Ensayo d Romeo y Julieta

INTRODUCCIÓN Con este ensayo presento mi opinión, tesis, argumento, mi punto de vista frente al problema que se relata e

Views 117 Downloads 0 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN Con este ensayo presento mi opinión, tesis, argumento, mi punto de vista frente al problema que se relata el la obra literaria de William Shakerpiare y las respectivas conclusiones Esta obra nos narra la historia y tragedia de dos personajes cuyos nombres son Romeo y Julieta. Son de familias diferentes y enemigas, ellos se enamoran pero por las dificultades y enemistades del ámbito social y familiar en el que viven, el amor los lleva a la muerte. En las cuitas del joven Werther, Goethe la escribe compulsivamente durante treinta días;

narra el sensible romanticismo de Werther, joven que se refugia en un pueblo buscando el olvido de una pena de amor. ROMEO Y JULIETA (ENSAYO) Inicia la obra en Verona con una pelea callejera entre partidarios de dos familias enemigas, con insultos y sonidos de espadas que se cruzan. Los ciudadanos aburridos y enfurecidos con todos los problemas que estas personas a través del tiempo les han generado, reparten garrote por parejo a los dos bandos. Entre los Montesco y los Capuleto existía una gran discordia y puede decirse que gran odio; las razones del conflicto no se especifican en el libro. Dos jóvenes adolescentes, Romeo se enamora de Julieta quien tiene trece años, cerca de cumplir los catorce por lo que su padre prepara una fiesta en la casa de los Capuletos. Romeo es un Montesco y cuando se entera de la gran reunión que le harían a Julieta se alista y arregla para asistir a la fiesta junto con su mejor amigo que se llama Mercurio. Al caer la tarde Romeo y su amigo disfrutan de la reunión en la casa de los Capuleto. Allí se encuentra el papá de Julieta y Paris que era un pariente del príncipe quien pediría la mano de su hermosa hija. El padre de Julieta acepta, quedando pendiente su conversación con Julieta. Al cabo de unas horas, Romeo le habla a Julieta con sus bellas y poéticas palabras y es entonces cuando se entera que Julieta es hija de los Capuleto. Romeo decide retirarse de aquella reunión. Al terminar la celebración, Julieta se encuentra en su cuarto, e intrigada le pregunta a su nodriza por la procedencia de Romeo; ella le contesta que el es un Montesco. Julieta le confiesa que se ha enamorado de él.

Al cabo de pocos días Romeo le propone matrimonio a Julieta y ella acepta. No obstante, ella dice que todo debe realizarse a escondidas o de lo contrario sus padres matarían a Romeo. Al día siguiente se habían casado en la celda de Fray Lorenzo, el padre católico de Verona. Luego, Romeo se encuentra con Teobaldo el sobrino de Capuleto e inician una gran pelea con espadas; Mercurio estaba detrás de Romeo y de pronto al esquivar Romeo un toque de espada hieren a Mercurio y éste muere. Romeo, llevado por la furia mata a Teobaldo y por esto es desterrado de Verona. Mientras tanto, la tristeza invade a Julieta. El papá de Julieta le pide que se debe casar con Paris y con ello mejoraría su estado de ánimo. Julieta se niega y sale de la casa hacia la iglesia para hablar con Fray Lorenzo sobre el tema. Es entonces cuando a él se le ocurre una idea, que Julieta, el día antes de casarse, se tome una pócima que le daría una muerte falsa por setenta y dos horas y al cabo de ese tiempo la sacaría de la tumba; con ello evitaría ese matrimonio indeseado. Sobre esto se enteraría Romeo mediante una carta que le enviaría Fray Lorenzo. Tal como fue planeado, Julieta se toma la pócima el día antes de casarse y se acuesta a dormir. Al día siguiente, con toda la tragedia que esto representa la creen muerta y realizan la sepultura. Mientras tanto, Fray Lorenzo le entrega la mencionada carta a un compañero de él pero lamentablemente éste no encuentra a Romeo. El comentario sobre la muerte de Julieta llega a los oídos de Romeo por intermedio de un amigo suyo y Romeo en medio de una terrible confusión y desesperación decide ir a una farmacia y comprar un veneno mortal. Se dirige al sepulcro de Julieta pero antes se encuentra con Paris, los dos pelean y luego de Romeo matar a Paris se recuesta contra el sepulcro de Julieta y procede a tomarse el veneno, desconociendo que ella no estaba muerta. Cuando Julieta despierta, se encuentra con Romeo muerto; ella desesperada coge el cuchillo de Romeo y se lo entierra en el pecho produciéndose la muerte. Esta tragedia también genera el fallecimiento de la madre de Romeo Lo ocurrido no se debió a otra cosa sino a la rivalidad que existía entre las dos familias; de no ser así, no hubiese existido temor por demostrar el amor que existía en la pareja. Esa rivalidad llevo a los hijos a la desesperación por hacer cosas muy arriesgadas, llevándolos a la mentira, la violencia e incluso hasta la muerte Finalmente, los odios se esfuman y los malos entendidos se acaban, los Montescos y Capuletos se perdonan y las discusiones se terminan para siempre. CONCLUSIONES

Romeo y Julieta se presenta con un tema y una época específica y una historia trágica pero sencilla que además del odio introduce escenas de amor. Esto nos enseña las terribles consecuencias que puede traer una vida llena de disgustos, agresión y discusiones, al igual cómo se engrandecen los problemas con la mentira y el engaño; nos permite concluir sobre los caminos que pueden abrirse con el diálogo y la verdad.

Ensayo, Las cuitas del joven werther conoce a Carlota, mujer hermosa comprometida en matrimonio con Alberto, hombre noble y acomodado que promete la estabilidad que puede ofrecer un hombre responsable y con los pies bien puestos sobre la tierra. Werther se enamora perdidamente de Carlota, pone en cada acción una efusividad y un enamoramiento que la perturba; el joven siente haber encontrado en la mujer su alma gemela, pero ella lo rechaza con fineza, pero enérgicamente. Werther cree encontrar en ella un amor oculto ante la sensibilidad mostrada cuando le leía poesías. La desesperación del muchacho es tanta que no pone reparo en Alberto a quién Carlota comunica del enamoramiento de Werther; Alberto como todo caballero noble y educado de la Alemania de aquellos tiempos, confía sin reparo en su prometida. Werther al darse cuenta que no tiene ninguna oportunidad decide suicidarse, para tal cosa escribe una nota que envía con su criado donde pide prestada su pistola a Alberto; él se emociona cuando sabe que la pistola fue entregada por la propia Carlota. Se da un tiro por arriba del ojo derecho haciéndole saltar los sesos; antes pide una botella de vino a su criado y se viste de frac azul y camisa amarilla, como cuando bailo por primera vez con Carlota. Muy temprano lo encuentra el criado, todavía tiene pulso, pero ya sin ninguna posibilidad de salvación, al darle la noticia a Carlota esta cae desmayada a los pies de Alberto. Conclusion: esta obra aborda la tematica del suicidio, ya que por no corresponderle una mujer, decide irse por el camino del suicidio disparándose a si mismo. Cuando una persona se deprime porque no le corresponde un amor, tiene que buscar ayuda para que no caiga en malos habitos, ni tampoco se le pase por la mente algo tan grave como el suicidio.