Ensayo de Pedro Paramo

En este ensayo se hablara sobre el libro de Pedro Paramo realizado por el escritor Juan Rulfo donde refleja la histori

Views 142 Downloads 0 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En este ensayo se hablara sobre el

libro de Pedro Paramo realizado por el

escritor Juan Rulfo donde refleja la historia de un joven al cual se le acababa de morir su madre y la ultima voluntad de esta es que buscara a su padre y el sin saber lo que pasaría se fue a un pueblo llamado Cómala ¿Qué cosas se encontraría en el pueblito? Juan Preciado fue al pueblo de cómala porque su madre le dijo que ahí vivía su padre Pedro Paramo, Juan en el lecho de muerte de su madre le prometió que iría a buscara a su padre. Poco antes de su muerte la madre le dijo a su hijo: “No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio…..” Juan Preciado se lleno de sueños e ilusiones y se puso en marcha para Cómala un pueblo de llanuras verdes pero al llegar Juan a Cómala se da cuenta que todo lo que le había contado su madre de cuando vivía ahí se había vuelto cenizas y que la llanuras verdes se habían convertido en desierto. Juan Preciado llega al pueblo y comienza a oír voces de todos lados y así es como comienza esta historia, la gente se manifestaba contra pedro paramo, pero en el anonimato porque le temían a pedro, Filoteó Arechiga era la persona que le llevaba mujeres a Pedro Paramo este era un casique que oprimía a quienes lo rodeaban, era un hombre duro, egoísta ambicioso inmoral y no le importaba lo que pasara a su alrededor. Los habitantes del pueblo por temor a que este los matara decidieron abandonar el pueblo para poder estar a salvo. Pedro paramo despojaba a los dueños de las tierras diciendo a su administrador que les dijera que: “La tierra no es tuya. Te has puesto a trabajar en terreno ajeno. ¿De dónde vas a conseguir para pagarme?... Se firma que se las has vendido a Pedro Paramo” Con esto el dueño de las tierras tenia que cedérselas al cacique o tendría que morir como Toribio Aldrete quien no quizo entregar las tierras y fue ahorcado. Nadie le podía poner limites a Pedro Paramo, tenían que hacer todo lo que el pidiera incluso en ocasiones él lo hacia con sus propias manos o mandaba a sus lacayos para que hicieran el trabajo por el, las cosas que hacían eran repulsivas

incluso hubo una chica a la que quiso mucho llamada Susana San Juan quien lo había conocido en su infancia y su padre se la llevo a vivir a otro lado y se caso, pedro la mando a buscar por mar y tierra hasta que supo que ella regresaría y le propuso a su padre que dejara casarse con ella y que los mantendría a los 2, pero poco después mando matar al padre con su administrador para que no interviniera en lo referente a su matrimonio. Al morir Susana San Juan, Pedro paramo se da cuenta de que se ha quedado solo ya que a su padre se lo habían matado en una boda donde era el padrino y Pedro Paramo se volvió egoísta y despiadado a causa de ese acto. Ya que había muerto el amor de su vida, sin tener ganas de vivir por la muerte de su amada sus partidarios empiezan a tomar fuerzas para quitarle acciones a pedro paramo, este se da por vencido y sin importarle nada se queda sentado en la puerta de la media luna mirando el camino por donde se llevaron a Susana San Juan. Después de esto el pueblo se fue convirtiendo en un desierto, todo aquello que había el cacique se había apoderado de el incluso hasta de las mujeres, mientras esto pasaba pedro paramo seguía sentado ahí en la silla esperando la muerte, antes de todo esto pedro paramo había pasado por tres tragedias la muerte de su padre, la de su hijo Miguel y la de la mujer que amaba, cuando fallece su hijo lo único que dijo fue: “he empezado a pagar”, desde ese momento se dio cuenta de que había cometido errores en su vida , al menos lo único que tuvo de bueno y puro fue el amor de Susana y pues lo tuvo que conseguir a cualquier precio. Después de esto Pedro Paramo se hunde en la soledad, Cómala se convierte en un pueblo habitado por las almas en pena que el cura Rentería no había perdonado.

Pues lo que pasa en el libro y sobre lo que habla es de la muerte que aun cuando estas muerto no puedes alcanzar la vida eterna en el paraíso y que al final si obras mal la vida se cobrara de algún modo y a lo mejor con lo que mas amas, como le paso a pedro paramo por ser egoísta, abusar de su poder , lo que mas amaba en este mundo se murió.