ENAM 2010

ENAM 2010 98. Paciente de 26 años con 21 semanas de gestación, presenta dolor abdominal y sangrado vaginal escaso, de do

Views 171 Downloads 1 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENAM 2010 98. Paciente de 26 años con 21 semanas de gestación, presenta dolor abdominal y sangrado vaginal escaso, de dos días de evolución. Al examen: altura uterina 20cm, con movimientos fetales presentes. Especuloscopía: se observa membranas ovulares prominentes e integras, que protruyen por el orificio externo abierto. ¿Cuál es el diagnostico? A. Óbito fetal B. aborto incompleto C. Aborto inevitable D. aborto inminente E. aborto frustro 99. Mujer de 18 años con dolor en mesogastrio que se irradia hacia la fosa iliaca derecha, se acompaña de nauseas y vómitos. Al examen: temperatura de 38.4ºC, abdomen doloroso en hemiabdomen inferior derecho. Laboratorio: sedimento urinario: 6-8hematies por campo. Hemograma: leucocitosis de 14,000 x mm3. FUR hace 30 días. Tiene como presunción diagnostica apendicitis aguda ¿Cuál de las siguientes patologías se considera en el diagnostico diferencial? A. Poliposis intestinal B. Vólvulo del ciego C. TBC enteroperitoneal D. Litiasis vesical E. Diverticulitis de Meckel 100. Paciente de 28 años, acude a control prenatal, tiene dos hijos nacidos por cesárea de embarazo múltiple a las 36 semanas de gestación. Antecedente de: 1 aborto espontaneo a las 9 semanas, 1 mola hidatiforme evacuada alas 16 semanas. 1 embarazo ectópico, 1 óbito fetal alas 22semanas ¿Cuál es la formula obstétrica? A. G:7 P2042 B. G:5 P1242 C. G:5 P0242 D. G:6 P2031 E. G:5 P0231 92. ¿cuál de las siguientes patologías NO causa insuficiencia respiratoria ventilatoria? A. síndrome de Guillan Barre B. bronconeumonía C. Miastenia Gravis D. Obesidad E. traumatismo de medula cervical 93. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más características de la esclerodermia? A. Fenómeno de Raynaud y resorción ósea de punta de dedos B. Edema generalizado y fóvea C. Engrosamiento de la piel y alopecia D. Artritis simétrica y migratoria E. Disfagia y eritema malar 94. ¿Qué tipo de receptores celulares interactúan con la hormona luteinizante? A. Canales iónicos B. Intranucleares C. Acoplados a proteína G D. Intramembrana nuclear E. Proteinquinasa 95. Adolescente de 16 años, hace cinco días ha notado secreción sanguinolenta espontanea por el pezón de la mama derecha. Sin antecedentes familiares de patología mamaria ¿Cuál es el diagnóstico probable? A. fibroma de mama

B. cáncer de mama C. Mastopatia fibroquistica de mama D. Papiloma intraductal E. Tumor phyllodes de la mama 96. ¿Cual es el flujo sanguíneo renal por minuto, que llega a ambos riñones, en un varón de 70kilos? A.1500 ml/min B. 660 ml/min C. 1100 ml/min D. 800 ml/min E. 500 ml/min 97. Mujer de 30 años, consulta por debilidad, anorexia, nauseas, vómitos, diarreas y perdida de peso. Antecedente de Tuberculosis pulmonar hace tres años. Al examen: Hiperpigmentación cutánea, deshidratada, lengua con múltiples maculas hipercromicas.PA: 80/50. No presenta mejoría a la reposición hidrosalina ¿cuál es su diagnóstico probable? A. Secreción inapropiada de hormona antidiurética B. insuficiencia suprarrenal C. diabetes mellitus D. hipotiroidismo E. cirrosis hepática 98. Varón de 40años, sin antecedentes patológicos de importancia. Rx de tórax con infiltrados en base de hemitórax derecho, el diagnóstico probable fue neumonía adquirida en la comunidad ¿Cual es el agente etiológico mas probable? A. Pneumocystis carinii B. Mycoplasma pneumoniae C. Staphyloccoccus aureus D. streptococcus pneumoniae E. Pseudomona aeruginosa 99. Paciente de 25 años, acude a emergencia por sangrado vaginal acompañado de coágulos. Al tacto vaginal cuello uterino con orificios externo e interno abiertos ¿cúal es el diagnóstico probable? A. aborto espontaneo B. amenaza de aborto C. metrorragia disfuncional D. mola hidatiforme E. embarazo ectópico 100. Un centro de salud realizo la evaluación de sus servicios del año 2009. Si tiene una población total de 12000 habitantes, 3000 personas atendidas y 5000 consultas medicas. ¿Cuál fue la intensidad de uso o concentración? A. 3 B. 5 C. 4 D. 2 E. 1 66. Mujer de 22 años, usuaria de anticonceptivos orales, bruscamente presenta dolor en pierna derecha con aumento de volumen. Se sospecha trombosis venosa profunda, iniciándose terapia anticoagulante. Respecto al tratamiento ¿Cuál de las afirmaciones es correcta? A. La terapia con heparina endovenosa se controla con el tiempo de protrombina B. los derivados cumarínicos actúan inhibiendo el epóxido de la reductasa de la vitamina k C.los cumarínicos pueden usarse en la gestación D. la terapia con heparina debe suspenderse tan pronto se inicie la anti coagulación oral E. el efecto toxico de la heparina se revierte con el uso de la vitamina k endovenoso 67. Paciente de 3 años, es traído a consulta por presentar lesiones dérmicas pruriginosas. Al examen:

lesiones vesiculares en cuero cabelludo y cuello, algunas lesiones costrosas en tórax, microadenopatía generalizada orofaringe congestiva. ¿Cuál es el diagnostico? A. prurigo B. rubeola C. escarlatina D. mononucleosis E. varicela 68. varón de 72 años operado de hernia umbilical hace un año, viene presentando dolor dorsal intenso, masa abdominal palpable y pulsátil se acompaña de hipotensión. El diagnostico presuntivo es: A. Plastrón apendicular B. eventración complicada C. quiste hidatídico hepático D. aneurisma aórtico abdominal roto E. plastrón vesicular 69. El documento de gestión que establece las líneas de autoridad, la forma sistemática de hacer las cosas y las actividades que tiene que desarrollar cada recurso humano es: A. cuadro de asignación personal B. manual de procedimientos C. manual de procedimientos D. directivas E. fluxograma 70. varón de 40 años, hace una semana refiere cefalea frontal intensa que no cede a los analgésicos comunes, se acompaña de nauseas y vómitos. No se pudo realizar fondo de ojo. Al examen neurológico: borramiento del surco nasogeniano izquierdo. ¿ Cual es su diagnostico probable? A. tumor cerebral B. cefalea en racimos C. cefalea tensional D. migraña E. arteritis temporal 71. varón de 6 años, presenta síndrome nefrótico, no hematuria, la presión arterial es normal. Biopsia renal: microscopia de luz e inmunofluorescencia normal. ¿Cuál es la nefropatía? A. proliferativa extracapilar B. membranoproliferativa C. proliferativa endocapilar D. membranosa E. por cambios minimos 72. En caso de muerte violenta. ¿cual es la razón fundamental para practicar la necropsia medico legal? A. por imperativo de la ley B. porque el juez instructor los solicita C. porque se necesita llenar el certificado D. porque hay sospecha de homicidio E. para evitar problemas legales 73. ¿cual de las siguientes alternativas NO es factor de riesgo para embarazo ectópico? A. Salpingitis aguda B. usuaria de DIU C. Primigesta añosa D. Embarazo ectópico anterior E. Salpingitis crónica 73 Paciente de 26 años acude a consulta externa por prurito vulvar y flujo vaginal. Especuloscopía: lesión cervical periorificial. Resulatdo de PAP: lesión intraepitealial de bajo grado (LIE I) ¿Cuál es su

conducta a seguir? A. cono cervical B. repetir PAP C. electro cauterización cervical D. colposcopia E. observación 74. En la etapa de la perimenopausia ¿Cuál es la sintomatología inicial mas frecuente? A. bochornos B. irregularidad menstrual C. cambios de carácter D. mastodinia E. insomnio 75. Mujer de 18 años, es llevada a emergencia por los bomberos quienes la encontraron en su casa inconsciente. Examen físico: soporosa y diaforética PA: 100/70 mmHg FC: 70lat/min, FRFR. 30x minuto, se evidencia sialorrea y fasciculaciones de cara, pupilas mióticas. Pulmones roncantes difusos. ¿Cual es el diagnostico probable? A. intoxicación alimentaria B. shock hipovolémico C. asma bronquial D. intoxicación por organofosforados E. intoxicación por benzodiacepinas 76. varón de 28 años, VIH (+) acude por taquipnea, taquicardia y cianosis. Rx de tórax: infiltrado bilateral difuso perihiliar. Se plantea neumonía por pneumocystis ¿Cuál es el tratamiento de primera elección? A. clindamicina B. cotrimoxazol C. azitromicina D. levofloxacion E. ceftriaxona 77. en la vulvovaginitis inespecífica de la adolescente ¿Cuál es el agente causal mas común? A. Estreptococo hemolitico B. candida albicans C. propionibacterium D. enterobius vermicularis E. peptoestreptococo 78. Mujer de 40años, hace 5 dias presenta tos con expectoración verdosa, dolor en hemitórax derecho, disnea y fiebre de 39ºC. Al examen FC: 110x minuto, PA 80/40. Pulmones crepitantes en 2/3 inferiores de hemitórax derecho. Evoluciona con hipotensión a pesar de hidratación ¿? Cual es el diagnostico mas probable? A. sepsis B. sepsis severa C. shock séptico D. disfunción orgánica multisistémica E. síndrome de respuesta inflamatoria sistémica 79. Se desarrolla un estudio con la finalidad de buscar una asociación entre polvo de una mina y la presencia de problemas respiratorios en la población. Se estudian dos poblaciones. Una expuesta al polvo de la mina y la otra de agricultores; se hace seguimiento por un año y se registra la aparición de los casos de ambas poblaciones ¿a que tipo de diseño epidemiológico corresponde el estudio? A. cohortes B. casos y controles C. cuasi experimental

D. longitudinal E. transversal 80. paciente de 79 años que acude a emergencia por recrudecimiento de dolor abdominal que se acompaña de náuseas, vomito, distensión abdominal y que a la radiografía simple de abdomen muestra niveles hidroaéreos y aerobilia. ¿Cuál es el diagnóstico probable? A. Carcinoma vesicular inflitrante B. perforación intestinal C. ulcera penetrante a páncreas D. Íleo biliar E. Colecistitis aguda 9. Niña de 2 años, presenta traumatismo de cara con escoriaciones en el arco superciliar derecho. Acude al tercer día por presentar fiebre de 39ºC, decaimiento, edema bipalpebral derecho con movilidad ocular conservada e indolora, sin quemosis. ¿Cual es su diagnostico probable? A. celulitis orbitaria B. impétigo palpebral C. blefaritis O/D D. celulitis periorbitaria E. celulitis post septal 10. Niño de 1 año y medio de edad (peso al nacer de 3200 gr), con lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida y ablactancia normal. Hace 6 meses presenta cuadros repetitivos de diarrea e infecciones respiratorias. En su valoración nutricional se encuentra P/E 62%, P/T 75%, T/E 95% ¿cual es su diagnostico nutricional del paciente? A. eutrofico B. desnutrición aguda C. descutrcion cronica D. obeso E. desnutrición crónica reagudizada 11. Cual es la localización mas frecuente en la fractura de clavicula A. Tercio medio B. Tercioproximal C. Tercio distal D. Porción acromial E. Porción esternal 12. Paciente con vih positivo, no presenta enfermedad oportunista alguna, en su control de carga viral muestra un recuento de 32 000 copias/mm3 y un conteo de CD4 de 160cel/mm3. ¿Cuál es la conducta a seguir? A. Iniciar TARGA por criterio clínico B. no iniciar TARGA, solo observación C. iniciar TARGA por tener criterio inmunológico D. iniciar TARGA por criterio virológico E. no iniciar TARGA por solo contar con dos criterios 13. ¿ cual es la localización mas frecuente del granuloma tuberculoso en el sistema nervioso central? A. bulbo B. protuberancia C. medula espinal D. cerebelo E. ventriculo 14. Niño de 4 años, presenta llanto intenso luego de ser traccionado bruscamente de la mano. Al examen físico: no moviliza el miembro superior derecho. La radiografia no muestra fractura ni luxación. ¿Cuál es su impresión diagnostica? A. esguince de la muñeca

B. ruptura del tendón del biceps C. pronación dolorosa D. distensión del plexo braquial E. desgarro del manguito de los rotadores 15. Varón de 42 años, luego de beber alcohol presenta dolor intenso en epigastrio, irradiado en cinturón, PA: 80/40 mmHg, distensión abdominal, ausencia de ruidos hidroaéreos, dificultada para eliminar gases y signo de Cullen positivo. ¿Cuál es el diagnostico probable? A. diverticulitis B. colecistitis aguda C. perforación de viscera hueca D. apendicitis aguda E. pancreatitis aguda 16. Varón de 48 años, con antecedente de hipertensión arterial y tabaquismo. Presenta en forma brusca dolor torácico intenso, disnea y sudoración profusa. Al examen: PA 130/80mmHg, FC: 98 x minuto, FR:28 x minuto. Ruidos cardiacos de baja intensidad y arritmia completa. EKG: fibrilación auricular con respuesta ventricular alta, supra desnivel del segmento ST y ondas Q en DI y aVL. Rx de tórax normal, ¿Cuál es el diagnostico probable? A. infarto de miocardio lateral alto B. infarto de miocardio anterior extenso C. angina inestable D. infarto agudo de miocardio cara inferior E. cardiopatía hipertensiva 55. Un niño que pesa 20kg, en shock anafiláctico. La dosis de adrenalina por via subcutánea es ……ml sol 1/1000. A. 0.2 B. 0.1 C. 0.3 D. 0.5 E. 1.0 56. mujer de 35 años, procedente de Cajamarca, presenta desde hace 3 meses dolor lumbar, fiebre y sudoración parcelar a predominio nocturno. Al examen FC: 100x minuto FR: 20 x minuto T: 38.5ºC, pálida con adenopatías generalizadas, hepato y esplenomegalia. ¿Cuál es el diagnostico probable? A. fiebre tifoidea B. tuberculosis de columna vertebral C. fiebre malta D. malaria E. leptospirosis 57. En un centro de salud la enfermera da una charla sobre control prenatal a un grupo de madres, la semana siguiente la obstetriz de la misma charla al mismo grupo de madres. La enfermera orden a a un atecnica de enfermería que realice un avisita domiciliaria, mientras que el medico manda ala misma técnica que lo yude en el consultorio externo, ¿en estos problemas a que componentes de la administración corresponden? A. Planificacion B. organizacion C. control D. direccion E. evaluacion 58. chofer de 50 años, sufre trauma abdominal contuso por accidente de transito, permanece hermodinámicamente estable 6 horas después del accidente. ¿Cuál es el órgano que se lesiona con menor frecuencia? A. pancreas B. bazo C. suprarrenal

D. higado E. riñon 59. paciente de 19 años, con historia historia de dismenorrea que se inicia 8 meses después de la menarquía, niega relaciones sexuales. ¿Cual es el tratamiento de primera elección? A. corticoides B. inhibidores de serotonina C. calcio antagonistas D. antagonistas de dopamina E. antiinflamatorios no esteroideos 60. ¿cual es la neoplasia maligna que con mayor frecuencia se relaciona a la exposición prolongada de asbesto? A. leucemia aguda no linfoblástica B. mesotelioma C. carcinoma de tiroides D. linfoma E. carcinoma hepático 62. Paciente de 51 años, G 6 P5004. Presenta tumoración que protruye por genitales. Al examen ginecológico se observa salida del cuello uterino a un centímetro de la línea himeneal (Punto c + 1cm). Según la clasificación de prolapso de órganos pélvicos (POP-Q). ¿Cuál es el grado de histerocele? A. IV B. I C. III D. II E. 0 63. varón de 35 años, desde hace 7 dias presenta deposiciones liquidas, de poco volumen, frecuentes con moco, sangre, pujo y tenesmos rectal ¿Cual es el agente etiológico probable? A. entamoeba hystolitica B. Giardia lamblia C. trichomonas intestinalis D. blastocystis hominis E. Ascaris lumbricoides 64. ¿Cuál es la hormona que estimula la secreción de testosterona por las células de leydig? A. tiroxina B. foliculoestimulante C. estrogeno D. somatostatina E. luteinizante 65. la fractura de cara que moviliza el esqueleto facial de los huesos del cráneo se cataloga como: A. fractura de maxilar superior B. le fort III C. Le fort I D. fractura de mandibula E. Le fort II 66. El reflejo de eyección presente durante el amamantamiento es mediado por la hormona: A. oxitocina B. prolactina C. estrógeno progesterona D. progesterona E. triyodotironina

67. un opaciente con antecedente de tabaquismo acude a consulta por perdida de fuerza muscular en mano derecha, enoftalmos, ptosis parpebral y anhidrosis derecha(síndrome de horner). ¿? Cual es el examen auiliar que primero solicitaría A. Rx de columna cervical B. Tac cerebral C. rx de torax D. electromiografia E. fondo de ojo 68. varón de 48 años, hace 3 semanas presenta fiebre, dolor torácico y disnea. Se diagnostica empiema pleural en la tercera base o fibrotorax. ¿Cuál es la conducta a seguir? A. irrigación pleural B. videotorascopia y lavado C. drenaje pleural D. toracotomía mas decorticacion E. uso de fibrinoliticos 69. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticonceptivos de deposito? A. sangrado menstrual abundante B. disminución de la libido C. flujo vaginal anormal D. engrosamiento endometrial E. espesamiento del moco cervical 70. se recibe a u recién nacido a termino, flácido, no respira, se le coloca en cuna de calor radiante, se le seca y recibe estimulación táctil pero no responde, la FC: 80 x minuto ¿Cual es la conducta a seguir? A. intubación endotraqueal B. ventilación a presion positiva C. administración de drogas D. administración de oxigeno a flujo libre E. masaje cardiaco 71. ¿Cual de los siguientes recién nacidos tienen menor riesgo de hacer encefalopatía hiperbilirrubinemica? A. RN a termino séptico con isoinmunización OB, BT: 16mg%, al 2 dia de vida B. Prematuro 34 s con BT: 17mg% al segundo día de vida C. RN 40 semanas, acidosis metabólica, isoinmunización OA, con BT:19mg% al 2 dia de vida D. RN post término, con síndrome de aspiración meconial, grupo O +, BT:20mg% el 3 dia de vida E. RN 40 semanas, APGAR: 7, Grupo O+, BT: 12mg% al 3er día de vida 72. Paciente en el 5to dia post operatorio presenta fiebre alta, taquicardia y signos inflamatorios de la herida operatoria. ¿Cuál es la conducta prioritaria seguir? A. apertura amplia de la herida B. cambiar los antibióticos C. aplicación de hielo local D. colocar un dren laminar E. observación y antipiréticos 49.mujer de 25 años, con retraso menstrual de cuatro semnas, metrorragia escasa hace 24 horas. Aparente buen estado general. Examen ginecológico: sangrado uterino. Laboratorio: test de embarazo (+), HCG-B 600UI/ml. Ecografía transvaginal: utero normal, endometrio homogéneo y secretor de 12 mm. Ovario derecho: masa que parece un cuerpo luteo normal. No liquido libre en cavidad abdominal. Ante la sospecha de embarazo ectópico ¿Cuál es la indicación correcta? A. uso de metotrexate B. histeroscopía C. aspiración endouterina D. dosaje de HCG- B seriado

E. laparoscopia de urgencia 50. en la comunidad de choropampa que tiene 5000 habitantes, se diagnosticaron 500 casos nuevos de bartonelosis, falleciendo 50 de ellos. La tasa de incidencia de bartonelosis es.. A. 9.0 x 100 hab. B. 0.1 x 100 hab C. 11 x 100 hab. D. 0.9 x 100 hab. E. 10 x 100 hab 51. Mujer que haces dos días presenta mordedura canina con desgarro de partes blandas sin secreciones. La herida es considerada… A. sucia B. limpia C. infectada D. contaminada E. supurada 52.¿cual es el tratamiento farmacológico de la fasciolasis hepatica? A. albendazol B. triclabendazol C. piperazina D. pamoato de pirantel E. metronidazol 53. paciente de 45 años que presenta glicemia en ayunas de 118 y 135 mg/100ml, tomados en días diferentes ¿Cual sera la conducta a seguir? A. iniciar tratamiento con insulina NPH B. repetir examen en un mes C. iniciar hipoglicemiantes orales D. solicitar hemoglobina glicosilada E. solicitar tolerancia oral de glucosa 54. ¿Cuál de las siguientes sustancias inhibe la motilidad intestinal? A. noradrenalina B. insulina C. motilina D. colecistocinina E. serotonina 55. recién nacido de una hora de vida que al examen clínico se observa tumefacción blanda en cuero cabelludo, difusa, equimotica, que sobrepasa suturas. ¿Cual es el diagnostico probable? A. hematoma subperiostico B. cefalohematoma C. fractura de craneo D. lipoma de cuero cabelludo E. caput sucedaneum 56.mujer de 52 años. Presenta deseo imperioso de miccionar; hace cuatro días se agrega perdida de orina antes de llegar a los servicios higienicos. Urocultivo negativo. ¿Cuál es su diagnostico problable? A. fistula vésico - vaginal B. incontinencia urinaria por reboosamiento C. incontinencia urinaria de esfuerzo D. incontinencia urinaria de urgencia E. incompetencia esfinteriana 33. Mujer de 60 años, hace 6 meses presenta baja de peso, hiporexia y llenura precoz. Examen físico: pálida, adelgazada; en región supraclavicular izquierda se palpa tumoración de 3 x 3cm, de consistencia dura no dolorosa y adherido a planos profundos. Abdomen: distendido dolor en epigastrio y no vísceromegalia. ¿Cuál es el diagnostico probable? A. Colecistitis crónica

B. Pancreatitis aguda C. hepatocarcinoma D. cáncer gástrico E. gastritis crónica 34. mujer de 35 años, acude a emergencia por presentar palpitaciones, cambios de conducta y disnea. Al exaqmen: presenta fascies ansiosa, sudoración y piel caliente. PA: 130/80 mmHg. FC: 130 x min, FR: 28 x min. Cuello: tiroides 2.5 N, difuso y no doloroso. Aparato cardiovascular: taquicardia. ¿Cuál es el examen de laboratorio ue ayudaría a confirmar el diagnóstico? A. TSH. T3 y T4 libre B. creatinina fosfocinasa -MB C. troponina T D. dosaje de gases arteriales E. dímero D 35. ¿Cuál de las siguientes funciones NO se relaciona con las células de sertoli? A. conservn la espermatogenesis B. producen factor estimulante de los conductos de muller C. sostienen la barrera hemato- testicular D. producen inhibina E. aromatizan la testosterona 36. Un centro de salud programo para el año 2009 realizar 2000 controles de crecimiento y desarrollo, para 1500 niños menores de 5 años, utilizando 800 horas enfermera. Al finalizar el año atendió 200 consultntes nuevos, 300 reingresantes y 500 continuadores, utilizando 600 horas enfermera. El porcentaje de avance de meta en atenciónciones fue: A. 50 B. 85 C. 25 D. 75 E. 100 37. La madre de un niño de 4 años, refiere que su hijo comienza a gritar una hora después de haberse dormido, se sienta en la cama con los ojos abiertos, palido y sudoroso, no responde al llamado y luego vuelve a dormir sin recordar lo sucedido. Estos episodios se han repetido. ¿Cuál es su diagnostico probable? A. somniloquia B. sonambulismo C. temores nocturnos D. pesadillas E. espasmo del sollozo 38. varón de 55 años, hace una semana presenta vómitos post prandiales, Examen: abdomen distendido, timpánico y doloroso a la palpación. Rx simple de abdomen: marcada dilatación gástrica. ¿Cuál es la conducta inmediata a seguir? A. endoscopia gastrica B. inserción de un catéter venoso central C. administración de metoclopramida D. radiografía contrastada del estomago E. inserción de una sonda nasogastrica 39. Varón de 35 años, es llevado a emergencia por presentar agitación, ideas delirantes y alucinaciones. Al examen: habla en forma desorganizada e incoherente. No antecedentes patológicos. El diagnostico presuntivo es esquizofrenia. ¿Cuál es su conducta terapéutica inmediata? A. clorpromazina B. fluoxetina C. alprazolam D. labetalol

E. mirtazapina 25. niña de 18 meses, con diagnostico de oxiuriasis. ¿cual es la dosis de albendazol para un tratamiento completo? A. 100mg 1sola dosis y repetir a los 30 días B. 100mg 2 dosis y repetir a los 8 días C. 200mg 1 sola dosis y repetir a las 2 semanas D. 400mg 1 sola dosis E. 400mg i sola dosis y repetir a los 10 días 26. gestante de 37 semanas, presenta hemorragia genital indolora moderada, latidos cardiacos fetales de 150 por minuto, regulares. ¿Cuál es su conducta a seguir? A. tacto vaginal B. test no estresante C. terminación del embarazo D. ruptura de membranas E. estudio ecográfico 27. la función de la salud publica que ejerce vigilancia y control sobre la contaminación del medio ambiente y de los alimentos se denomina: A. Restauracion de la salud B. prmocion dela salud C. prevención de la enfermedad D. protección de la salud E. rehabilitación de la salud 28. ante la presencia de un caso probable de una enfermedad inmunoprevenible sujeta a vigilancia epidemiológica ¿Cuál es la acción inmediata? A. jornada de vacunación B. barrido vacunal C. fortalecimiento de vacunación D. bloqueo vacunal E. evaluación de cobertura vacunal 29. profesora de 25 años tiene antecedente de fiebre reumática desde los 4 años de edad, en tratamiento con penicilina V por vía oral. A los 8 años dejo el tratamiento y refiere una recaída, reiniciando su tratamiento. Actualmente pregunta si puede suspender el tratamiento. Al examen cardiovascular, soplo sistólico III/VI en foco mitral que se irradia hacia la axila. ¿Que consejo le daría usted al paciente? A. continuar con tratamiento a base de penicilina V indefinidamente B. realizar un ecocardiograma antes de suspender el tratamiento C. cambiar a penicilina benzatínica intramuscular cada 8 semanas D. puede suspenderse tratamiento de penicilina V E. reemplazar penicilina con vacuna polivalente pneumocócica cada 5 años 30. paciente de 28 años, hace 39 dias fue sometida a legrado uterino; presenta hemoptisis, ginecorragia escasa. Examen clínico PA: 120/70 mmHg, FC:102 x minuto, utero de 14 cm, cérvix normal. Dosaje de HCG- B ; 32000UI/ml. Hemoglobina: 10.2g /dL¿Cuál es el diagnostico probable? A. reinicio del ciclo menstrual B. coriocarcinoma C. retención de restos placentarios D. endometritis E. adenocarcinoma de endometrio 31. Niño de 8 años de condición socio económica baja, que presenta micropapulas de distribución lineal, con surcos y huellas de rascado, prurito usulmente nocturno.¿cual es la posibilidad diagnostica? A. dermatitis atopica B. prurigo infantil

C. urticaria D. impetigo E. acarosis 32. Gestantes de 30 años, en trabajo de parto con feto macrosómico y pelvis ginecoide. En un parto vaginal ¿Cual es l complicación probable? A. asinclitismo anterior B. distocia de hombros C. distocia de partes blandas D. inversión uterina E. distocia funicular 17. mujer de 45 años, al examen ginecológico se palpa tumoracionquistica en ovario derecho de 6x 6cm. Con características ecográficas de paredes gruesas, vegetaciones internas y aumento del flujo vascular al doppler. El marcador tumoral CA 125 elevado. ¿Cual es procedimiento a seguir?

PREGUNTAS: 1. Anemia megaloblastica + gastritis atrofica: Cél. parietales. 2. Cel. alfa del páncreas: Glucagon 3. había una q era COHORTES, otra VALOR PERDICTIVO POSITIVO. 4. fórmula obstertica: G 5 P 0242 5. Hiponatremia euvolémia más Na urinario > 20 mEq: ind. secreción inadecuada de ADH. 6. Tto. empírico para Meningitis bacteriana (LCR: hiperleucorraquia, consumo de glucosa e hiperproteinorraquia): Ceftriaxona. 7. Tratamiento de Fasciola: Triclabendazol. 8. Meningitis por TBC: Cerebelo 9. LCR con glucosa conservada, pleocit, no hiperproteinorr...): Meningitis aseptica. 10. Característica de DPP: Irritabilidad uterina. 11. No factor de riesgo para emb ectópico: PrimiGesta añosa 12. Metod anticonc. + infección por Actynomices: DIU. 12. Mecanismo Anticoncep. de depósito: Espesamiento moco cervical.

1. en la formula obstetrica ...no era P1 ???? 2. uso del anticonceptivo de emergencia : violacion 3. lesion maculopapular oscura en hombro de un ganadero : carbunco 4. troponina C se une con : Ca 5. paciente post lavado abdominal por peritonitis....luego de dias presenta fiebre Rx : elevacion de cupula diafragmatica derecha..: absceso sub frenico ? 6.en un puesto de salud.. enfermera da charla sobre X al dia sguiente obstetriz da charla sobre X luego una enfermera tecnica recibe ordenes al mismo tiempo por una enfermera y un medico q. que problema ocurre ?: COORDINACION 1. 2. 3. 4.

varon con ITU, tto con aminoglucosidos, cubre: Gram (-) aerobio. RN, madre con ITU, t:37.8, apgar 3- 7, Silverman 8 ptos.: Neumonía congénita RN 34 sem EG, peso: 1480 g, percentil 7 apgar 4, Dx: RNPT, MBP, PEG, depresión moderada paciente con colico nefritico, ecografia hidronefrosis, no se ve cálculo, examen para confirmar dx:

pielografía ascendete. 5. niño 2 años, vacunas incompletas. Irritable fiebre vomitos, rigidez de nuca. PL leucocitos 1200, proteinas elevado, glucosa consumo... tto atb empirico: Ceftriaxona 6. factor que disminuye riesgo de cancer gastrico: AAS 7. mejor marcador de anemia carencial crónica: opciones: ferritina, transferrina, hemosiderina, hb.... 8. "mide la probabilidad de que un individuo este enfermo, dado un resultado positivo" valor predictivo positivo 9. punto corte sd nefrotico: proteinuria orina 24 h > 3.5 g 10. Presencia habitual de una enfermedad en una poblacion determinada: Endemia 11. niño 1 año P/E: 62%, P/T: 75%, T/E 95%: desnutricion aguda 12. localizacion mas frecuente de fractura en clavicula... tercio medio, proximal distal?? tercio MEDIO es la clave. 13. granuloma tbc en SNC: cerebelo 14. signo cullen: pancreatitis 15. pulso paradojal: pericarditis 16. gestante 38 sem.. perdida de LA 4 horas, afebril, no dinamica uterina, pelvis adecuada, peresentacion cefalica: INDUCCION INMEDIATA? 17. niño 1 año, dolor, llanto, flexiona miembros inferiores hacia abdomen, depsicion sanguinolenta: invaginación. 18. Gestante 34 sem, preeclampsia severa, temirnar embarazo: Hipertension refractaria? 19. tumor ovarico derivado de cel. germinales: Teratoma 20. gestante 37 sem, sangrado genital indoloro, LCF normal, conducta: Estudio ecográfico