emprendimiento solidario

Buenas tardes compañeros y tutor, reciban un cordial saludo, espero se encuentren todos de la mejor manera. Anexo mi pri

Views 93 Downloads 4 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Buenas tardes compañeros y tutor, reciban un cordial saludo, espero se encuentren todos de la mejor manera. Anexo mi primer aporte dando respuestas a las preguntas planteadas en la guía. Quedo atento a cualquier sugerencia. Éxitos para todos.

El estudiante se contextualiza sobre la temática de estudio y mediante la redacción de un ensayo da respuesta a los siguientes planteamientos:

1. De manera individual define emprendimiento solidario y analiza qué tipo de problemas soluciona. Rta: El Emprendimiento solidario es un Proceso de sinergia entre empresas con características y modos de organizaciones similares, en busca de ampliar y consolidar la base y el desarrollo empresarial. El emprendimiento solidario puede entenderse como un proceso de encadenamiento de empresas de su mismo tipo que permita ampliar la base empresarial, también se relaciona con el principio para desarrollar economías de escala, que permite que empresas que desarrollan la misma actividad económica puedan asociarse y formar una organización mucho más grande y fuerte, aprovechando los beneficios en mención para poder competir, crecer y mantenerse vigentes en el mercado. La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio.

Mientras que las organizaciones no gubernamentales ayudan a atender problemas, los emprendimientos solidarios los solucionan. Para lograrlo, utilizan mecanismos y recursos que perduran en el tiempo y son sostenibles. Un emprendimiento social es por naturaleza ambicioso, pues su objetivo va mucho más allá que generar un rendimiento: a través de una actividad económica, busca erradicar problemáticas de carácter ambiental, social o cultural.

2. De manera individual da respuesta a ¿Cuál es la importancia del emprendimiento solidario en Colombia?

Rta: En Colombia se ha venido ganando una participación importante en el desarrollo de emprendimiento, incluso muchas experiencias han servido de  ejemplo tanto a nivel nacional como internacional, son muchas las empresas que se crean cada día, sin embargo no se puede decir que sea del todo un emprendimiento pues son muchas las que no prosperan o que en un corto o mediano plazo dejan de existir. Se debe tener en cuenta que un proyecto de emprendimiento es a largo plazo, eso involucra que se tengan personas, que se hagan esfuerzos laborales y que se inviertan recursos económicos, pero que si se persevera se puede lograr el objetivo. El emprendimiento solidario en colombiano se puede entender a medida que avanzas, gracias a que podrás; Identificar el esfuerzo de inversión tanto económica como de talento humano, que tiene un proyecto emprendedor, reconocer el nivel de desarrollo que ha alcanzado la innovación en Colombia y determinar la percepción que de emprendimiento tienen los emprendedores colombianos.