Eminencias y Depresiones Oseas

ELEVACIÓN O EMINENCIAS Y DEPRESIONES ÓSEAS  Elevaciones • Línea: elevación ósea lineal que se proyecta en un hueso. •

Views 60 Downloads 3 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELEVACIÓN O EMINENCIAS Y DEPRESIONES ÓSEAS 

Elevaciones

• Línea: elevación ósea lineal que se proyecta en un hueso. • Cresta: elevación ósea amplia que se proyecta en un hueso, la diferencia con la línea es la amplitud. • Tubérculo: elevación ósea pequeña de forma redondeada. • Protuberancia: elevación ósea más baja que un tubérculo, pero más ancha en superficie. • Tuberosidad: elevación ósea amplia y rugosa. Más amplia que un tubérculo. • Trocánter: eminencia ósea amplia de forma cuadrilátera y rugosa.19/03/2012 • Cóndilo: elevación ósea amplia, con forma redondeada, articular, una superficie de forma ovoide. Cóndilo del fémur (extremidad distal -articulación con la tibia) cóndilos fémorales • Epicóndilo: superficie que se encuentra sobre el cóndilo. • Cabeza: es parecido a un balón de futbol, en anatomía una cabeza que está compuesta por 2/3 de una esfera. Es una zona articular. Ej: cabeza femoral. • Capítulum: similar a un cóndilo, pero más redondeado, aunque este término a desaparecido. • Tróclea: elevación ósea en forma de corbata y tiene una funcionalidad parecida a una polea. trócleahumeral (extremo distal) • Epitroclea: eminencia, elevación ósea que se encuentra sobre una tróclea. • Espina: elevación ósea que pincha. • Proceso: elevación ósea que se proyecta a través del hueso y se produce contracción ósea y muscular. • Eminencia: elevación ósea lisa y baja. • Maléolo: elevación ósea, que parece un proceso y es articular. 

Depresiones

• Fisura: rasgadura en el hueso que tiene luz y no tiene fondo. • Surco: canal o rasgadura en el hueso que se proyecta y tiene fondo. • Canal: es un agujero que se proyecta en un H, distinto a conducto, porque conducto es en hueso blando y canal es en superficies duras. • Fóvea: es un agujero pequeño, generalmente articular. • Fosa: amplia depresión ósea. • Seno: cavidad dentro de un H. • Celdilla: seno pequeño, cavidad dentro de un hueso muy pequeña. • Antro: cavidad dentro de un hueso que tiene una entrada muy pequeña. Por ej.: la entrada al antro mastoideo. • Foramen: es un agujero. • Foramina: agujero dentro de un agujero.