Ensayo de Sistemas Electricos

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño-Ext.Po

Views 51 Downloads 7 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño-Ext.Porlamar” Especialidad: Sistemas Asignatura: Sistemas Eléctricos

Integrantes: Marlev Boadas. C.I: 22.652.874 Profesor: Jose Velazquez

La materia esta compuesta por átomos cada átomo contiene un núcleo dentro del cual se encuentran los protones y neutrones, alrededor

del

nucleo

se

localizan

los

electrones

girando

posicionados en orbitas. Los protones son las particulas del atomo que contienen la carga electrica positiva y los electrones la negativa. Todo aquel atomo que contenga mas protones que neutrones se denominara un atomo ion positivo , aquel donde predominen los

electrones sera ion negativo , y el que consta de igual cantidad de electrones y protones sera ion neutro.Los electrones son las particulas mas importantes que contiene un atomo debido a que estos dependiendo de sus movimientos a lo largo de un cuerpo le otorgaran la caracteristica a este de ser aislante o conductor dependiendo de con que facilidad estos puedas moverse en el. La electricidad es la energia producto de la interaccion entre las cargas eletricas opuestas de los atomos ion positivo e ion negativo debido a la diferencia de potencial y gracias a los electrones que son los que se desprenden de cada atomo y se transportan por un conductor ya sea liquido gaseoso o solido para colisionar entre si se cierra el circuito y se produce lo que llamamos la electricidad . La carga eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas del átomo que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. Existen dos tipos de cargas eléctricas las

positivas y las negativas estas generan un campo electromagnético lo que hace que se produzca la repulsión o la atracción entre las mismas, si son de igual carga se repudiaran pero si son de diferente carga se atraerán.

La corriente electrica es el desplazamiento de electrones a traves de un conductor ya sea gaseoso liquido o solido. El circuito electrico es el camino a travez del cual se desplazan los electrones .Este consta de un generador electrico que es el que proporciona

la fuerza electromotriz necesaria para mantener el

movimiento de los electrones en el circuito. El voltaje es el desnivel electrico existente entre dos puntos del circuito a diferencia de la cantidad de electricidad que es el numero total de electrones que recorren un conductor. Uno de los mejores descubirmientos por el hombre y para su evolucion fue la electricidad la cual fue revelada en el año 670 ac en Grecia

por el filososfo Tales de Mileto al observar que al frotar

ambar este podia atraer objetos livianos en una corta distancia, este tipo de electricidad producida es la estatica .En la antigua Grecia

tambien se descubrio el magnetismo debido a que los griegos pudieron observar como las piedras de magnesia que contenian magnetita se atraian entre si y tambien atraian a pequeños pedazos de hierro . En el año 310ac surge el primer estudio cientifico de la electricidad que fue el primer tratado de electricidad escrito por el filosofo griego Theophrastus

donde se decreta que varias sustancias aparte del

ámbar poseen la característica de atraer a otros objetos después de ser frotados. A principios del siglo XVII en el año 1600 el Físico Willian Gilbert estudio los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas

en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo. En 1670 El científico alemán Huygens describe la teoría de ondas de la luz. Demostró que las leyes de la reflexión y de la refracción podían explicarse perfectamente según la teoría ondulatoria, pero el predicamento del cual gozaba la teoría corpuscular (apoyada por Newton) impide su aceptación. En 1672 el físico alemán Otto von Guericke desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas. En 1673 el francés Francois de Cisternay Du Fay fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: La negativa y la positiva.

En

1745

el

físico

italiano

Alessandro

Volta

descubrió

accidentalmente el Efecto Volta, que lleva en su honor dicho nombre, que le permitió construir una pila eléctrica. La Tensión de Volta es la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos. Este fenómeno (efecto Volta) se aprovecha para producir corriente eléctrica por medio de una pila construida de placas de cinc y cobre intercaladas con tela empapada en salmuera. En 1777 el físico e ingeniero francés Charles-Augustin de Coulomb inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia. Con este invento,

culminado en 1785, Coulomb pudo establecer la expresión de la fuerza entre dos cargas eléctricas q y Q en función de la distancia d que las separa, actualmente conocida como Ley de Coulomb: F = k (q Q) / d2. Coulomb también estudió la electrización por frotamiento y la polarización e introdujo el concepto de momento magnético. El Coulomb (símbolo C), castellanizado a Culombio, es la unidad del SI para la medida de la cantidad de carga eléctrica.

En 1831 el físico James Clark Maxwell fue el primero en exponer la teoría electromagnética de la luz.. En 1831 el científico inglés Michael Faraday llevo a cabo experimentos que demostraron que un imán en movimiento inducía una corriente en un alambre. Había demostrado que se podía producir electricidad sin sustancias químicas. Anteriormente a esta fecha, la única fuente de donde se podía obtener energía eléctrica era de una pila. Los principios esbozados por Faraday, llevaron a la invención de la dinamo. En 1873 el físico escocés Maxwell demuestra que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas cuya velocidad es muy próxima a la velocidad de la luz; con lo cual vuelve a tomar fuerza la teoría de la forma ondulatoria de la misma. Este resultado indujo a creer que la luz consistía en una radiación de ondas electromagnéticas.

Sin embargo, la teoría ondulatoria no puede explicar la emisión de fotones

que,

en

cambio,

era

explicable

mediante

la

teoría

corpuscular. La unidad del flujo magnético en el sistema CGS (Maxwell) lleva ese nombre en honor a este científico. En 1905 Albert Einstein postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños paquetes o fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética). Con este postulado se logra explicar el efecto fotoeléctrico; el descubrimiento del efecto Compton confirma la hipótesis. Todos estos estudios, postulados y descubrimientos son las bases en las que se fundamenta la electricidad como tal y los estudios sobre ella en la actualidad. La electricidad representa un

gran paradigma potencial que

modifico e influencio en todos los aspectos de la vida cotidiana del ser humano dando paso a todos los grandes inventos tecnológicos y por ende a la primera, segunda y tercera y actual revolución industrial.