.

Las personas que corren riesgos cambian al mundo. Pocas personas se vuelven ricas sin asumir riesgos. La era de la información implica que todos necesitamos convertirnos en auto suficientes y que comencemos a crecer. La libertad financiera puede ser libre, pero no es barata. Nos dirigen hacia el lado izquierdo del cuadrante cuando nos dicen:" Ve a la escuela, obtén buenas calificaciones y luego obtén un trabajo bueno y seguro". Nos dirigen hacia el lado derecho del cuadrante cuando nos dicen:" Ve a la escuela, obtén buenas calificaciones y luego comienza tu propia compañía". Notamos que cualquiera sea el cuadrante hacia el que nos dirijamos, para tener éxito es importante tener una buena educación. Según Kiyosaki el 90% de la población trabaja en el lado izquierdo simplemente porque es lo que aprenden en la escuela. Al dejar la escuela ya se encuentran atrapados por la deuda, lo que los hace aferrarse a un trabajo para pagar sus cuentas. A medida que va ganando dinero, se va endeudando más, pues se le ofrecen nuevas cosas y debe trabajar más duro para pagarlas. Es víctima de las palabras mágicas: "Sin pago inicial, fáciles pagos mensuales". Otro de los puntos a tratar es convertirse en quien usted es esto quiere decir hacer las cosas con amor lo que significa trabajar con pasión en lo que le

gusta y hacer trabajar al dinero para usted y no volverse en un esclavo del mismo, luchar por los sueños de salir adelante y no renunciar a ellos antes de emprender el viaje al éxito que solo se logra con inteligencia y con conocimiento de técnicas que en conjunto nos llevaran a conseguir lo que deseamos. Para lograr las metas o lo que uno se propone lo que tiene es que cambiar la forma de pensar, para lograr cambiar la forma de ser. Cuando uno cambia su forma de pensar las cosas fluyen sin dificultad. Una de las frases que más me llamo la atención del libro es “La diferencia entre una persona rica y una pobre es lo que hacen en su tiempo libre”, esto quiere decir dos cosas, primero que no solo por nacer en unas condiciones menos favorables que otras no se puede generar riqueza y segundo que la diferencia está en las acciones, ya que para poder hacer el cambio debemos esforzarnos por sacar

nuestras ideas adelante con ganas y dedicación. Aunque este tipo de sistema es complejo debido a la generación de algo nuevo, como dice el autor “Las personas que no han tenido éxito nunca han fracasado”, es algo que se debe intentar y si se fracasa volver a intentarlo hasta poder crear algo que realmente valga la pena. Considero de gran valor el punto de vista de Robert T. Kiyosaki, de ver el dinero con la mente, es decir, debemos aprender a diferenciar lo que es una opinión y un hecho, debido a que la mayoría de los problemas financieros de las personas se presentan por fundamentar sus decisiones en opiniones de personas que no saben lo que dicen, y no en hechos concretos y reales. Otra dificultad existente para pasar de un cuadrante a otro según el autor, es que las personas somos adictas al dinero, por lo cual, nos quedamos siempre en el mismo cuadrante en el que generamos el dinero por primera vez, debido a que es mejor permanecer en el confort y no en búsqueda de nuevas alternativas en donde se ponga en riesgo el sueldo del empleado o auto

empleado. Por otra parte una frase que encontré interesante es “si usted hace lo que todos los demás hacen, usted terminará teniendo lo que todos los demás tienen”, esto me hace reflexionar en que debemos aprender a romper paradigmas, es decir, no siempre tenemos que seguir por donde nos han guiado, sino que debemos asumir nuestra posición dependiendo de qué es lo que

realmente

queremos

para

nuestras

vidas.

Para empezar el camino de alcanzar la libertad financiera, Robert T. Kiyosaki plantea siete pasos, lo cual, representa un proceso que se logra poco a poco y no a corto plazo, estos pasos son: Paso1: Es tiempo de atender su propio negocio. Paso 2: Asuma el control del flujo de efectivo, como dice el autor “Se debe recordar siempre que por cada uno de sus pasivos o deudas, usted es siempre un activo para alguien más.” Paso 3: Conozca la diferencia entre riesgo y riesgoso, para esto debemos educarnos a nivel financiero, es decir, aprender a diferenciar realmente que es un

activo y que un pasivo y no solo guiarnos por lo que los demás perciben, es decir, hay que empezar a ver el dinero de una manera más inteligente. Paso 4: Decida qué tipo de inversionista quiere ser, existen tres tipos de inversionistas según el autor, Tipo A: Inversionistas que buscan problemas, Tipo B: Inversionistas que buscan respuestas, Tipo C: Inversionistas parecidos al sargento Schultz: "No sé nada.", la intensión es lograr un equilibrio entre estos tres tipos de inversionista para poder aprovechar de una mejor manera las diferentes oportunidades. Paso 5: Busque mentores, es de gran importancia contar con personas que tengan la capacidad de guiarlo y servir de soporte en momentos difíciles, de toma

de

decisiones.

Paso 6: Convierta la desilusión en su fortaleza, La desilusión es una parte importante del aprendizaje. Por esta razón es necesario afrontar la desilusión y estar preparados para recibirla en cualquier momento sin frenar nuestros deseos o expectativas de lo que queremos ser en un futuro. Paso 7: El poder de la fe, esta frase dice mucho de lo que el autor nos quiere transmitir en su último paso para lograr la libertad financiera, todo lo que se necesita es creer en uno mismo, uno es la persona que será capaz de cambiar el rumbo de la vida, nadie más lo hará por usted. Si se tiene confianza en lo que se hace, en los conocimientos que se tienen y como diría un empresario que conocí, siempre debe existir una pasión por la cual uno debe luchar y sacar sus ideas adelante. Finalmente considero que el libro “El Cuadrante del Flujo del Dinero” es un libro que está escrito para las personas que necesitan un empujón adicional o la motivación necesaria para dar el pasito como dice el autor, requerido para iniciar el proceso de pasar del lado izquierdo al derecho del cuadrante del flujo de dinero. Adicional a esto, este libro no solo ha sido uno de los libros más interesantes que he leído, sino, el que me ha servido como un factor de motivación, cuestionamiento, análisis y reflexión de en quien me quiero convertir y como debo actuar de aquí en adelante para lograr la tan anhelada libertad financiera. Como conclusión llegamos a que si seguimos todos estos pasos tendremos una oportunidad de sobresalir y alcanzar las metas deseadas a mediano y largo plazo, lo cual será posible con una planeación financiera de todas las fortalezas y debilidades que se presentaran en el camino al éxito recalcando siempre que el que no ha fracasado no tendrá éxito y que no es fundamental aferrarse a un empleo por más seguridad que este nos brinde ya que solo nos restara tiempo junto a nuestras familias y así permaneceremos estancados en un supuesto éxito laboral. Entonces nos preguntamos que debemos ser y que debemos hacer para llegar a la libertad financiera?