empresa de limpieza clean

Clean-ER S.C. Propuesta La empresa de limpieza “Clean-ER S.C.” presenta la siguiente propuesta de negocios al condominio

Views 60 Downloads 6 File size 313KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Clean-ER S.C. Propuesta La empresa de limpieza “Clean-ER S.C.” presenta la siguiente propuesta de negocios al condominio “Juan Pablo Segundo”. Proporcionamos una amplia diversidad de servicios de limpieza para sus nuevos condominios, como:  Limpieza de pisos  Limpieza o lavado de alfombras  Limpieza o lavado de cortinas  Limpieza o lavado de ventanas  Limpieza de muebles     

Limpieza, lavado, desinfección de baños Limpieza o lavado de textiles Limpieza de elevadores Limpieza de exteriores Jardinería y paisajismo

Forjamos nuestra reputación a partir de una alta calidad en el tema de limpieza proporcionado tanto a viviendas como instituciones y edificios. Capaces de ofrecer un servicio de alta calidad y eficiente, por medio de la selección y capacitación de personal apto, empleo de materiales de alta calidad y elementos propios de la empresa tales como los uniformes (identificación y distinción), barbijos (seguridad del personal) y vehículos capaces de facilitar la logística del personal y los recursos o herramientas necesarias para la realización de un trabajo exitoso. Ofrecemos la siguiente tabla base de referencias en cuanto a volumen y costo dependiendo del tipo de limpieza a realizar, destacando que el contrato a realizar es mínimamente de un año de servicio. Información

Cantidad

Precio Unitario (Bs. Bolivianos)

Limpieza de pisos

45 m²

14

Limpieza o lavado de alfombras

50 m²

6

Limpieza o lavado de cortinas

60 m²

7

Limpieza o lavado de ventanas

40 c/u

11

Limpieza de muebles

8 c/u

38

5 c/u *

45

Limpieza o lavado de textiles

c/u

5

Limpieza de elevadores

c/u

15

Limpieza de exteriores

20 m²

16

Limpieza y lavado de vehículos

c/u

20

Recojo de basura

c/u

6

30 m²

25

Limpieza, lavado, desinfección de baños

Jardinería y paisajismo

De igual forma se presenta un cronograma base de horarios (cronológicamente) de limpieza para estar informados de los días en los que se realizaran las actividades de la forma más apropiada, silenciosa y evitando lo más posible las molestias a los habitantes del condómino (los horarios son flexibles a cambios).

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

-Limpieza y lavado de pisos

-Limpieza y lavado de ventanas

-Limpieza y lavado de pisos

-Limpieza y lavado de ventanas

-Limpieza y lavado de pisos

-Limpieza y lavado de ventanas

-Limpieza y lavado de alfombras

-Limpieza y lavado de baños

-Barrido y recogido de basura

-Limpieza y lavado de baños

-Limpieza de exteriores

-Limpieza y lavado de baños

-Limpieza y lavado de corinas

-Limpieza de elevadores

-Limpieza de exteriores

-Limpieza y lavado de vehículos

-Recojo de basura

-Jardinería y paisajismo

-Limpieza y lavado de ventanas

-Jardinería y paisajismo

-Recojo de basura

-Limpieza y lavado de alfombras

-Limpieza y lavado de vehículos -Limpieza de exteriores -Recojo de basura Garantizamos la calidad de nuestro servicio en el horario fijado y el trabajo completo, en caso de incumplimiento se descontará un 3% de todo el trabajo de limpieza en general durante una semana. El contrato deberá realizarse en nuestras instalaciones para evitar cualquier inconveniente y la aclaración de términos legales. Los métodos de pago aceptados por la empresa “Clean-ER S.C.” se limitan al pago en efectivo en el momento, o tarjetas de crédito en nuestras oficinas.

Introducción Con el presenta trabajo, la empresa “Clean-ER S.C.” busca realizar con un contrato de un año mínimo para la prestación de nuestros servicios al condominio “Juan Pablo II”, especificando nuestras condiciones legales y términos de privacidad en términos de limpieza a todos los habitantes del condominio. Especificando nuestras actividades a realizar, la cantidad y el monto a cobrar por unidad o por volumen, de igual manera se presenta un horario cronológico el cual habitualmente llega a ser el más apropiado, sin embargo en caso de desacuerdos o inconformidades, el horario es flexible cambios. 1. Antecedentes “Clean-ER” es una empresa colectiva que brinda a los clientes servicios de limpieza en general como el lavado de alfombras, limpieza de vidrios, lavado y lustrado de pisos en general, desinfección de baños y cocinas, limpieza de cortinas, entre otros, es por ello que requiere una estructura organizativa que le permita coordinar de mejor manera del personal disponible, de manera que contribuya al funcionamiento adecuado de la empresa y lograr la satisfacción plena de los clientes. La empresa cuenta con una oficina en la ciudad de COCHABAMBA ubicada en la CALLE Tocopilla y casto rojas Nº 2367 cualquier pedido o requerimiento del servicio se realizara en la empresa “Clean-ER S.C.”. Nuestra empresa surge de la necesidad de brindar un buen servicio de limpieza de alta calidad de un modo más eficiente en comparación a nuestros competidores, buscando una participación de mercado en distintos segmentos objetivos, buscando la monopolización a largo plazo de nuestros servicios. 2. Objetivo General  Proporcionar servicios de limpieza en general, a toda la población Cochabambina mediante el uso de personal capacitado, expandiendo nuestras oficinas y utilizando materiales de la más alta calidad. 3. Objetivos Específicos 3.1 Expandir nuestros servicios mediante la apertura de nuevas oficinas, creando empleo a un salario digno. 3.2 Utilización de materiales de la más alta calidad, que no utilicen elementos tóxicos-nocivos para nuestros empleados, clientes o el medio ambiente. 3.3 Proporcionar servicios de limpieza gratuita (temporales) a centros de ayuda (alcoholismo, drogadicción, discapacitados, entre otros) creando concientización de la importancia de ayudar a los necesitados.

3.4 Entablar relaciones a largo plazo con los proveedores de nuestros materiales de limpieza a modo de comprar al por mayor a un menor costo y abasteciendo a nuestra empresa regularmente. 3.5 Contribuir con el cuidado medioambiental empleado productos con la etiqueta de ecológicos, uniformes que distingan al personal que se compromete a evitar la contaminación, generando una imagen verde tanto para nuestra empresa como para nuestros proveedores. 4. Organigrama

5. Manual de Funciones [1]  A continuación se presenta el manual de funciones considerado por la empresa “Clean-ER S.C.”

7. Teoría X y Teoría Y Teoría Y La teoría Y, se caracteriza por considerar al trabajador como el activo más importante de la empresa. A los trabajadores se les considera personas optimistas, dinámicas y flexibles. Se cree que los trabajadores disfrutan su trabajo físico y mental, actuando como si fuera un juego o mejor dicho como algo que se disfruta para ellos. Los trabajadores también poseen la habilidad para resolver cualquier tipo de problema que se dé, de una manera creativa, pero este tipo de talento es desaprovechado en muchas de las organizaciones al dar estas las normas, reglas y restricciones de cómo trabajar dejando al trabajador sin libertad.  El directivo piensa que, por término medio, los trabajadores: - La inversión de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como el descanso y el juego. - Las personas ejercen autodirección y autocontrol al servicio de objetivos con los que se sienten comprometidos. - El grado de compromiso con los objetivos se da en proporción con la magnitud de las recompensas que se asocian con sus logros. - Los seres humanos aprenden a aceptar y a buscar responsabilidades. - Capacidad de las personas de ejercer un grado elevado de imaginación y creatividad en la solución de problemas. - En las condiciones de la vida industrial moderna solo se utiliza de forma parcial las potencialidades de los seres humanos.  Y considera que para alcanzar los objetivos de la empresa, él debe: - Considerar al individuo maduro y responsable. - Considerar que el trabajador ejercerá un estilo de dirección participativo, democrático, basado en la autodirección y autocontrol y con escaso control externo. La teoría Y está basada en que la persona que se encuentre al mando cree que dando las condiciones apropiadas para trabajar la mayoría de las personas trabajaran bien y tendrán un buen desempeño. También creen que la satisfacción que deja el realizar bien un trabajo ya sea mental o por el uso de fuerza, es un factor de motivación muy importante. [3]

7.1 Modelo – Teoría Y Enfoque Nuestra organización aplica la Teoría Y no solamente por enfocarnos en el personal, sino en nuestros servicios, es decir, en sí no ofrecemos completamente un producto terminado sino un servicio, y como es de saber lo que más actúa y refleja la imagen de una empresa viene a ser el personal. Por este motivo, buscamos que nuestro personas se sienta conforme con su trabajo y se capaz de buscar soluciones a problemas que puedan presentarse tanto en las distintas áreas de la empresa como con los clientes, buscamos un equilibrio tanto en el entorno

interno de la empresa como en el externo mediante la comunicación y las relaciones entre empleados y clientes. Se busca la creación de una ambiente organizacional positivo y sinérgico en el cual los empleados no se sientas disgustados de realizar sus labores diarias ni obligados a realizarlas, sino que se sientan más que capaces de ofrecer un excelente servicio entablando relaciones a largo plazo con los clientes. Inspirando confianza y seguridad en su trabajo, asumiendo responsabilidad por sus acciones y actuando con grado de ética profesional. Compartir los valores de la organización con los trabajadores puede ayudar a tener un enfoque de la visión y misión de la empresa capaz de trabajar con el personal, de forma que esta medida se adoptada y difundirla no solamente a la empresa, sino en el entorno externo con el que se tenga contacto. 8. Pirámide de Necesidades de Maslow

[4]

8.1 Necesidades Fisiológicas  Fomento al trabajo  Sueldos Estables  Seguro Médico  Flexibilidad en caso de enfermedades o urgencias

  

Feriado días festivos y domingos Registro de salubridad Cuidado de la salud del personal – Elementos nocivos

8.2 Necesidades de Seguridad  Material de trabajo protector  Capacitación y evaluación del personal  Trabajo asegurado y duradero a cambio de proporcionar un buen servicio  Salario suficiente para apoyar a la familia  Materiales de calidad, no tóxicos  Transparencia – Información  Contratos claros  Seguro contra accidentes  SOAT 8.3 Necesidades de Afiliación o Aceptación  Igualdad de oportunidades a todo el personal  Antirracismo - Raza  Antidiscriminación – Sexo o Religión  Adopción de valores  Anticorrupción y anti-violación de derechos  Ambiente laboral enérgico y afectivo – Social  Anular la desigualad según la jerarquía  Tolerancia y aceptación a todo el personal  Fomentar relaciones interpersonales 8.4 Necesidades de Estima – Reconocimiento  Realización de días festivos  Seguridad en la realización de un buen trabajo  Confianza en el personal y sus capacidades  Respeto por igual a todos los niveles jerárquicos  Reconocimiento de un buen trabajo  Reconocimiento de esfuerzo  Días vacacionales  Bonos  Crear imagen de la empresa y del personal

8.5 Necesidad de Autorrealización  Responsabilidad de acciones  Lograr los objetivos de la empresa junto a los objetivos individuales del personal  Buscar soluciones a problemas actuales o futuros  Propuestas de cambio  Generar confianza en los clientes  Personal ético, educado y capacitado  Encuestas al personal – Satisfacción  Encuestas a los clientes – Satisfacción 8.6 Buzón de Quejas y Sugerencias  Este último punto aunque no es observado en la pirámide de necesidades de Maslow, es una gran iniciativa para conocer las opciones tanto del personal como de los clientes.  Sugerencias de cambio o Materiales o Uniformes o Vehículos o Objetivos  Quejas o Incumplimiento de actividades o Malos servicios o decadentes o Material tóxico o Interna o externamente Conclusiones  La entrega de un buen servicio mediante un personal capacitado y responsable asegura la creación de una imagen positiva y de calidad para le empresa.  La utilización de materiales que no sean nocivos tanto para la salud del personal o los clientes como para el medioambiente promueve la protección y concientización del mismo.  Al permitir a los empleados desarrollar habilidades y desenvolverse apropiadamente dentro la organización sin una régimen estricto o severo genera un ambiente social estable en el cual el personal se sienta parte de esta y puedan realizar sus actividades diarias eficientemente.  El objetivo de no solamente ofrecer un servicio más de limpieza, sino un servicio de alta calidad creando relaciones interpersonales y duraderas con todos los involucrados en el proceso creará marketing de boca a boca de nuestros servicios, además de crear prestigio para la empresa.

Referencias [1] http://www.mintrabajo.gob.bo/Descargas/MTEPS/Manual_Organizacion_Funciones.pdf [2] http://www.mintrabajo.gob.bo/descargas.asp [3] http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_X_y_Teor%C3%ADa_Y#Teor.C3.ADa_X [4] http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow  http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_X_y_Teor %C3%ADa_Y#Teor.C3.ADa_X  http://www.mintrabajo.gob.bo/Descargas/MTEPS/Manual_Organizacion_Funciones .pdf  http://www.mintrabajo.gob.bo/descargas.asp  https://www.gliffy.com/go/html5/launch?app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd0800200c9a66  http://www.monografias.com/trabajos66/piramide-necesidades-maslow/piramidenecesidades-maslow.shtml  https://www.youtube.com/watch?v=a3emjk5KI7Q  http://es.slideshare.net/JavieraFernanda3/teoras-x-y-z