ensayo 1 arquitectura brasil

En el ensayo te intentara abordar el tema de cómo se genera una arquitectura de identidad nacional en América latina abo

Views 23 Downloads 0 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En el ensayo te intentara abordar el tema de cómo se genera una arquitectura de identidad nacional en América latina abordando la arquitectura de Brasil. Se tomaran en cuenta factores que analizaran que a mi entender se necesitan o que influyeron a en esta concepción de una identidad en Brasil en base a lo leído en diferentes artículos de historiadores críticos que ayudaron o que causaron. Los diferentes críticos historiadores toman el ejemplo de Brasil con enfoques diferentes catalogándolo como un regionalismo, o sea, una adaptación de la arquitectura moderna del hemisferio norte mientras otros autores lo estudian como una arquitectura de vanguardia con sus propios lenguaje y se hará un análisis de las diferentes posturas intentando comprenderla. Los puntos a tener en cuenta serán La influencia del paisaje, el contexto políticosocial, el análisis histórico de su evolución arquitectónica, En cuanto al contexto político- social hubo un estado que utilizo al la construcción publica entre las décadas del 30 y 60 para demostrar la nación brasileña en crecimiento y posicionarse en un panorama mundial lo cual facilito la construcción de estudios de fomento desde el estado un desarrollo de una arquitectura El paisaje y clima la arquitectura moderna en Brasil presentó, desde el principio, una gran preocupación por la adecuación al sitio y al clima, por el reto de combatir la radiación solar excesiva, la gran luminosidad y garantizar la ventilación natural. Estas cuestiones indican a los edificios modernos como ejemplos de soluciones técnicas para estudio, principalmente con las actuales necesidades de conservación de la energía en las edificaciones y de la reducción de uso de la climatización artificial. En este punto también se debe tener en cuenta el desarrollo histórico de la arquitectura Brasileña desde la época colonial hasta la arquitectura moderna, las técnicas utilizadas que estilos arquitectónicos posteriores tuvieron relevancia Brasil y cuáles no tuvieron relevancia. La influencia de los principales movimientos artísticos, arquitectónicos y de los arquitectos mas importantes de la época. En cuanto a Arquitectos que fueron eje en al formación de la identidad Gregori Warchavchik, Lúcio Costa, Oscar Niemeyer. Y como influyo las diversas corrientes de la arquitectura- Escuela de la Bauhaus , Racionalista, Organicista- y sus principales precursores -Le Corbusier, Gropius en la formación de dichos arquitectos. La interdisciplinar y como se convino con la arquitectura aportes.

Para intentar comprender como se forjo una arquitectura con identidad nacional

Como primer aproximación a entender la arquitectura Brasileña y sus particularidades se presentarán un síntesis de tres diferentes análisis de historiadores arquitectónicos: Goodwin y Midlin: la construcción de la Goodwin analiza la Arq. brasileña planteando como primer punto de observación el método histórico de construcción en Brasil plateando que siempre Brasil se centro en una arquitectura de estilo producción colonial, la no relevancia de la producción de estilo ecléctico que predomino en Europa en la segunda mitad del s XIX y de como según tuvieron una evolución de la arq colonial a la arq moderna obviando el estilo ecléctico. Según él su gran contribución a la arquitectura moderna esta en las innovaciones destinadas a evitar el calor y los reflejos luminosos por medio de parasoles externos. Mindlin también hace hincapié en que la arquitectura brasileña es una evolución producto de acuerdo línea tiene un opinión similar dice: "es en el desarrollo de la arquitectura residencial, especialmente a partir de inicios del siglo XIX, donde se elabora una arquitectura claramente relacionada con las condiciones técnicas, climáticas y materiales del país, definiendo progresivamente un caracterizado por la severidad de líneas , por la solidez estructural y la ausencia de adornos" También habla de un acontecimiento europeo de inicio del siglo XIX en el cual la Corte Portuguesa se transfirió a Río, luego la llegada de la Misión Artística Francesa significaron para el autor , la reinstalación de aquella oposición inicial. Con el neoclasicismo inicialmente , con los diversos eclecticismos después , se configuraba una ruptura entre la lenta producción de una arquitectura que, asumían progresivamente un rasgo nacional y la violencia inserción de otra que aun mas erudita y refinada crecía alejada de la realidad del país. La reacción contra los eclecticismos tomo cuerpo en el neocolonial que, para unos, era el retorno a la única y legitima tradición. Esa tradición que tenía como respuesta estricta al clima, a los materiales y a las condiciones concretas de vida de la población. En cuanto a los generadores de la arquitectura moderna Mindlin vea a Lucio Costa como el "formulador decisivo" quien produjo la base teórica de la misma y a Le Corbusier "un estimulante trauma" que aporto vigor y dirección al movimiento moderno. Destaca dos aspectos que contribuían para construir una personalidad propia: primero , la original elaboración de los dispositivos de control solamente respondían a requisitos higiénicos sino que aportaban la arquitectura un nuevo valor plástico. y el segundo, es la investigación y el desarrollo de la técnica de hormigón armado.

El análisis de Midlin y Goodwin está relacionado en cuanto a que los dos plantean un de la arquitectura brasileña desde los inicios de la colonia.

Ferraz Ferraz propone que la arquitectura moderna es ante todo un echo internacional,