Referencias Oseas Del Craneo

Sistema Esqueletico Consta de dos partes esenciales:  Esqueleto axial: axial: formado por cráneo, cuello, tronco y c

Views 68 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema Esqueletico

Consta de dos partes esenciales: 

Esqueleto axial: axial: formado por cráneo, cuello, tronco y columna vertebral

REFERENCIAS OSEAS DE CRANEO

CRANEO 

 

El cráneo es el esqueleto de la cabeza, se divide en Neurocraneo o bóveda del cráneo y Huesos de la cara. La bóveda del cráneo encierra el encéfalo. Los huesos de la cara conforman la parte anterior del cráneo.

HUESOS DE LA CABEZA IRREGULARES PLANOS Y CORTOS ALGUNOS, HUECOS (SENOS PARANASALES)

Cavidades

ALOJAN * ÓRGANOS DE SENTIDOS * RESPIRATORIO y DIGESTIVO * SISTEMA NERVIOSO

Neuro craneo      

UN HUESO FRONTAL DOS HUESOS PARIETALES DOS HUESOS TEMPORALES UN HUESO OCCIPITAL UN HUESO ESFENOIDAL UN HUESO ETMOIDES

ESFENOIDES

CIGOMATICO

Esqueleto de la cara       

Huesos Lacrimales (2) Huesos Nasales (2) Maxilares (2) Huesos Cigomaticos (2) Huesos Palatinos (2) Vomer (1) Mandibula (1)

Craneo vista anterior

REFERENCIAS OSEAS DEL CRANEO

FRONTAL

Sutura Coronal

Bregma PARIETAL Sutura Sagital

Lambda Sutura Lambdoidea

OCCIPITAL

FRONTAL Sutura Coronal

Bregma

PARIETAL

Sutura Sagital

Lambda Sutura Lambdoidea OCCIPITAL

HUESO FRONTAL

HUESO FRONTAL •FORMA LA FRENTE •SE ARTICULA CON CON LOS HUESOS NASAL Y CIGOMATICO • SE MANTIENE LA SUTURA METOPICA, EN LA LINEA MEDIA DE LA GLABELA •EL NASION SUTURA DE UNION ENTRE FRONTAL Y HUESO NASAL •SE ARTICULA ADEMAS CON LACRIMAL, ETMOIDES Y ESFENOIDES •GENERA EL TECHO DE LA ORBITA OCULAR •DISPONE DE UN FORAMEN SUBRAORBITARIO •EL ARCO SUPERCILIAR ES LA PARTE POR SOBRE EL BORDE SUPRAORBITARIO

Huesos Cigomático MALAR - Relieve de los pómulos

HUESO CIGOMATICO  

  

Se articula con los huesos frontal, esfenoides, temporal y maxilar Forma los bordes anterolaterales, el suelo, y gran parte de los bordes infraorbitarios de las orbitas Posee el foramen cigomatico facial en su cara lateral Presenta las apofisis frontales, apofsis temporal cigomaticas Generan la prominencia de las mejillas, es decir, le da forma a los pómulos

Apófisis frontal

agujero cigomático

Apófisis temporal Borde maxilar

HUESO CIGOMATICO

Huesos maxilares       

Forman el maxilar Estan unidos por la sutura intermaxilar Contienen los alveolos dentales Los maxilares rodean la mayor parte de los orificios piriformes Crean los bordes infaorbitarios en su zona medial Se comunican con los huesos cigomaticos en cada lado Tienen los foramenes infraorbitarios debajo de cada orbita

Maxilar hueso del esplacnocraneo, que es el principal componente del macizo facial. Ambos maxilares forman la arcada dentaria superior.

Ubicación: maxilar •Se encuentra en el centro de la cara, debajo del frontal y del etmoides. • Se articula con estos huesos y con el maxilar superior del otro lado •Con el hueso cigomático, unguis, (lagrimal),hueso nasal, vómer y concha nasal inferior.

Tipo de hueso. •Es un par de huesos cortos e irregulares. •Aplanado de adentro afuera. •Presenta dos caras interna y externa. •Cuatro bordes y cuatro ángulos. •En su borde inferior da inserción a los dientes de la arcada superior.

Características Oseas

•Se articula con: •El maxilar del lado opuesto en la línea media. •Con el frontal y el etmoides y los huesos propios de la nariz por arriba. •Los palatinos y el vómer hacia el medio y por detrás. •Contribuyen en la formación de la órbita ocular y de las fosas nasales.

Concha Nasal Inferior 

1.

2.

3.

El hueso cornete inferior (Concha nasalis inferior) es una lámina ósea compacta con dos caras, interna y externa dos bordes y dos extremos.

Ubicación: Conchas nasales inferior. Esfenoides

•Hueso par, situado en la parte inferior de las fosas nasales, la cual contribuyen a formar.

Concha nasal inferior Maxilar

Hueso Palatino

Características óseas Presentan para su estudio: •Dos caras internas interna y externa. • Dos bordes. • Dos extremidades. •Se articulan con: •El etmoides y el maxilar superior por arriba. • Con el palatino por detrás. • Con los lagrimales por delante.

TIPO DE HUESO

CARA ORBITARIA PALATINO

FRONTAL

ETMOIDES

ESFENOIDES

CIGOMATICO

MAXILAR

LAGRIMAL

Etmoides

Esf

Esf

Maxilar

Maxilar Concha

Descripción: •Es

un hueso impar e irregular •Forma la porción anterior de la base del cráneo •Forma parte las fosas nasales y la órbita

CONSTITUÍDO POR:  Lámina

vertical  Lámina horizontal  Laberintos etmoidales

LÁMINA VERTICAL

Crista Galli: Galli:   

De forma triangular. Situada superiormente. Sobresale en la cavidad endocraneal. endocraneal. La base se une a la lámina horizontal. El vértice da inserción a la hoz del cerebro

Lámina perpendicular •Borde anterior •Borde anteroinferior •Borde posterior •Borde posteroinferior •Borde superior

LÁMINA HORIZONTAL Se denomina “lámina cribosa” debido a los numerosos orificios que la perforan. Su cara superior es endocraneal y esta dividida por la crista galli en dos. Éstas están excavadas en forma de canales denominados “canales olfatorios”

Vista Superior

LABERINTOS ETMOIDALES •Se encuentran suspendidos de los bordes laterales de la lámina cribosa. •Están entre las cavidades orbitarias y las cavidades nasales.

MANDIBULA  

  



HUESO EN FORMA DE U Se compone de un cuerpo, porcion horizontal Y una parte vertical o rama Contiene las apofisis alveolares Debajo de los 2° 2° premolares se encuentran los foramenes mentonianos Contiene la sinfisis mandibular

MANDÍBULA

Arcada Dentaria Inferior

Rama Ángulo

Sínfisis Mandibular

Apófisis Coronoides Cóndilo Mandibular

Cara anterior: 







Presenta una línea media, la sínfisis mentoniana En su parte inferior una pequeña eminencia piramidal llamada eminencia mentoniana Un línea ascendente de derecha a izquierda, llamada oblicuo externo El agujero mentoniano por donde pasan los nervios mentonianos y vasos

Cara posterior 

   

Posee una línea media y cuatro eminencias dispuestas dos a dos Una línea oblicua ascendente Una línea oblicua interna milohioidea Por fuera de la apófisis la fosita sublingual Debajo de los tres últimos molares la fosita submaxilar

HUESO MANDIBULA

Fosas Craneales: Fosas BASE del CRÁNEO Hueso Etmoides

Et. Fr. Esf . P.

Temp. Occ.

Anterior Media Posterior



FORAMENES,

BASE DEL CRANEO



FORAMENES,

BASE DEL CRANEO



FORAMENES,

BASE DEL CRANEO

FRONTAL ETMOIDES

FOSA ANTERIOR

ESFENOIDES

TEMPORAL

FOSA MEDIA

PARIETAL

FOSA POSTERIOR

OCCIPITAL

Foramen ciego Conducto óptico Foramen redondo Foramen rasgado Foramen oval Foramen espinoso Conducto carotídeo Conducto auditivo interno Foramen yugular Conducto hipogloso

Foramen magno

CIGOMATICO

MAXILAR

PALATINO Arco Cigomático VOMER Apófisis Estiloides Apófisis Mastoides

ESFENOIDES

Cóndilo del Occipital

TEMPORAL OCCIPITAL

VISTA POSTERIOR

HUESO OCCIPITAL

Hueso Occipital  



 



Es el hueso caracteristico de la base del craneo Se articula principalmente con el esfenoides por delante En su zona mas superior se articula con el parietal Y anterosuperior se articula con el temporal Su rasgo mas notable es disponer del foramen magno Y por su cara externa dispone de los condilos ocipitales

Hueso occipital En el adulto se distinguen 4 porciones:   

La porción basilar (anterior) Las porciones laterales (son dos) La porción posterior o escamosa

Hueso occipital (vista interna)

Hueso occipital (vista interna)

Hueso occipital Porción basilar

Hueso occipital (vista externa)

HUESO TEMPORAL

HUESO TEMPORAL           

Se caracteriza como hueso irregular Presenta una fosa temporal El orificio del conducto auditivo externo Y la region mastoidea del temporal Presenta las lineas temporales que son limites superiores y posteriores de la fosa temporal Se articula por delante con los huesos frontal y cigomatico y esfenoides Superiormente se articula con el parietal Posteroinferiormente se articula con el occipital La apofisis mastoides se encuentra detrás y debajo del orificio del conducto auditivo externo Anteromedial a la apofisis mastoides se situa la apofisis estiloides Anterior al orificio auditivo externo se situa la fosa mandibular

Porciones del hueso Temporal

•Porción Escamosa

•Porción Petrosa

•Porción Mastoidea

Caras del Temporal

Cara Exocraneal

Cara Endocraneal

HUESO ESFENOIDES

HUESO ESFENOIDES 

 

 

Se encuentra entre los huesos frontal, temporal y posteriormente el occipital Es un hueso irregular e impar Se compone de un cuerpo y pares de apofisis Las alas mayores y menores Las apofisis pterigoides compuestas por las laminas pterigoides lateral y medial

Definición y Ubicación

Tipo de Hueso 

Es un hueso sesamoideo (Neumático)



recreo =)

GRANEO VISTA INFERIOR

HUESO PARIETAL

HUESO PARIETAL        

Es parte de la cara superior del craneo Estan unidos entre si por la sutura sagital Se articulan anteriormente con el frontal Posteriormente con el occipital Contiene a las eminencias parietales Contiene al vertice, vertice, siendo la porcion mas alta del craneo Contiene al orificio parietal, en la parte posterior, cerca de la sutura sagital Da paso a una vena que comunica cuero cabelludo con el seno venoso del craneo