Empresa platanitos SAC.docx

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” CURSO:  Gerencia estratégica Integrante:  Herrera Alcocer Mariam.

Views 207 Downloads 103 File size 801KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

CURSO:  Gerencia estratégica

Integrante:  Herrera Alcocer Mariam.

Empresa: 

”Platanitos Boutique ”

2019

INTRODUCCION: La empresa que analizaremos Es “Platanitos Boutique” la cual se dedica a la importación y venta de calzado importado. Ubicada en el Moll de Porongoche, una de sus sucursales en toda Arequipa. El planteamiento de un plan estratégico es una propuesta de solución para evitar que con la dinámica que cambia el entorno económico tanto nacional como internacional, ahora que está de moda el incremento desmedido en los precios de los combustibles que traen colateralmente un incremento automático en el nivel de precios, se pueda caer en una situación de insolvencia y por consiguiente de pérdidas continuadas que le obliguen a entrar en quiebra. En el presente trabajo elaboramos un Plan Estratégico para una empresa dedicada a la comercialización de calzado en el mercado de Arequipa. Nuestro objetivo es hacer un análisis del sector empleando el análisis tanto interno como externo, para luego poder proponer las mejores estrategias con la Matriz FODA.

RESEÑA HISTORICA:

Platanitos Boutique, es una de las principales tiendas de calzado en el Perú, su nombre original desde sus inicios fue BANANA BOUTIQUE, el cual fue constituido en 1991 con su primera tienda ubicada en Av. Schell en el distrito de Miraflores. Desde sus inicios se ha caracterizado por dirigir sus productos al público femenino en la línea del calzado, carteras y accesorios. En principio la tienda se caracteriza por ofrecer modelos más clásicos para un público algo conservador. Posteriormente abren su segunda tienda en el Centro Comercial, Camino Real, luego vino otra tienda más en la Av. Larco y otra en el Centro Comercial El Polo, en el año 1997 deciden abrir su quinta tienda en el Centro Comercial Jockey Plaza, en la cual superan todas las expectativas de ventas, debido a esta gran demanda y la competencia alrededor es que se empieza a apuntar a nuevos productos enfocados en la moda con nuevos estilos que los diferencien de la competencia, es aquí donde surge el cambio no solo en productos, también en el nombre que lo había caracterizado por 6 años, pasa a llamarse PLATANITOS BOUTIQUE , al principio el cambio generó cierta confusión en el público quien ya estaba acostumbrado a la marca, sin embargo este cambio también genera un enfoque distinto permitiendo llegar a otro segmento quien empieza a reconocer la marca como un ícono dentro de su rubro. Posteriormente se abren más tiendas ubicadas en las principales zonas comerciales de Lima. Uno de los objetivos dentro de esta expansión fue ingresar al mercado de Trujillo, cuna del calzado. Esto fue todo un reto ya que estaban compitiendo directamente con el mercado comercial del cuero. Sin embargo la respuesta por parte del público fue bastante positiva superando las expectativas de ventas de la empresa. Este logro se dio en base al concepto que deseaba proyectar la marca de producto diferenciado en estilo y moda muy diferente a lo que se encontraba en el mercado Trujillano. En la actualidad, PLATANITOS BOUTIQUE tiene una red de 20 tiendas ubicadas en los centros comerciales más prestigiosos del Perú y otras 20 tiendas Puerta-Calle en los distritos más comerciales de Lima y ciudades. Además, cuenta con su tienda virtual a través de la página www.platanitos.com el cual se ha estructurado recientemente con el fin de llegar a más clientes a nivel nacional. RUC: 20101920721

COMERCIAL MONT S.A.C Tipo Contribuyente:

SOC.COM.RESPONS. LTDA

Nombre Comercial:

PLATANITOS BOUTIQUE

Fecha de Inicio de Actividades:

22/Marzo/1991

Condición:

Activo

Tipo de Empresa

Sociedad Anónima Cerrada

Sistema de Emisión de Comprobante: Página Web

Sistematizado

http://www.platanitos.com

Actividad de Comercio Exterior:

Importación

VISIÓN: COMERCIAL MONT S.A. se convertirá en el 2020; en una empresa líder, reconocida nacional e internacionalmente por su desarrollo en el área de los calzados para la industria del vestir y en la de dotación y novedades; contado para ello con una excelente maquinaria ayudado por un calificado equipo humano, tecnológico para desarrollar productos de alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes o el mercado.

MISIÓN: Elevar la calidad de vida laboral de cada uno de nuestros clientes, entregando productos normados, homologados y fabricados con materiales certificados que cumplan los requerimientos de calidad de cada uno de nuestros productos.

VALORES: Nuestros valores culturales que encarnan nuestra marca y producto, son una mezcla de tradición e innovación, que encienden sueños y fantasías.  Ser creativo e innovador.  Buscar la más alta calidad a través de cada uno de los procesos y en cada uno de los productos terminados.  Satisfacer los deseos de un consumidor ávido de productos confiables de calidad garantizada y prestigio social.  Llevar la imagen de nuestra marca con pasión y determinación.

OBJETIVOS GENERALES: 

Crecimiento en el mercado nacional y posteriormente incursionar en el mercado latinoamericano.



Lograr la diferenciación de la competencia por su target objetivo. Caracterizarnos por la venta de productos originales y la creación de tu propio estilo (medio intangible). La formación de una nueva imagen corporativa: en el cual el cliente no tenga en primer plano a la empresa como lo más económico, sino que formen un vínculo afectivo con el emisor (objetivo a largo plazo).



Utilizar al máximo las redes sociales para promocionar los productos.

ANÁLISIS DE SITUACIÓN Muestra de una matriz de evaluación de factores externos platanitos. (EFE) OPORTUNIDADES Factores determinantes del éxito

Peso

El entorno político en el que se encuentra actualmente el Perú es favorable para la importación de diversos productos, donde 0.14 se incluye el calzado. Hay oportunidad de mayores ventas, por el incremento de turistas al departamento de Tacna, siendo la mayoría 0.06 provenientes de Chile.

Calificación

Calificación Ponderado

4

0.56

2

0.12

Gracias a los acuerdos económicos se facilita la importación de zapatos al Perú.

0.11

3

0.33

Mercados exigentes de moda y marca

0.08

3

0.24

Captar más clientes en días festivos y feriados a través de promociones atractivas en la compra de zapatos.

0.09

3

0.27

Peso

Calificación

Calificación Ponderado

La importación de calzado de otros países genera una amenaza para la empresa puesto que el calzado puede llegar a 0.10 precios más bajos como lo es el caso de China.

4

0.40

Hay una mejor organización por parte de otras empresas

0.12

3

0.36

El mercado al que está orientada la empresa es pequeño a comparación del mercado que abarcan los competidores.

0.15

3

0.45

0.10

2

0.20

0.05

3

0.15

AMENAZAS Factores determinantes del éxito

Planes de distribución y crédito favorables por parte de la competencia La Publicidad a gran escala y novedosa de la competencia Total

1

2.94

 La empresa está respondiendo de manera casi excelente a las oportunidades y minimizando las amenazas. El resultado es 2.94 está por encima del promedio gracias al resultado que se obtuvo en la matriz EFE, se puede concluir que el mercado en el que la empresa se desarrolla es ligeramente atractivo.

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI) FORTALEZAS Factores determinantes del éxito La empresa cuenta con un sistema computarizado de logística para control de inventarios y stock. El personal de ventas está altamente capacitado para atención al cliente. Los locales son amplios. Los locales propios de la empresa cuentan con almacenes propios Las tiendas se encuentran en ubicaciones geográficas estratégicas.

Peso 0.10

Calificación 3

Calificación Ponderado 0.30

0.09

4

0.36

0.14 0.09

3 4

0.42 0.36

0.08

3

0.32

0.12

Calificación 2

0.10

3

0.30

0.07 0.09

2 2

0.14 0.18

0.11

2

0.22

DEBILIDADES Factores determinantes del éxito Los precios están basados en costos con un margen sobre costos de 70% Precios poco diferenciados del mercado Promociones de la competencia No hay un proceso formal de planificación ni organización de la empresa Trabajadores no están comprometidos con la empresa TOTAL

Peso

1

Calificación Ponderado 0.24

2.84

 Luego de analizar la matriz EFI, podemos ver que la empresa es poco fuerte en el mercado puesto que está casi por encima del promedio (2.5).