Empresa Jaher Mini Manual

MANUAL DE PUESTOS AUXILIAR CONTABLE. JAHER LÍDERES EN EL MERCADO DE LINEA BLANCA. “PARA TU HOGAR JUNTO A TI Y TODA TU F

Views 34 Downloads 0 File size 611KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE PUESTOS

AUXILIAR CONTABLE. JAHER LÍDERES EN EL MERCADO DE LINEA BLANCA. “PARA TU HOGAR JUNTO A TI Y TODA TU FAMILIA”

BIENVENIDA

A nombre de JAHER me complazco en brindarle una cálida bienvenida a nuestra compañía. Nos llena de alegría saber que es una persona capacitada para esta labor, tal y como lo demostró en las pruebas, y conocer su determinación de trabajar junto a nosotros.

 MISIÓN: Mejorar la Calidad de vida de nuestros clientes, a través de la comercialización de electrodomésticos, muebles de oficina y servicios de óptima calidad de la manera más eficiente y con la mejor atención al público.



VISIÓN:

Constituirnos en uno de los mejores comerciales en la venta de electrodomésticos a nivel de la provincia y el país, liderando este mercado y ofreciendo la mejor atención al cliente.



PRODUCTOS QUE OFRECEMOS

Todo lo que necesites para tu hogar aquí lo encontraras Jaher siempre junto a ti y para ti.

 REGLAS: • Mantener la comunicación de cualquier problema directamente con el jefe inmediato. • Cumplir con las metas de venta. • Cumplir con los procedimientos planteados. • Realizar su trabajo, no metiéndose en espacios de los demás. • Solicitar permisos de 3 a 2 días con anticipación del día solicitado. • La cajera suplente estará preferentemente por los menos 2 días en caja. • Todos los vendedores cambiarán de módulo cada semana.

• Tener la menor cantidad posible de consumo en devolución. • Mantener la sucursal limpia. • Preferentemente atender Áreas que le correspondan. • Al tener 3 faltas injustificadas o entrar con 2 horas después sin justificar se le sancionará, directamente en la matriz. • Todas las acciones deberán estar justificadas. • A los clientes especiales con tarjeta especial se les realiza el 10% de descuento en línea blanca. • Puntualidad.

• Portar el uniforme dentro de la empresa. •La higiene personal es fundamental en todo el personal. • Permanecer en su área de trabajo. • Ningún trabajador podrá tomar ninguna clase de producto sin previa requisición. • Registrar los formatos con letra de imprenta, legible y con tinta negra.

 POLÍTICAS: • Realizar todo trabajo con excelencia. • Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad. • Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo, es responsabilidad de cada una de las áreas. • Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos.

• Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético. • Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional; ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente capacitado. • Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación. • Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción como en su responsabilidad implícita. • Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.

• Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada unidad, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear soluciones. • Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo. • Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.

 PRINCIPIOS Y VALORES LIDERAZGO: Característica que permite a la entidad fortalecer su estructura interna para proyectar un servicio educativo integral hacia la comunidad.

COMPROMISO: Valor implícito de responder a las expectativas de la comunidad académica y general, derivado de la actitud de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo.

HONESTIDAD: Cumplimiento de las calidades de los programas ofertados brindando calidad y veracidad ante los clientes y el equipo de trabajo.

RESPETO: Valoración de los demás, considerando su dignidad y acogiéndose siempre a los derechos como persona y fundamentales establecidos por la constitución.

 TITULO DEL CARGO CÓDIGO: 06012 NIVEL: 3

AUXILIAR CONTABILIDAD Efectuar asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y registrando documentos, a fin de mantener actualizados los movimientos contables que se realizan en la Institución.



FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS



Recibe, examina, clasifica, codifica y efectúa el registro contable de documentos. Revisa y compara lista de pagos, comprobantes, cheques y otros registros con las cuentas respectivas. Archiva documentos contables para uso y control interno. Elabora y verifica relaciones de gastos e ingresos. Transcribe información contable en un microcomputador. Revisa y verifica planillas de retención de impuestos.



   

 

   



Revisa y realiza la codificación de las diferentes cuentas bancarias. Recibe los ingresos, cheques nulos y órdenes de pago asignándole el número de comprobante. Totaliza las cuentas de ingreso y egresos y emite un informe de los resultados. Participa en la elaboración de inventarios. Transcribe y accesa información operando un microcomputador. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

 

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.



RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Dependencia Superior:  

Contador Ing. Financiero

Dependencia Inferior:  

Secretaría. Tesorería.



EQUIPOS O ÁMBITOS A SU CARGO:

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso, siendo su responsabilidad directa y maneja periódicamente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad indirecta. DINERO: Es responsable indirecto de títulos y valores. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Ninguna. TOMA DE DECISIONES: Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y

experiencias anteriores, para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo. SUPERVISIÓN: El cargo recibe supervisión específica de manera directa y constante y no ejerce supervisión.



CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:

CONOCIMIENTOS EN: 1. 2. 3. 4. 5.

Principios de contabilidad. Procedimientos de oficina. Procesamiento electrónico de datos. Sistemas operativos, hojas de cálculo. Transcripción de datos.

HABILIDAD PARA: Seguir instrucciones orales y escritas. 2. Comunicarse en forma efectiva 1.

3.

Efectuar cálculos con rapidez y precisión.

DESTREZA EN: El manejo de calculadora. En el manejo de microcomputador.

máquina

ADIESTRAMIENTO REQUERIDO: Contabilidad general computarizada. Técnicas modernas de oficina. Entrenamiento en el sistema de su unidad.

PRESENTADO POR:    

Lesly Mena Cristian Sigcha Fernanda Galvez Gabriela Toapanta