Energia Renovable Cfe

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Junio de 2011 CAPACIDAD INSTALADA DE LA CFE, 2010 2010 Aproximadamente

Views 89 Downloads 11 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Subdirección de Generación

ENERGÍA RENOVABLE

Junio de 2011

CAPACIDAD INSTALADA DE LA CFE, 2010

2010 Aproximadamente 24 % de la capacidad es con ER (Hidro, 21.73%, Geo, 1.82%, y Eólica, 0.16%) es decir 12 553 MW.

GENERACIÓN PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

2010 El 18 % de la generación es con ER (Hidro, 15.2%, Geo, 2.7%, y Eólica, 0.07%) es decir 43,5 TWh/año.

POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL

Entre los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, del Gobierno Federal, referentes al desarrollo de fuentes de energía renovable, destacan las siguientes:  Estrategia 15.12 Diversificar las fuentes primarias de generación.  Estrategia 15.14 Fomentar el aprovechamiento de fuentes renovables de energía y

biocombustible....

En la Estrategia Nacional de Energía 2010-2024 se mencionan como objetivo estratégico:  2. Diversificar las fuentes de energía, incrementando la participación de energías limpias.  Metas: incrementar la participación de las tecnologías limpias en el parque de generación al

35 %.

ENERGÍA SOLAR

PROYECTOS SOLARES EN LICITACIÓN AGUA PRIETA II (Ciclo combinado + Solar)

Localización

Agua Prieta, Son.

Capacidad

535 MW + 12 MW

Tecnología solar

Canal Parabólico

Inicio operación

Abril 2013

Avance

Recepción de propuestas (Abril 2011)

PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y PRUEBA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED PÚBLICA

Sistema fotovoltaico de 12 kW en el edificio de la Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos Noviembre de 2009

PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y PRUEBA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A LA RED PÚBLICA

El 13 de mayo de 2010 inició su operación el Sistema Solar Fotovoltaico de 30 kW, instalado en el Museo Tecnológico de la CFE.

CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA DE 1 MW SANTA ROSALÍA, BC Actualmente en proceso de licitación, operación comercial prevista para diciembre de 2011. El Sitio del proyecto se ubica en la parte norte del estado de Baja California Sur, aproximadamente a 25 kilómetros al noroeste de la comunidad de Santa Rosalía, en los límites del área de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona de amortiguamiento del área natural protegida conocida como Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.

Sta. Rosalía

La Paz

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO EN EL SISTEMA SANTA ROSALÍA

Geotermia

47,37 GWh 77,53 %

Diesel

Solar

11,71 GWh GWh 13,72 19,17 % 22,47%

2,01 GWh 3,29 % Fp=23,0% ER ≈ 1 200 tCO2e/año

61,09 GWh

100%

ENERGÍA PRODUCIDA EN EL SISTEMA AISLADO SANTA ROSALÍA DURANTE EL AÑO 2010.

PROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO DE 5 MW CERRO PRIETO, BC LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Actualmente en etapa de preparación de especificaciones, se espera publicar la Convocatoria de la licitación en julio de 2011.

CG CERRO PRIETO

Sitio del Proyecto Sitio del Proyecto

MEXICALI CP III

CG CERRO PRIETO

CP I

CENTRALES FOTOVOLTAICAS

LA MANCHA, 15 MW EL DORADO, NEVADA USA, 10 MW

Fohren/Rheinland-Pfalz, Alemania, 8.4 MW

OLMEDILLA DE ALARCÓN, 24 MW

ENERGÍA EÓLICA

EOLOELÉCTRICOS EN OPERACIÓN CE GUERRERO NEGRO, BCS. • • • • •

Capacidad instalada: 600 kW Aero: 1x600 kW Aerogenerador: Gamesa/G44/50m Producción media: 700 MWh/año Inicio de operación: 1998

85,25 MW CE LA VENTA I , OAX. • • • • •

CE LA VENTA II, OAX. • • • • •

Capacidad: 83,3 MW Aeros: 98x850 kW Aerogenerador: Gamesa/G52/44m Producción media: 250 GWh/año Inicio de operación: 2007

Capacidad instalada: 1350 kW Aeros: 6x225 kW Aerogenerador: Vestas/V27/30m Producción media: 5,5 GWh/año Inicio de operación : 1994

EOLOELÉCTRICOS EN CONSTRUCCIÓN 500 MW EN CONSTRUCCIÓN

CE OAXACA II, III y IV Capacidad 3 x 102 MW Aeros 3 x 68 x 1500 kW Inicio obra Julio 2010 Inicio operación Diciembre 2011 Avance Oaxaca II 56 % (Mar 2011) Avance Oaxaca III 63 % (Mar 2011) Avance Oaxaca IV 40 % (Mar 2011)

CE OAXACA I Capacidad 102 MW Aeros 51 x 2000 kW Inicio obra Agosto 2009 Inicio operación Octubre 7, 2011 Avance 75% (Mar 2011)

CE LA VENTA III Capacidad 102,85 MW Aeros 121 x 850 kW Inicio obra Agosto 2009 Inicio operación Abril 18, 2012 Avance 74% (Mar 2011)

PROYECTOS EÓLICOS A FUTURO SURESTE I Y II Localización Proyecto

Sureste I Sureste II

LA RUMOROSA I, II Y III Localización Proyecto

Baja California Modalidad

Capacidad MW

Operación Comercial

La Rumorosa I

PIE

100

Junio 2014

La Rumorosa II

PIE

100

Junio 2014

La Rumorosa III

PIE

100

Junio 2015

La Ventosa, Oaxaca Modalidad

Capacidad MW

Operación Comercial

1ª Etapa

PIE

100

Abril 2013

2ª Etapa

PIE

200

Abril 2013

PIE

300

Abril 2013

ENERGÍA GEOTÉRMICA

CAPACIDAD GEOTÉRMICA INSTALADA

958 MW

CERRO PRIETO, BC.

LOS HUMEROS, PUE.



Inicio operación: 1973



Inicio operación: 1990

• • •

Capacidad instalada: 720 MW Generación: 4 935 GWh/año 14 unidades a condensación

• • •

Capacidad instalada: 40 MW Generación: 323 GWh/año 8 unidades contrapresión.

LAS TRES VÍRGENES, BCS. •

Inicio operación: 2001

• • •

Capacidad instalada: 10 MW Generación: 40 GWh/año 2 unidades condensación

LOS AZUFRES, MICH. •

Inicio operación: 1982

• • •

Capacidad instalada: 188 MW Generación: 1 495 GWh/año 5 unidades condensación, 7 contrapresión y 2 binario.

CENTRAL GEOTERMOELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN LOS HUMEROS II, 2 X 25 MW

Los Humeros, Puebla

Los Humeros II Fase A Capacidad 25 MW Unidad 1 x 25 MW Cond. Inicio obra Mayo 2009 Inicio operación Octubre 2011 Avance 88 % (Feb 2011)

Los Humeros II Fase B Capacidad 25 MW Unidad 1 x 25 MW Cond. Inicio obra Diciembre 2009 Inicio operación Mayo 2012 Avance 68 % (Feb 2011)

GEOTÉRMICOS A FUTURO

Exploración en Baja California

LOS HUMEROS III, licitación en 2012 Localización

Los Humeros, Puebla

Proyecto

Modalidad

Capacida d MW

Operación Comercial

Los Humeros III

OPF

2 x 25

Abril 2015

Exploración en el Chichonal, Chiapas LOS AZUFRES III, próxima licitación Localización Proyecto Los Azufres III

Los Azufres, Michoacán

Modalidad

Capacidad MW

Operación Comercial

OPF

50

Abril 2014

PROYECTOS DE ENERGÍA NO COMBUSTIBLE 2011-2025

TECNOLOGÍA Hidroeléctrica Geotermoeléctrica Eoloeléctrica

POTENCIA MW* 3 391 357 2 023

Solar fotovoltaico

6

Solar térmico

12

Total

5 789

* El POISE 2011-2025 considera 37 259 MW con tecnología LIBRE , cuyas opciones posibles son: Ciclo Combinado, Carbón, Nuclear, Energía Renovable e Importación.