Encuesta a Los Egresados de La Esp Ultima 1

ENCUESTA A LOS EGRESADOS DE LA ESP. DE ECONOMÍA SEMESTRE EN EL QUE EGRESO: 2016-II MARQUE CON UNA (X) LA ALTERNATIVA COR

Views 39 Downloads 4 File size 424KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENCUESTA A LOS EGRESADOS DE LA ESP. DE ECONOMÍA SEMESTRE EN EL QUE EGRESO: 2016-II MARQUE CON UNA (X) LA ALTERNATIVA CORRESPONDIENTE DOCENTES 1. CAPACITACIÓN DOCENTE 1.1. ¿Los docentes hacen uso de los recursos educativos tecnológicos del aula para el desarrollo de las clases? Siempre Casi Siempre x Algunas Veces Casi Nunca Nunca 1.2. ¿Cómo califica la metodología de enseñanza de los docentes de la ESP. de economía? Excelente x Bueno Regular Malo Muy Malo 1.3. ¿Cómo califica el grado de actualización de conocimientos de los docentes de la ESP. de economía? Excelente x Bueno Regular Malo Muy Malo 1.4. ¿Cómo califica la preparación de clases de los docentes de la ESP. de Economía? Excelente X Bueno Regular Malo Muy Malo 2. EVALUACIÓN DOCENTE 2.1. ¿El silabo es sustentado por el docente y contiene la información pertinente (objetivos, dosificación de temas, programación de actividades, bibliografías, etc.) para el desarrollo de la asignatura? Siempre Casi Siempre x Algunas Veces Casi Nunca Nunca 2.2. ¿Los docentes muestran dominio de la asignatura que enseñan? Todos x La mayoría Algunos Pocos

Ninguno

2.3. ¿Los docentes establecen una comunicación fluida con los estudiantes, es decir el profesor toma en consideración la propuesta de los alumnos sobre el desarrollo de la asignatura, responde con respeto e interés las intervenciones de los alumnos, entre otros? Todos x La mayoría Algunos Pocos Ninguno *Según lo anterior, ¿El correcto desempeño de los docentes permite la obtención de adecuadas competencias para la inserción Laboral? Demasiado Mucho x Bastante Poco Nada CURRICULOS ACADEMICOS 1. PLAN CURRICULAR 1.1. ¿Actualmente estas empleado? ( ) SI ( x ) NO (Pase a la pregunta 1.2) (Especifique los motivos) Motivos: ( ) Inadecuada formación profesional ( ) Falta de oportunidades ( ) No cumple con los requisitos ( ) Estudios ( ) Salud (x ) Otros 1.2. Indique la Institución y el Área en el que este empleado(a): Institución: Área:

1.3. ¿Cuántas Asignaturas del programa Curricular contribuyeron en su desempeño Laboral? Todos x La mayoría Algunos Pocos Ninguno Especifique las Asignaturas: - Microeconomía -

-Macroeconomía -

1.4. ¿Qué Asignaturas cree que deberían incorporar al Plan Curricular? - ESTADISTICA (ampliar) - TALLERES 2. FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE PREGRADO 2.1. ¿Los docentes proponen actividades para favorecer la investigación (búsqueda de información complementaria, trabajos, artículos, monografías, etc.)? Todos

La mayoría

x Algunos

Pocos

Ninguno

2.2. ¿Mediante que modalidad se graduó o planea graduarse? - Sustentación de Tesis ( x ) - Curso de Actualización ( ) 2.3. ¿Las asignaturas destinadas a la investigación formativa (Técnicas, Metodología y Seminario de la Investigación Económica) desarrollaron y mejoraron sus capacidades de interpretación, análisis y de síntesis de información fortaleciendo tu observación, comparación y pensamiento crítico? Demasiado

Mucho

Bastante

x

Poco

Nada

2.4. ¿Qué Asignaturas adicionales incorporaría en el Plan Curricular para Fomentar la Investigación de Pregrado? * Según lo anterior, ¿El apropiado diseño del Plan Curricular y fomento de la investigación de pregrado contribuye a la obtención de adecuadas Competencias para la inserción laboral? Demasiado

Mucho

x

Bastante

Poco

Nada

MOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA 1. INFRAESTRUCTURA 1.1. ¿Conoce usted la infraestructura de las diferentes áreas de la ESP. de Economía?, si su respuesta es sí ¿Cómo califica la condición de la infraestructura de la ESP. de Economía? CALIFICACION INFRAESTRUCTURA QUE TIENE LA ESP.DE ECONOMIA-UNSAAC NO SI Excelente Buena Regular Malo Muy Malo Aulas x x Laboratorio de Informática x x Biblioteca x x Espacios de Estudio x x Instalaciones Sanitarias x x Área Docente x x Auditorio/Sala de conferencias x x Accesibilidad (Rampas, puertas, x pasadizos, escaleras, etc.) x Seguridad (Mapa de evacuación, x señalética y seguridad del pabellón)

2. MOBILIARIO 2.1. AULA 2.1.1. ¿Cómo califica la condición del mobiliario de las aulas de la ESP. de economía? CALIFICACION MOBILIARIO DE LAS AULAS DE LA ESP. ECONOMIA-UNSAAC Excelente Buena Regular Malo Muy Malo Equipos multimedia x Carpetas individuales x Pizarra x Modulo del docente x 2.2. BIBLIOTECA 2.2.1. ¿Utilizo el servicio que brinda la biblioteca? ( x )SI ( ) NO (Continúe) (Pase a la pregunta 2.3) 2.2.2. ¿Cómo califica la condición del mobiliario de la biblioteca de la ESP. de economía? CALIFICACION MOBILIARIO DE LA BIBLIOTECA DE LA ESP. ECONOMIA-UNSAAC Excelente Buena Regular Malo Muy Malo Carpetas para la lectura individual x Sillas para la lectura individual x Computadoras operativas para buscar material x bibliográfico Libros x 2.2.3. ¿La biblioteca de la ESP de Economía contaba con material bibliográfico que requirió para las asignaturas del plan curricular? x Siempre Casi Siempre Algunas Veces Casi Nunca Nunca 2.2.4. ¿Según su percepción el material bibliográfico de la biblioteca se encuentra actualizado? Siempre x Casi Siempre Algunas Veces Casi Nunca Nunca 2.3. LABORATORIOS 2.3.1. ¿Utilizo los laboratorios de tu Escuela Profesional? ( x ) SI ( ) NO (Continúe) (Pase a la pregunta *) 2.3.2. ¿Cómo califica la condición del mobiliario de los laboratorios de la ESP. de economía? CALIFICACION MOBILIARIO DE LAS LABORATORIOS DE LA ESP. ECONOMIA-UNSAAC Excelente Buena Regular Malo Muy Malo Computadoras operativas x Módulos Individuales x Sillas individuales x *Según lo anterior, ¿Las apropiadas condiciones de Infraestructura y mobiliario contribuyen a la obtención de adecuadas competencias para la inserción laboral? x Demasiado

Mucho

Bastante

Poco

Nada

SERVICIOS DE APOYO AL ESTUDIANTE 1. BIENESTAR Y ASISTENCIA 1.1. ¿Accedió a algún Servicio de Bienestar y Asistencia Social?, si su respuesta es si ¿Cómo califica el Servicio de Bienestar y la Asistencia Social al cual accedió?

BIENESTAR Y ASISTENCIA SOCIAL Comedor universitario Vivienda estudiantil Transporte universitario Centro medico

NO SI x

CALIFICACION Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo x

x x x

1.2. ¿Qué aspectos necesitan ser mejorados del servicio de Bienestar y asistencia social al cual accedió? (Especificando el servicio(s) de Bienestar y asistencia social al cual(es) se refiere) 2. SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS 2.1. ¿Accedió a algún servicio educacional complementario?, si su respuesta es sí ¿Cómo califica los Servicios Educacionales Complementarios al cual accedió? NO SI CALIFICACION SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo Semilleros de Investigación x Incubación de empresas x Actividades culturales y artísticas x (Danza, Teatro, Tuna, etc.) Actividades deportivas (Campeonatos) x Actividades académicas x complementarias (Participación de congresos, foros) x x Servicio de Internet x 2.2. ¿Qué aspectos necesitan ser mejorados de los servicios educacionales complementarios a los cuales accedió? (Especificando el servicio(s) educacional complementario al cual(es) se refiere) * Según lo anterior, ¿La debida prestación de los servicios de Apoyo al estudiante contribuyen a la obtención de adecuadas competencias para la inserción laboral? Demasiado

x

Mucho

Bastante

Poco

Nada