EMPRENDIMIENTO 1

NOMBRE: JULY ESTHER QUELCA CONDORI PARALELO: 8vo “A” INDUSTRIAL 1.Cargar la actividad de Investigación de Mercado IND

Views 94 Downloads 0 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: JULY ESTHER QUELCA CONDORI PARALELO: 8vo “A” INDUSTRIAL

1.Cargar la actividad de Investigación de Mercado

INDUSTRIA DE BOLIVIA

ENERGETICAS

TEXTIL

ALIMENTOS

MANUFACTURA

AGRICOLA

MEDICINA

Industrias de madera

Industrias de productos químicos

Industrias de cuero Industrias de alta tecnología

Industrias de proceso de alimentos

Industrias metalúrgicas

empresas

Marroquinería(S.A.)

Cueros Vélez (S.A.)

Industrias de la ingeniería

2. Plan de negocio JICA MOCHILAS MULTIFUSION

1. NEGOCIO NEGOCIO

NOMBRE DESCRIPCION

Mochilas multifunción Las mochilas son una herramienta fundamental para guardar y portar sus objetos, además de tener a su disposición la tecnología que se convierte en una necesidad fundamental en la actualidad.

2. VISION

DECLARACION DE VISION

Ser una empresa productora comercializadora y distribuidora de muchilas , para ser reconocida a nivel nacional por la calidad e inovacion en cuanto a la implementacion de tecnologia.

3. MISION

DECLARACION DE VISION

Brindar a nuestros clientes, productos artesanales que permitan facilitar el manejo de la tecnologia con excelencia en el rubro de mochilas con funciones extras.

4. LOS VALORES Se respeta a todos quienes trabajan con la empresa, promoviendo una sólida combinación del esfuerzo individual y el trabajo en equipo

Se busca la excelencia para mejorar el negocio a través de mejores ideas y mayores esfuerzos a través de la creatividad, innovación que irán de la mano con la tecnología.

RESPETO POR LAS PERSONAS

MEJORAMIENTO CONITUO

CONSTANCIA

COMPROMISO

Como empresa, se debe saber inculcar a los empleados el valor del trabajo duro y de la constancia.

La empresa es responsable con su gente, la comunidad y el medio ambiente.

5. ANALISIS FODA DEL NUEVO NEGOCIO

FORTALEZA - La innovación y diferencia con respecto a la competencia - Diseño variado y único en la presentación del producto. - Elaboración del producto con material de calidad. - Propuesta de valor agregado con respecto la competencia.

AMENAZAS - Competencia indirecta de productos sustitutos - Mercado informal - Mercado formal de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. - Elevación de los precios de materiales necesarios para la elaboración. - Escasez de materiales. - Empresas extranjeras que quieran consolidar su negocio en la ciudad o el país.

DEBILIDADES - Ser nuevos en el mercado con la implementación de nuevos diseños y nuevo producto. - No poseer instalaciones adecuadas todavía para la elaboración del producto. - Bajo nivel de inversión. - Bajo poder adquisitivo tecnológico. - Falta de especialización del personal.

OPORTUNIDADES - Dar a conocer el producto en exposiciones, convenciones, ferias. - Convenios o alianzas estratégicas con empresas o instituciones. - Expansión de sucursales en otros puntos del país.

6. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PERSPECTIVA

CLIENTES

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA APRENDIZAJE Y DESARROLLO

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

El marketing trata de descubrir las necesidades no satisfechas y vender el producto que las satisfaga. Es necesario definir con precisión a quienes se enviarán los mensajes de la empresa, por ello es necesario conocer a los clientes.

Incremetar la eficiencia financiera del proyecto. Incrementar los incresos en el transcurso de la gestion

Mejorar la señal de internet y la eficiencia de la distribucion electrica en el sector publico.

Incrementar los niveles de eficiencia de los servicios tecnologicos Incrementar la capacidad intelectual , desarrollando el talento humano