Encabezado: Conceptos Claves De Economia 1

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 1 CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMÍA Presentado por: Betzy Yurelly Chávez Lenis Cri

Views 75 Downloads 1 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 1

CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMÍA

Presentado por: Betzy Yurelly Chávez Lenis Cristian Andrés García Maya Yenifer Piedrahita Tabares

Profesor: Andrea Irene Prado Franco

Asignatura: Fundamentos de Economía y Microeconomía

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINITRACION DE EMPRESAS BUENAVENTURA, VALLE 2018

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 2

TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción ----------------------------------------------------------------------------- 3 2. Mapa conceptual de conceptos claves de economía ------------------------------- 4 3. Uso del tiempo -------------------------------------------------------------------------- 5 3.1 Uso del tiempo de Betzy Yurelly Chávez Lenis 3.2 Uso del tiempo Cristian Andrés García Maya 3.3 Uso del tiempo Yenifer Piedrahita Tabares 4. Eficiencia económica Y eficiencia productiva -------------------------------------- 6 4..1 La eficiencia económica 4.2 L eficiencia productiva 5. Costo de oportunidad ------------------------------------------------------------------- 7 5.1 Costo de oportunidad Betzy Yurelly Chávez Lenis 5.2 Costo de oportunidad Cristian García Maya 5.3 Costo de oportunidad Yenifer Piedrahita 6. Conclusión ------------------------------------------------------------------------------- 8 7. Referencias bibliográficas ------------------------------------------------------------- 9

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 3

1. INTRODUCCION El siguiente trabajo consiste en el significado de la economía y los conceptos claves de está, con el cual pudimos comprender la importancia que tiene la economía en el diario vivir de las personas en el mundo, no solo en lo monetario sino también en los factores sociales de los seres humanos. El trabajo se llevó a cabo con una investigación en internet y la lectura del primer capítulo del libro Economía con aplicación a Latinoamérica.

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 4

2. MAPA CONCEPTUAL DE CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 5

3. USO DEL TIEMPO

3.1 Uso del tiempo Betzy Yurelly Chávez Lenis Mi día comienza a las cinco de la mañana dejando preparada la colada de mi hija, luego me organizo para ir a trabajar antes de irme la dejo tomándose un tetero en compañía de su abuela, llego a laborara a las siete de la mañana y termino a las cinco y media de la tarde; después llego a casa estoy pendiente de mi bebe, juego con ella, la hago dormir y reviso la plataforma para ver que trabajos tengo para realizarlos. 3.2 Uso del tiempo Cristian Andrés García Maya Puedo decir, que en el tiempo libre lo dedico a enfocarme en mis terapias la cual me encuentro en un proceso de recuperación al terminar tomo un descanso en el cual veo películas o paso tiempo con mi familia, ese es mi día a día. 3.3 Uso del tiempo Yenifer Piedrahita Tabares Mi día empieza a las cuatro de la mañana preparando desayuno para los trabajadores en el negocio en el que trabajo, después llego a laborar hasta las cinco de la tarde, luego llego a organizar la casa y revisar los trabajos de la universidad.

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 6

4. EFICIENCIA ECONOMICA Y EFICIENCIA PRODUCTIVA

4.1 La eficiencia económica Se encarga de producir y satisfacer las necesidades utilizando los factores y combinaciones de menor costo, en consumo asignando los gastos del individuo; también se refiere a los recursos de bienes y servicios. La eficiencia económica en nuestras vidas se cumple con nuestro salario, supliendo las necesidades que se nos presentan diariamente en nuestras vidas. 4.2 La eficiencia productiva Es una gran escala de niveles que se obtiene al realizar una máxima producción de un bien o una acción el cual nunca a ser mayor que otro.

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 7

5. COSTO DE OPORTUNIDAD Podemos decir que el costo de oportunidades el sacrificio o esfuerzo que hacemos para lograr un objetivo o meta trazada. 5.1 Costo de oportunidad de Betzy Yurelly Chávez Lenis El esfuerzo que hago día a día es para sentirme satisfecha con lo que quiero, también para sacar mi hija adelante y así poder tener una mejor calidad de vida. 5.2 Costo de oportunidad Cristian Andrés García Maya El esfuerzo que hago es poder culminar mi proceso de recuperación con fortaleza confiando y teniendo fe en Dios. 5.3 Costo de oportunidad Yenifer Piedrahita Tabares El sacrificio que hago por sacar un espacio para estudiar sé que me ayudara a salir a delante, donde se me presenten diferentes oportunidades donde se mejore mi calidad de vida en la cual vea reflejado todo el esfuerzo realizado.

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 8

6. CONCLUSION ¿Cómo calificaría el proceso desarrollado de las actividades y la aplicación de la metodología implementada? La calificamos excelente, ya que teníamos todas las bases necesarias para realizar una buena investigación y el aporte de cada uno de los integrantes del grupo fue de gran importancia para culminar con este trabajo. ¿Qué aprendieron a partir de los procesos conceptuales, metodológicos y prácticos, en este curso? El tema desarrollado nos pareció de gran importancia ya que obtuvimos un nuevo conocimiento sobre las diferentes fases de la economía y la importancia que tiene en nuestro diario vivir. ¿Ha encontrado temas o conceptos que no comprende? Si, por su puesto no todo estaba claro sobre las fronteras en los procesos de producción. ¿Qué estrategias utilizo para comprender dichos temas? La lectura del libro fue de gran importancia para comprender algunos conceptos. Los que no entendíamos muy bien nos complementábamos con lecturas que realizábamos en paginas de internet que tenían que ver con la economía.

Encabezado: CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA 9

7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

7.1 Libro Economía con aplicaciones a Latinoamérica. 7.2 Economipedia.com/definiciones/economía.html 7.3 http://libertelia.org/economia/microeconomia/fundamentos-de-laeconomia/escasez-y-eficiencia/