Encuesta Seguimiento Al Egresados

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Views 85 Downloads 0 File size 362KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO I. DATOS PERSONALES DEL EGRESADO APELLIDOS NOMBRES FECHA DE NACIMIENTO

LUGAR DE NACIMIENTO: DISTRITO PROVINCIA REGIÓN SEXO TIPO DOC.

MASCULINO

FEMENIMO

N° DOC DIRECCIÓN DEL DOMICILIO ACTUAL CORREO ELECTRÓNICO CELULAR TIENE DISCAPACIDAD

II. DATOS ACADÉMICOS DEL EGRESADO EGRESADO POR: PREGRADO MAESTRIA AÑO DE INGRESO:



NO

DOCTORADO AÑO DE EGRESO:

PREGRADO - FACULTAD CARRERA PROFESIONAL

TIENE EL GRADO DE BACHILLER AÑO QUE OBTUVO EL BACHILLER TIENE TITULO PROFESIONAL AÑO QUE OBTUVO TITULO PROFESIONAL HA REALIZADO LA MAESTRIA MAESTRIA EN CON MENCION EN AÑO EN QUE OBTUVO EL GRADO DE MAESTRÍA

SI

NO

SI

NO

SI

NO

S/G° M

HA REALIZADO EL DOCTORADO DOCTORADO EN AÑO EN QUE OBTUVO EL GRADO DE DOCTOR

S/G° D

III. PRIMER EMPLEO Primer empleo remunerado que tuvo, después de haber egresado de la Universidad: Estuvo vinculado en la carrera que estudió T° Durac. meses Fue un rubro distinto a la carrera que estudió T° Durac. meses Todavía no he tenido un empleo remunerado T° Durac. meses ¿Por qué medio logró conseguir su primer empleo relacionado con su carrera profesional?        

Bolsa de trabajo de la Universidad Bolsas de trabajo diferente a la Universidad Redes sociales de la Universidad Redes sociales personales Medios de comunicación Contactos personales Contactos a partir de las prácticas preprofesionales Otro:

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO ¿Qué dificultades tuvo para conseguir el primer empleo relacionado con su carrera profesional?  No cumplir con los requisitos  Poca oferta de trabajo  Discapacidad  Los empleos ofertados no cumplían con mis expectativas profesionales  El salario ofrecido no cumplían con mis expectativas profesionales  No tuve mayores dificultades  La ubicación del empleo es de difícil acceso  Otro: ¿Qué cargo ocupó en su primer empleo vinculado a su carrera profesional?  Practicante profesional  Técnico  Asistente  Profesional  Docente / Capacitador  Directivo  Otro: ¿Cuál fue la remuneración recibida en su primer empleo? Ref: Remuneración Mínima Vital (RMV) del momento del empleo? Sin remuneración Menos de una RMV Entre una y dos RMV De 3 a más RMV Actualmente sigue trabajando en la empresa de su primer trabajo

IV. EMPLEO ACTUAL ¿Actualmente trabaja? (en cualquier rubro) ¿El trabajo que tiene está relacionado con la profesión que ha estudiado? El trabajo que realiza actualmente es de carácter:  Dependiente - Institución pública  Dependiente - Empresa privada  Independiente (Recibo por honorarios o similar) ¿Considera que su remuneración es acorde a su condición profesional y su condición laboral?

SI

NO



NO



NO



NO

V. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA DONDE TRABAJA ACTUALMENTE (CUALQUIER RUBRO) Nombre completo de la empresa - institución Dirección (Región/Provincia/Distrito/Dirección) Actividad Económica (Sector) Ejm. Educación Página Web o Facebook institucional VI. INFORMACIÓN SOBRE EL TIPO DE EMPRESA EN LA QUE LABORA ACTUALMENTE Fecha de ingreso ¿La empresa donde labora está relacionado con la carrera que estudió?



NO

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO ¿Cuál es el cargo que desempeña en su centro de trabajo? ¿Cuál es su remuneración actual? (Referencia Remuneración Mínima Vital RMV actual)  Menos de RMV  Entre 1 a 2 RMV  De 3 a más RMV La empresa donde trabaja está constituida, como:  Persona natural con RUC  Persona natural sin RUC  Empresa individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)  Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)  Sociedad Anónima Cerrada (SAC)  Institución Educativa Pública  Instiución Educativa Privada  Otro: VII. INFORMACIÓN SOBRE SU NEGOCIO O EMPRESA SI ES INDEPENDIENTE ¿Ha formado una empresa?

SI

NO

VIII. EN ESTA SECCIÓN, CONSIDERAR TODOS LOS EMPLEOS OBTENIDOS DESPUÉS DE HABER EGRESADO. Empleos de su rubro profesional y/o cualquier otro rubro. Número de empleos que ha tenido a la fecha:  1  Entre 2 y 4  Entre 5 y 7  Más de 8 ¿Cuál ha sido el tiempo promedio de permanencia en un trabajo?     

Menos de tres meses Entre 3 y 6 meses Más de 6 meses y menos de un año Más de un año Más de 3 años

¿Qué medios considera efectivos para obtener un empleo?      

Bolsa de trabajo de la Universidad Redes sociales Periódico Amistades y familiares Página web con bolsas de trabajo en línea Otro:

¿Qué tipo de dificultades tiene para conseguir un mejor empleo?

 No pertenecer a una Universidad de mayor prestigio  Pocas oportunidades de mejores trabajos  Formación o actualización insuficiente  Otro:

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO ¿Cuál ha sido la contribución del proceso profesional para el desarrollo de las siguientes competencias?

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO De manera general ¿Cómo valora los aspectos que a continuación se indican durante su formación profesional?

¿Ha realizado estudios complementarios para su formación profesional? ¿Qué tipo de estudios complementarios ha realizado?  Relacionados a su profesión  Otro: ¿Dónde llevó los estudios complementarios? En esta Universidad En otra Universidad Otro: Durante su formación profesional de pregrado, ¿la carrera fomentó el desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) articuladas al proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas? ¿Su formación en I+D+I le permitieron tener una ventaja diferencial durante el desarrollo de la trayectoria laboral? Durante su formación profesional de pregrado, ¿la carrera fomentó el desarrollo de actividades de responsabilidad social articuladas al proceso de enseñanza - aprendizaje de las asignaturas? Las experiencias vividas durante las actividades de responsabilidad social le permitieron tener una ventaja diferencial durante el desarrollo de la trayectoria laboral

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO El sistema de evaluación aplicado en las asignaturas le permitió verificar el nivel de desarrollo de las competencias del perfil de egreso de su carrera

SI

NO

SI

NO

X. VÍNCULO CON LA UNIVERSIDAD ¿Ha participado en algún evento que haya desarrollado la Universidad? ¿Qué tipo de actividades / eventos?

¿Qué mecanismos ha usado la Universidad, para convocarlo en actividades / eventos?  Teléfono  Correos electrónicos  Redes sociales  Páginas web  Avisos en la pared  Paneles, gigantografías  Contacto con profesores  Contacto con administrativos  Contacto con estudiantes  Ninguno ¿Qué tipo de acciones debería realizar la Universidad para monitorear su inserción y trayectoria laboral?  Comunicación directa de la unidad de egresados de la carrera y/o universidad (llamadas telefónica, correos electrónicos, redes sociales, etc)  Encuestas en eventos institucionales y/o académicos  Envío de e-mail o cartas  Otro: ¿Qué tipo de acciones que usted conozca, realiza actualmente la Universidad para apoyar su inserción y trayectoria laboral?  Actualizar la Bolsa de Trabajo  Ferias laborales periódicas  Convenios y alianzas estratégicas con potenciales empleadores para realizar prácticas preprofesionales  Otro: ¿Qué información le gustaría recibir de la UNHEVAL?  Información sobre becas y pasantías nacionales e internacionales  Información sobre maestrías y doctorados  Información sobre cursos de segunda especialización y diplomados  Invitación a reuniones de egresados  Ofertas laborales  Otro: EXPECTATIVAS DE DESARROLLO ACADÉMICO CURSOS que le gustaría llevar : DIPLOMADOS que le gustaría llevar ESPECIALIZACIÓN que le gustaría llevar: MAESTRÍAS que le gustaría llevar : DOCTORADOS que le gustaría llevar :