Ensayo de La Violencia

La Violencia INTRODUCCIÓN La mayoría de los seres humanos creo que nos hemos preguntado esto alguna vez ¿Por qué existe

Views 139 Downloads 2 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Violencia

INTRODUCCIÓN La mayoría de los seres humanos creo que nos hemos preguntado esto alguna vez ¿Por qué existe la violencia? Hay muchas criticas en cuestión a esta pregunta y aun es difícil contestarla ya que somos personas tan diferentes con distintos pensamientos que tal vez no todos estén de acuerdo con mi opinión… suena ilógico lo se hablo de desacuerdo una de las causas que llevan a ser violento. Este trabajo trata sobre un tema muy interesante, alarmador para nosotros como sociedad que día con día estamos involucrados, rodeados de estos actos, la violencia que hoy en día es una supuesta manera de escapar de los problemas. Este escrito ayudara a comprender muchos temas relacionados con la violencia según el pasar de los años desde sus orígenes más remotos así como las formas antiguas de violencia social, inseguridad, secuestros, causas, consecuencias, factores que acentúan la violencia así como posibles soluciones.

1

La Violencia

PROPÓSITO Este trabajo esta realizado con el único fin de repasar y aclarar nuestras dudas de lo ya estudiado en el transcurso de la unidad sobre el tema de la educación. Siempre es importante llegar al límite de las cosas y si aun podemos ponernos las pilas, darle un repaso, extender lo ya aprendido sobre los temas, comprenderlo principalmente, hay que hacerlo para que la información ya recapitulada se enriquezca de más conocimiento. Es algo complicado comprender este tema no porque no lo conozca, lo conozco perfectamente ya que es lo que me rodea día con día, escucho, veo, vivo algo que se relaciona con ello, solo que aun y asiendo este trabajo no creo que comprenda ¿porque siempre buscamos la violencia como salida? ¿Por qué esa reacción? Lo se, porque no dialogamos dicen muchos y bueno ¿Por qué no lo hacemos? ¿Porque las personas malas? Ahora me entienden difícil comprenderlo ¿verdad? Son tantas preguntas y ninguna respuesta y no porque no las haya sino porque no queremos encontrarlas, para mi todo tiene solución en esta vida por el mejor camino posible, claro menos la muerte que cuando eso pasa hay no podemos hacer nada.

2

La Violencia

DEFINICIÓN, ORIGEN Y FORMAS ANTIGUAS DE VIOLENCIA SOCIAL La violencia es todo aquel acto que puede provocar daños físicos o psicológicos a otros seres en este caso personas iguales a nosotros un ser humano que siente. En sentido general pienso que la violencia se puede ver como algo que impide la realización de los derechos humanos, comenzando por el más fundamental: el derecho a la vida, seguido por el derecho a la libertad. Se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía. Nos debemos preguntar ¿porque somos así? Todo tiene su explicación aunque muchas veces es difícil encontrarla , unos dices que estas actitudes provienen de nuestra educación en casa, un punto seria que como somos nosotros son nuestros padres pero la verdad no creo que esto sea totalmente cierto ya que cada quien es responsable de sus acciones y eso no significa que si nuestros padres nos trataron mal o cosas por el estilo nosotros tenemos que serlo, o que si nosotros somos agresivos nuestros padres lo sean, en parte podría tener algo que ver ya que si unos padres, o personas allegadas a nosotros son violentas nos pueden dañar psicológicamente y supuestamente por este daño nosotros también cometemos estos actos, pero no creen que como seres humanos tenemos la capacidad de razonar, de elegir el camino que creamos conveniente, así que no hay que culpar a nadie mas que a nosotros mismos de los propios actos que nosotros solo nosotros elegimos hacer. Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza. "Nuestra agresividad es un rasgo en el sentido biológico del término; es una nota evolutivamente adquirida, mientras que la violencia es una nota específicamente humana que suele traducirse en acciones intencionales que tienden a causar daño a otros seres humanos". Agresividad y violencia, por tanto, no son la misma cosa. La primera forma parte de nuestra esencia animal. Somos agresivos por naturaleza, por instinto de supervivencia frente a un entorno hostil, de la misma forma en que son agresivos el resto de los animales. La diferencia es que mientras ellos no llegan a causarse la muerte, el ser humano llega a disfrutar con ella. Un ejemplo lo tenemos cuando pelean dos lobos. En el momento en que está definido el combate y surge el vencedor, éste orina sobre su adversario, que deja la yugular a su disposición en señal de sometimiento. Y ahí cesa todo. Nunca llega la sangre al río, como popularmente se dice. En el caso del hombre es distinto. La agresividad se convierte en violencia y se 3

La Violencia ejerce hasta las últimas consecuencias, con resultado de muerte o con presencia de sangre para sentirse superior ante una determinada situación ¿con que derecho se siente alguien de provocar este daño? No tenemos el derecho de dañar a nadie mucho menos de provocarle la muerte pero hoy día es tanto el coraje, la maldad que el ver sufrir a otra persona es satisfactorio.¿De que están hechas estas personas que tienen satisfacción al ver sufrir a alguien? ¿No sentirán aunque sea un poco de compasión, tristeza, dolor? No logro entender de que están hechos que logran con eso. Entonces, ¿qué es la violencia? ¿De dónde surge? •La violencia es producto de la evolución cultural, explican los expertos que la violencia nace a partir de la separación del hombre de su entorno natural. En los primeros tiempos, el ser humano se regía por el mismo código de conducta que los animales. Era básicamente instintivo y por lo tanto utilizaba la agresividad para poder subsistir y procrear. Su agresividad no dañaba al grupo. Hoy, por encima de la naturaleza, el hombre ha construido un entorno artificial con sus propios valores y su propia cultura que le exige determinadas respuestas que le obligan constantemente a adaptarse a lo nuevo. Esta situación creada artificialmente la controla con dificultad y en ocasiones le genera violencia. "Los genes pueden influir en el comportamiento violento como influyen en todo lo que hacemos y todo lo que somos, pero en ningún momento determinan que un individuo vaya a ser violento sin ninguna solución", como lo explicaba anteriormente todo tiene solución, así que si nuestro padre es agresivo, si, esto puede influir en algo nuestro comportamiento pero no en todo porque nosotros somos los que desarrollaremos estos actos y son cosas que se pueden manejar se pueden controlar así que no queramos poner esos pretextos de soy violento porque mis genes así lo indican. Las formas de violencia social antigua vienen siendo casi los mismos problemas que hoy en día, como pelear por territorio, creencias religiosas, no había democracia, y por buscar justicia, estos son los principales puntos por los que se desarrollaba algún tipo de violencia. Cuando hablamos de territorio me refiero a las guerras que se hacían entre tribus que peleaban por donde vivir mejor, simplemente el que llegara primero era el dueño del lugar no había papeles ni cosas así que hoy te sirven para confirmar que eres el propietario de algo, siempre había quienes estaban en desacuerdo y querían el lugar ya habitado. Que difícil seria si hoy en día alguien viniera a pelear por mi casa solo porque le gusto para vivir y se quedara con ella después de haber luchado tanto por levantarla, pues no es claro que las cosas ya no son así. Las creencias religiosas siempre han sido una razón ya que hay unas mas poderosas que otras, hay muchísimas religiones en el mundo que la verdad me seria difícil conocerlas todas pero cada ves que veo la tele, Internet me entero de cosas de las cuales me quedo impactada y son noticias que no están pasando solo horita sino son creencias de hace años son tantas cosas que les hacen a los 4

La Violencia cuerpos humanos que porque las muchachas tuvieron su primero periodo, los niños cumplen mayoría de edad tantas cosas que les hacen sin tener nada de culpa, otro caso es el conflicto que existe entre religiones, de que una es mejor que otra, pleitos que muchas veces llevan a los extremos. Siempre hay personas que se creen mas valiosas que otras cuando en realidad yo pienso que para la persona que nos dio la vida tenemos el mismo valor pero esas personas que se sienten superiores quieren aplastar, destruir a los que no son de su supuesta categoría. Anteriormente los reyes imponían su voluntad si querían que alguien muriera, moría así tan fácil como decirlo, ellos tenían un pensamiento aquí se los dejo… "No tengas escrúpulos en caso de saqueo...pero debes castigar...por cualquier palabra que pronuncien, aplasta la grey, extingue la llama que parte de ella, no hagas el juego al hombre hostil. Siendo pobre es un enemigo". Digo que tiene que ver ser rico, ser pobre porque ser enemigos si en realidad cuando alguien muere no se lleva nada somos iguales, unos tienen mas bienes materiales unos menos, pero somos humanos, que amamos, lloramos, sentimos igual que un rico y a veces tenemos mas amor que esas personas que se sienten que por ser ricas son mejores. ."Las personas en sí mismas son cobardes y perezosas. El miedo al castigo los hace trabajar. Al gobernar al mundo se debe gobernar de acuerdo con la naturaleza humana, distribuyendo recompensas y castigos a sus gustos y antipatías." Para ellos el imponer miedo era su manera de que las personas se esclavizaran solo por miedo ningún pobre se senita con el valor de opinar a un rico hoy en día cada vez son menos los casos si lo hay pues hay gente poderosa influyente pero nosotros como personas debemos de dejar esa cobardía y dialogar no quedarnos cayado nunca ante ninguna disconformidad. Y en toda historia hay algo bueno la violencia aplicada para imponer justicia aunque sean hechos históricos que hoy en día celebramos como nuestro bicentenario de la independencia de México y nuestro centenario de la Revolución no deja de ser violencia, hubo muertes inocentes, dicen que hablando se entiende la gente pero en realidad desgraciadamente a veces se tiene que ser mas duros para lograr los objetivos, como en la independencia 11 años de lucha, sangre, muerte por lograr que nuestro México fuera independiente y hoy en día agradezco a esas personas que mancharon sus manos de sangre por todos nosotros porque hoy en día yo disfruto por su valor y también agradezco a las personas que participaron en la Revolución que gracias a ellas hoy es un México democrático.

5

La Violencia

SEGURIDAD, INSEGURIDAD SOCIAL, SECUESTRO Y ESTADISTICAS DELICTIVAS NACIONALES, ESTATALES Y LOCALES Sentirse seguro es sentir confianza en algo, en alguien sentir que nada importa que nada malo pueda pasar estando en presencia de eso que nos hace tener tanta confianza que sabemos que estaremos bien. En mi caso yo me siento segura cuando estoy con mis padres yo se que ellos jamás dejarían que algo malo me pasara , son mis padres y a nadie le tendré mas confianza solo a ellos. Vivir es asumir riesgos y lo sabemos, pero la sensación de inseguridad es algo diferente no por vivir tenemos que conformarnos a vivir en un mundo rodeado de cosas detestables, la conciencia o temor que son generados por la violencia nos causan daños nos causan inseguridad que no nos permite ser felices y estos son practicadas por personas que quieren conseguir dinero, poder, venganza a costa de los demás sin importarles su alrededor solo uno mismo. Yo vivo en un pueblo pequeño donde casi la mayoría nos conocemos pero no faltan las personas que no se llevan bien, no faltan pleitos, robos pero son cosas mínimas comparadas a las que pasan en una ciudad mas grande, yo hoy en día puedo salir en la noche, madrugada con gran tranquilidad claro siempre a la defensiva de que algo puede pasar pero tengo la libertad de estar contenta sin tantas preocupaciones en la ciudad no creo que pueda caminar de noche con mis amigas sin sentir temor, la población es mayor y por lo tanto las personas sin conciencia son mas. El secuestro hoy en día es una manera de tomar una suma de dinero muy grande, se aprovechan del amor de las familias para sacarles dinero, pienso que esas personas no tienen ni idea de lo que es ser amado pues no se ponen a pensar en la angustia, la desesperación que se sufriría si alguien cercanos a ellos fuera apartado de su lado, y es por eso que se van por este camino fácil privando de libertad a personas inocentes solo por tener dinero, también hay muchos casos de secuestros en los cuales no piden rescate sino algo peor lo matan para vender sus órganos , y la gente pues los compra desesperadamente para salvar a alguien muy querido sin pensar que esos órganos los arrancaron de una persona que no quería morir. Y nunca falta la venganza secuestros solo para cobrar una deuda a base de dolor y así el secuestrados siente placer. Es tan desalentador ver las estadísticas en que México se encuentra, ya que tuvo una taza de 63% en robo con violencia, somos el numero uno, en el cual no debemos sentirnos nada orgullosos, somos un país inseguro porque así lo queremos porque no nos unimos y luchamos porque todo termine.

6

La Violencia En cuanto a nuestro estado Coahuila de 32 estados que tiene la republica somos el 8° lugar en robo con violencia no estamos en una buena posición pues estamos por debajo de los 10 y en cuanto a muzquíz por fin buenas noticias los índices delictivos son bajos. Y en realidad esto es verdad aunque no descarto que si hay violencia esta es poca y me siento muy tranquila donde yo vivo.

7

La Violencia

CAUSAS Y CONCECUENCIAS BIOLOGÍCAS Y PSICOLOGICAS DE LA VIOLENCIA SOCIAL; TIPOS DE VIOLENCIA SOCIAL Se dice que una de las principales causas es por conseguir dinero, poder y tienen mucha razón, también hay personas por necesidad, pero este no es motivo para tenerles lastima y defenderlos ya que trabajos hay muchos si no se encuentra en una parte otro abra y sino siempre hay solución podemos vender comida muchas cosas pero siempre trabajándolas, y bien dicen que el robar, secuestrar y eso es trabajo porque no es tan sencillo como parece pero con el simple hecho de tomar o dañar algo que no nos pertenece es un factor que no nos llevara a nada bueno. Según estadísticas los delincuentes y asesinos matan, roban y estas cosas por dinero pero se podrá objetar que muchos delincuentes y asesinos no tienen necesidades de adquirir más riquezas y en cambio cometen delitos graves. Esto es cierto y aceptamos la objeción, pero el hecho de que le demos preponderancia al factor social, no quiere decir que el factor psicológico y de vivencias individuales no sean elementos que induzcan al delito o al crimen. La verdad es que todos estos factores se conjugan para crear las condiciones necesarias para que aparezca algún tipo de violencia. Lo que sostenemos es que el sistema social actual no podrá erradicar la violencia mientras siga generando condiciones de desigualdad. Hay otros causas por las cuales se genera violencia como el alcoholismo, drogadicción en la que una persona no se encuentra en sus cinco sentidos y todo es fácil para ellos, Son muy frecuentes las noticias de casos en los que se sabe de una persona que, por no poder conseguir la dosis que necesita de la sustancia a la que es adicto (dependencia física), son capaces de asaltar o incluso asesinar, por sentirse una persona que en realidad no son en ocasiones estos casos de alcohol y drogadicción son generados por problemas como falta de comprensión, amor y todo esto que todo ser humano necesita para ser feliz. Me doy cuenta que una cosa enlaza ala otra todo se une y desgraciadamente todo lleva a lo mismo. La Ignorancia y falta de conciencia respecto a creer que la mejor forma de cambiar la situación en la que se encuentra es a través de actos que incluyen violencia física: golpes, pleitos, peleas, zafarranchos, etc., en vez de recurrir a manifestaciones pacíficas, a movimientos sociales pacíficos, a la conversación, al diálogo, a la búsqueda de acuerdos, no somos capaces de controlar nuestros impulsos, de resolver como se debe de hacer, que acaso se nos olvida que tenemos libertad de expresión. El sentirnos superior a alguien es otra causa y muy común ya que sin querer dañamos a alguien ya sea física o mentalmente como en el caso de la discapacidad, ya que estas no se pueden defender de maltrato psicológico, sexual etc. Y muchas veces somos tan inconscientes no pensamos en lo que decimos no pensamos que podemos causar un gran dolor en nuestros 8

La Violencia comentarios, hay que aclarar que aunque tengamos libertad expresión esta no nos da ningún derecho a dañar a otra con nuestros comentarios. Las consecuencias están súper claras se dividen en físicas y psicológicas. En las físicas se encuentra la muerte, lesiones graves, embarazos no deseados, abortos, estrés y en los psicológicos suicidios, problemas de salud mental, ausencia de autoestima, y en el caso de Ser víctima de violación o abuso sexual conlleva los siguientes sentimientos: Temor. Culpa. Desvalorización, Odio, Vergüenza, Depresión, Asco, Desconfianza, Aislamiento, Marginalidad y Ansiedad, es tanto el daño que se hace por solo un poquito de supuesto placer. Y ante todo estas victimas se sienten diferente a los demás se preguntan ¿Por qué ami? Pregunta difícil de contestar no se si el destino exista solo se que no debe aver destinos malos, dicen por algo pasan las cosas y esto siempre lo mencionamos cuando algo malo pasa pero no creen que las cosas buenas pueden venir solas sin necesidad de una mala. Acciones de homicidio, asesinatos, ajusticiamientos, venganzas, violencia intrafamiliar, maltrato a menores, pandillerismo, etc; son fenómenos que con asombro vemos que se repiten a diario en nuestro país. Crímenes horrendos como descuartizamientos y el asesinato a sangre fría, nos han impactado tanto, que hasta el más común de los mexicanos se ha puesto a meditar sobre éstas tragedias. Pero violencias como las que anotamos, relevantes por su crueldad, ocultan otro tipo de violencia que comúnmente pasa inadvertida; me refiero a aquella violencia que impide nuestra libertad. Hay muchas maneras de clasificar los tipos de violencia lo mas claro para mi seria clasificarla en física, psicológica, económica, sexual, intrafamiliar. Todas son interesantes pero al estar elaborando este ensayo tuve una anécdota tratada sobre la violencia intrafamiliar gracias a dios yo vivo en una casa llena de dialogo donde nunca e visto un acto de violencia injusto, digo injusto porque para educar necesitamos de una nalgada o una pequeña palmada en la mano, por eso si pase pero en un caso de algún familiar mío presente hoy en mi casa por la desesperación dio una cachetada a su hija me dio tanto coraje, no se dan cuenta de la mala educación que le han dado a esa niña vivir en una casa donde siempre hay pleito vistos por ella, esta enterada de cada uno de los problemas de sus padres cosas que no deben ser así. Y esa madre que golpeo a su hija en realidad la esta tratando de la misma manera que su madre y su esposo la han tratado. Me pregunto será por venganza, por desquitar su coraje no lo creo pues dicen una madre quiere lo mejor para su hijo, yo viví el acto del golpe y lo único que dije con tanta rabia fue: porque le pegas así no entenderá habla con ella, y lo peor de todo es que no había 9

La Violencia motivos la niña esta vez tenia la razón pero a su madre no le gusta perder y ella siempre es la de la razón acertada. Es tan feo ver estos actos, obviamente vivirlos es peor mas cuando los casos son graves. Hay que dialogar, hay que saber escuchar y saber que no siempre tenemos la razón, nos podemos equivocar y alguien mas nos puede corregir.

10

La Violencia

AVANCES TECNOLOGICOS DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO COMO FACTORES QUE ACENTÚAN LA VIOLENCIA SOCIAL; ANTIVALORES QUE PROMUEVEN ¿A quien no le gusta jugar videojuegos de luchas de retos o ver películas de acción, programas de luchas, novelas con una historia en la que hay pleitos, conflictos? Es súper emocionante jugar y ver estos tipos de entretenimiento pero ¿es bueno hacerlo? A mi punto de vista no le veo nada de malo siempre y cuando se tome como un juego y como historia ficticia que claro muchas veces esta basada en hechos que pasan día con día pero no debe pasar de jugarlos y verlos, no hay que tratar de imitarlos, es verdad que los juegos mayormente son para los niños pero a veces es demasiada violencia que esta expuesta a estos menores que aun no tienen la madurez para ver las cosas como eso, un juego, una historia. Ningún programa, película de este tipo debe ser un ejemplo a seguir, los niños son los mas afectados ya que siempre quieren ser como su supuesto héroe esto les provoca que quieran imitarlo y saquen a reducir su mal comportamiento. Ya cuando una persona tiene la madurez para verlo como una historia y no como un ejemplo a seguir a veces puede ser asta educador ya que viendo películas, novelas nos damos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor, pero esto si es mucho para que un niño lo interprete de esta manera ya que el puede pensar que para triunfar hay que matar, que debe haber venganza y muchas cosas, hay que recordad que los niños están en una etapa en la que los retos y esas cosas son lo mas emocionante, ¡así quieren ser de grandes!. En cuando a los videojuegos estos son adictivos y llevan a un niño a esclavizarse a no querer hacer nada mas solo jugar, es deshonesto, por ejemplo decir que ya hizo la tarea, que ya comió para que no lo interrumpan, la irresponsabilidad que por jugar no hace sus deberes y mucha intolerancia ya que el estar centrado en el juego, dejan de convivir y les es difícil dialogar, cualquier cosa puede provocar estrés, y muchas malas reacciones.

11

La Violencia

La Violencia Acto que provoca daños Origen

Genética

Evolución cultural

Heredada por familia

Nuestros antepasados simios

Formas antiguas

Territorio Tribus peleaban por lugar donde vivir

Creencias

Piensan que una es mejor que otra. (Rivalidad)

El poder

Reyes imponían su voluntad con los pobres.

Justicia

En buscan de democracia y libertad.

12