Enfoques Basados en La Estructura de La Personalidad

Pompa Cruz Erika. Grupo: 172-2 Matricula: 01205547 “Enfoques basados en la estructura de la personalidad”. El enfoque d

Views 268 Downloads 2 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pompa Cruz Erika. Grupo: 172-2 Matricula: 01205547

“Enfoques basados en la estructura de la personalidad”. El enfoque de los rasgos de la personalidad, se basa en la estructura de las mismas, con la finalidad de estudiarlas a mayor profundidad. Las teorías psicodinámicas como lo menciona Sebastián Ramos, 2003: 131 que en base a sus investigaciones influyen en la toma de conciencia de sus mismos pacientes, para que estos identifique o tomen en cuenta el motivo de su comportamiento. El enfoque psicoanalítico Este modelo en si motiva o inspira a otras teorías psicodinámicas para que estas mantengan una orientación académico-profesional como el enfoque basado en las necesidades psicológicas. Bordin, Nachmann y Segal en 1963, señalan la conexión de la infancia con otras etapas vitales y con la toma de decisiones en la vida adulta. Ellos afirman que al elegir una vocación, esta se basa en base a nuestras necesidades que quizá ya experimentamos en nuestras primeras etapas del desarrollo. El enfoque basado en las necesidades psicológicas de Anne Roe Este enfoque toma en cuenta la teoría de las necesidades de Maslow, Para esta autora la “autorrealización” es aquello que motiva e incluso guía a la conducta vocacional. Roe considera que el clima familiar es un factor que puede influenciar la elección profesional, describiendo dos tipos de hogares los defensivos y los no defensivos, los defensivos hace referencia a hogares desatendidos y poco cálidos y relacionado con profesiones de ciencias o al aire libre, los hogares no defensivos se describen por ser afectuosos, cálidos y se relacionan con profesiones comerciales Organización Cultura y arte. Enfoque tipológico de Holland Este enfoque psicodinámico: se basa a la interacción del individuo con su ambiente. Holland considera que la elección de una profesión no deja de ser una expresión de la personalidad de los individuos. Por eso desarrolla una tipología de la personalidad con

Pompa Cruz Erika. Grupo: 172-2 Matricula: 01205547

seis polos puros básicos que son: realista, investigador, artístico, social, emprendedor, convencional. Para el diagnóstico de la personalidad establecieron 3 parámetros básicos: la consistencia, la diferencia y la congruencia.