Ensayo Alimentos Nutritivos y Chatarra

Ensayo Alimentos nutritivos y chatarra. Desde que empezamos a dejar el pecho de la madre y empezamos a comer con cuchar

Views 46 Downloads 0 File size 18KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo

Alimentos nutritivos y chatarra. Desde que empezamos a dejar el pecho de la madre y empezamos a comer con cuchara, obviamente con ayuda aún, estamos expuestos a los alimentos que nos darán muchas vitaminas y por supuesto los que no nos proporcionaran ello. La madre nos dará de lo que ella cree nutritivo para nosotros, y ciertamente lo realiza bien, por amor al bebé, ya que ella quiere lo mejor para él. Para los chicos el desayuno es lo más importante, la comida más importante en su organismo ya que nos brinda la energía que necesitamos para aprender y principalmente crecer sanos. Es bueno, creo, que desde pequeños se nos enseñé a comer más nutritivo, es decir, a comer más frutas y verduras en vez de alimentos chatarra, ya que estos aportan una cantidad mínima de nutrientes para nuestro organismo. Por ejemplo, el niño al pedir unas papas de etiqueta antes de su hora habitual de comida esto lo llena provocando que el niño a la hora de comer no lo quiera hacer ¿y por qué? Porque el pequeño ya está lleno y aprovecho una cantidad mínima de nutrientes y proteínas. A la mayoría, desde chicos, se nos enseña a consumir en una mínima cantidad la comida chatarra, y realmente es una regla de oro porque las consecuencias que conlleva el consumo extremo de estos alimentos son muy peligrosas, contrae enfermedades crónicas como la diabetes, que es una enfermedad que está muy presente en nuestro país. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. Es cierto, la comida chatarra satisface nuestros deseos de comer algo “rico” y por ende nuestra hambre lo único y lo más importante es que no nos ofrecen los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo para mantenernos sanos. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de, por ejemplo, hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las comidas chatarras encontramos cantidades muy grandes de grasas saturadas y colesterol, encontramos altos índices de azúcar y calorías, y estos en su consumo frecuente provocan incondicionalmente un aumento de peso. Esto, a su vez, es un factor de riesgo importante para desarrollar obesidad. Para concluir, no digo que no debamos consumir este tipo de alimentos a los que denominamos chatarra, que sea en menor cantidad siempre y darle más prioridad a los alimentos ricos en vitaminas y proteínas como las frutas y verduras, estos a su vez nos harán un magnífico bien en nuestro organismo. No comer por comer, si no comer lo necesario, lo nutritivo, comer lo mejor para nuestro cuerpo. Alejandra Karina Molina García

Ensayo

Alejandra Karina Molina García