Ensayo de El Libro El Arte de La Guerra

Ensayo del libro “El Arte de la Guerra” En el presente ensayo veremos las diferentes ideas presentadas en el libro “El A

Views 133 Downloads 45 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo del libro “El Arte de la Guerra” En el presente ensayo veremos las diferentes ideas presentadas en el libro “El Arte de la Guerra” escrito por Sun Tzu, donde nos relata la mejor manera de librar una batalla o una guerra, desde el modo de observar, valorar, comparar, aspectos que son esenciales a la hora de definir quién será el ganador y el perdedor en una guerra. Todas la ideas que Sun Tzu expresa en su libro, como bien dicen algunas opiniones de otras personas acerca de él, son totalmente ciertas y acertadas, consejos sabios que si se saben utilizar correctamente pueden en realidad llevarte al éxito, estes o no en una guerra como tal. Una de las ideas o consejos que me gustó mucho es la de que un buen general es aquel que logra vencer a su enemigo sin siquiera haber luchado, hablando de aspectos puramente psicológicos, tratar de manejar la mente del adversario a base de los engaño para hacerlo caer en la incertidumbre, aparentar ser más fuerte de lo que en realidad eres, y antes de que el enemigo se atreva a luchar, esta vencido mentalmente y se rendirá sin el más mínimo esfuerzo. Todo esto a base del engaño como ya lo mencione y muy importante también conociendo al enemigo y conociéndose uno mismo, sólo así podrás tener certeza de victoria en cada una de las batallas que libre, o como decía él, si tienes esto, “aunque luches 100 batallas no correrás peligro alguno”, que obviamente siempre corres peligro, pero tus posibilidades de victoria son mucho mayores que si no conocieses nada. Otra enseñanza que me gusto es la las 5 reglas militares que son: medición, valoración, cálculo, comparación y victoria. Donde nos dice que el terreno en el que te enfrente da lugar a las mediciones, y las mediciones que realices dan lugar a diferentes valoraciones, que a su vez derivan en diversos cálculos necesarios para realizar las comparaciones, entre las condiciones del enemigo y tú, y teniendo ya todo esto esas comparaciones te pueden llevar a tomar las mejores decisiones para obtener la victoria. Como podemos ver toda una estrategia elaborada minuciosamente para asegurar la victoria.

En conclusión este libro te puede ayudar a saber qué hacer en ciertas condiciones que se te presenten a lo largo de tu vida, para que conozcas la mejor forma de conducirte y sacar el mayor provecho. También puede uno tomar ideas de liderazgo de este libro pues en sus enseñanzas toca el tema de la manera correcta de dirigir un pueblo y a su ejército de manera sabia, firme y bondadosa. Y como ya muchos lo han dicho los consejos de Sun Tzu siguen siendo válidos y se aplican no sólo a la guerra, si no a una variedad de aspectos de la vida de la humanidad. Por lo anterior encuentro provechoso para cualquier persona que se dedique a la dirección de empresas, o sea el responsable de dirigir alguna empresa, lea este libro para mejorar sus estrategias.

Universidad de Colima Escuela de Comercio Exterior

Ensayo sobre el libro “El Arte de la Guerra”

Administración Estratégica

Ing. Ramón E. Medina Gallegos Alumno: Álvarez García Uriel

Manzanillo, Colima a 27 de agosto de 2013

Universidad de Colima Escuela de Comercio Exterior

Ensayo sobre el libro “El Arte de la Guerra”

Administración Estratégica

Ing. Ramón E. Medina Gallegos Alumno: Ivett Santos Trejo

Manzanillo, Colima a 27 de agosto de 2013