Ensayo de Desarrollo Humano Profesional

INTRODUCCION Esta información se desarrolla sobre la motivación como realizador de los sueños y metas que lograr en la

Views 67 Downloads 3 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • dalia
Citation preview

INTRODUCCION

Esta información se desarrolla sobre la motivación como realizador de los sueños y metas que lograr en la forma positiva haciendo en realidad nuestros sueños y cambios en la vida personal básicamente vemos ciertas características en donde podemos cambiar nuestra actitud.

Campesino que sueña ser un abogado pero le hace difícil lograr hacerlo en realidad porque son pobres y en la familia nadie estudio en la universidad, pero él ha ensayado y practicado pensamiento positivo de cómo lograr su anhelo y su sueño. Conferencia motivacional compuesto principalmente de jóvenes con aspiraciones en venta, vivimos en un país donde la juventud puede aún perseguir sus sueño y elegir lo ideal. Alcanzar metas y superarse tenemos que reconocer que tenemos que contribuir o fortalecer nuestra propia motivación y demostrar perseverancia y trabajar con fe y el deseo intenso, una meta precisa para llegar a lo que aspira la capacidad y propósito. Pensamiento positivo convierte a las personas en realizadoras en el proceso mental y espiritual logrando el éxito deseado, es de un sentido común para eso necesita un cambio en su vida y apreciar la cualidad de la personalidad, lo mejor es conocerse de sí mismo y apreciar a los demás, el interés que uno tenga en el trabajo, así se va a sentir más feliz y confiando en sí mismo.

CONCLUSION

El objetivo de este ensayo es muy importante una perfecta, clara y definida información de cómo ser un realizador positivo, enfocando en la meta que uno quiere perseguir con determinación , esfuerzo y entusiasmo, jamás darse por vencido por difícil que fuera el camino tenemos que asumir todas las cualidades positivas.

APRENDE A COMPARTIR INTRODUCCION

Este ensayo tiene como fundamento de ayudar a nuestros prójimos como ser generosa y voluntaria compartir con lo poco que tengamos, hacer planes como provisión, el motivo principal es la actitud y por lo tanto somos administradores de los bienes que poseemos y la bendición que tenemos.

Principio de la prosperidad los principales razones por lo que logramos y podemos ayudar a los demás, como la solidaridad, es importante ayudar a nuestros prójimos, compartir lo que tenemos y así dar alegría a los demás y agradecer a Dios por la bendición que nos ha regalado y demostrar el gran amor que tenemos. El egoísmo o la avaricia no nos cae muy bien al espíritu porque al final de cuenta no llevamos nada aquí de este mundo, cuando pasa algo, todo se queda, simplemente hay que hacer el bien. Debemos dar desinteresadamente cuando nosotros demos algo por amor esa acción esta en uno mismo, porque muchas lo hacen con interés de nada sirve, tenemos que cambiar esos comportamientos para que produzca sus efectos en nuestra vida y demostrar cariño, amor, besos, le hace a uno una mejor persona, querida y amada. Debemos ser humildemente es un elemento esencial, al momento de dar a los demás cuando podamos organizar y buscar ayuda en empresas u otros para solidarizar con nuestros prójimos.

CONCLUSION

El objetivo de este ensayo es amar y querer a nuestros prójimos, ser solidaria y demostrar que el amor es muy grande, hacer saber dándoles un abrazo, porque hay muchos que lo necesitan, brindarles sonrisas y apoyo para hacerlos sentir bien.