EL SOCIALISMO

ENSAYO TEMA: EL SOCIALISMO El socialismo es la teoría, doctrina o práctica social que promueve la posesión pública de lo

Views 235 Downloads 43 File size 304KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO TEMA: EL SOCIALISMO El socialismo es la teoría, doctrina o práctica social que promueve la posesión pública de los medios de producción y un control colectivo y planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción). Los antecedentes del socialismo son tan antiguos como la propia Historia de la Humanidad, pero el término “socialismo” fue acuñado a principios del siglo XIX. De hecho, en las aportaciones de los socialistas utópicos y, sobre todo, en los escritos de Karl Marx (18181883) y Friedrich Engels (1820-1895) se hallan los antecedentes más inmediatos del socialismo moderno. El socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. Nació como una protesta revolucionaria una ideología política que atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina económica y social. Esta ideología apareció al mismo tiempo en Francia e Inglaterra entre los años 1830 y 1840, para querer convertirse en un mecanismo de control de la burguesía y de la propiedad privada, aunque en un principio no pretendía abolirlos sino simplemente vigilarlos en pro del beneficio de la clase trabajadora. En la actualidad, el socialismo se identifica con posturas ideológicas que aceptan el libre mercado en lo económico, aunque con una significativa intervención del Estado para corregir diferencias sociales. Un concepto del Socialismo se puede detallar que es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado

STEVEN VERA GALEAS

ENSAYO TEMA: en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo, de los sectores económicos y políticos para evitar (parcial o completamente) que una minoría de los ciudadanos poseedora de los medios de producción (burguesía) pueda ejercer la explotación sobre una mayoría que al no poseer los medios de producción se ve obligada a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario (proletariado). (Martínez Maura & Rodríguez Luis, 2009) Lo que se refiere en este párrafo es que el socialismo es un sistema que fue creado para defender al sector económico y político, ya que en muchas empresas desde hace muchos años atrás abusaban de sus obreros, es decir que tenían el control sobre ellos pero ellos no podían decir nada porque necesitaban ese trabajo como cualquiera de nosotros que lo necesitamos. Por tal razón el fin del socialismo es dar satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda la sociedad y de cada uno de sus miembros sobre la base de desarrollar de manera incesante y planificada la economía nacional, de incrementar ininterrumpidamente la productividad del trabajo social. La economía socialista se apoya en la propiedad estatal (de todo el pueblo), que pertenece al pueblo entero en la persona del Estado, y en la propiedad cooperativo-koljosiana que es una propiedad de grupos, colectiva. La forma más madura, determinante y principal de la propiedad social unida al nivel más alto de socialización de su producción y a un elevado grado de organización del trabajo es la propiedad del Estado. Bajo su influjo y con su ayuda la agricultura se transforma en consonancia con los principios socialistas. (Martínez Maura & Rodríguez Luis, 2009) Muchos piensan que el socialismo político es malo, ya que es una política a favor de la clase obrera y contra la burguesía, (hasta ahí no tiene nada de malo). Lo que es malo son algunos personajes de la historia que se corrompieron como Stalin, que apoyaron golpes de estados

STEVEN VERA GALEAS

ENSAYO TEMA: (no todas) y eso a la opinión pública le pesa. Además de esto los norteamericanos y compañía se encargan de hacer campañas anticomunistas en todo el mundo, lo que denigra más al socialismo. Pero lo mejor antes de formarse una opinión sería investigar sobre socialismo científico, materialismo, comunismo y no criticarlo de antemano. Asimismo, el sistema de educación también propone que esté es malo, para así erradicar de una vez por todas las ideas socialistas ya que en su momento fue la principal amenaza del capitalismo, y la historia la hacen los vencedores. Tanto para Marx como para Engels, el socialismo es un estadio intermedio entre el capitalismo y el comunismo, un tipo de formación que sucederá al capitalismo, del mismo modo que éste sucedió al feudalismo. Según la interpretación marxista, el capitalismo será derrotado y el socialismo surgirá como consecuencia de la lucha de clases y las consiguientes revoluciones proletarias que las contradicciones internas del propio sistema capitalista generan. Para mi conclusión lo que opino sobre el socialismo es un sistema social y económico que es creado por parte de la sociedad, que fue creada por todos los integrantes de dicha sociedad de diferente tipo de trabajo, además este sistema fue creado para tener algo justo para todas las personas, ya que las personas que son de clase alta quieren menospreciar a las personas que no están a su nivel económico, pero eso no debe ser así porque al fin y al cabo todos somos iguales y ni por más que tengamos no debemos ni desprestigiar a nadie, debemos ser unido para que ni el estado con sus normas hagan lo que deseen

https://www.monografias.com/trabajos70/ensayo-socialismo/ensayo-socialismo.shtml https://economipedia.com/definiciones/origen-del-socialismo.html

STEVEN VERA GALEAS