El Porfiriato

4. Decadencia y caída La tercera y última etapa del periodo porfirista abarcó el primer de- cenio del siglo XX. La deca

Views 144 Downloads 4 File size 217KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

4. Decadencia y caída

La tercera y última etapa del periodo porfirista abarcó el primer de- cenio del siglo XX. La decadencia fue total y hubo crisis en casi todos los ámbitos de la vida nacional, aunque comprensiblemente unos re- sultaron más afectados que otros. Resultó evidente que el gobierno de Díaz no tenía la capacidad de respuesta que exigía la gravedad de la situación. Probablemente la crisis más grave fue la enfrentada en el sector político. Hasta 1900 el sistema dependía de las reelecciones de Díaz. Sin embargo, luego de cumplir 70 años —recuérdese que había naci- do en 1830— se tuvo que diseñar un procedimiento para resolver el problema de su probable desaparición sin que el país padeciera un grave vacío de poder. Lo que se buscaba era cambiar el aparato políti- co pero seguir con el mismo modelo económico, diplomático y cultu- ral. El cambio debía limitarse a lo político, y obviamente se buscó que fuera un cambio controlado. Para ello, en 1904 se resolvió restaurar la vicepresidencia para que el propio Díaz eligiera a su compañero de mancuerna electoral, quien sería su sucesor. El resultado fue radicalmente contrario a lo esperado. Si con la vi- cepresidencia se esperaba no padecer inestabilidad alguna a la muer- te de Díaz y garantizar en cambio la continuidad de su modelo, en realidad con esa decisión comenzó el declive del Porfiriato. El proble- ma surgió porque Díaz eligió como vicepresidente a Ramón Corral, ex gobernador de Sonora y miembro del grupo de los “científicos”. Com- prensiblemente, de inmediato los reyistas resintieron haber sido rele- gados, pues ello ensombrecía su futuro. Comenzaron por cuestionar las preferencias de Díaz y luego se dedicaron a criticar abiertamente a los “científicos”, lo que generó los primeros problemas graves dentro del equipo porfirista, antes bastante disciplinado. De hecho, hasta en- tonces Díaz había sido árbitro incuestionado en los conflictos entre estos grupos, pero ahora había optado en favor de uno, perdiendo su carácter neutral. Luego vendrían las represiones a los obreros de Ca- nanea y Río Blanco, y los reyistas culparon de la primera de ellas a la incapacidad de los políticos sonorenses del grupo de Corral. Pos- teriormente se padeció una severa crisis económica, y los reyistas cul- paron de ella a uno de los principales “científicos”, el secretario de Hacienda y responsable de la economía nacional, José Ives Limantour. En 1908 Díaz anunció, en una entrevista concedida al periodista norteamericano James Creelman, que no se reelegiría y que permitiría elecciones libres en 1910. Los reyistas aprovecharon tales declaracio- nes y comenzaron a movilizarse y organizarse. Crearon clubes, agru- paciones y partidos; publicaron periódicos, folletos y libros; utiliza- ron la tribuna en el Congreso. Su objetivo era demostrar a Porfirio Díaz que los “científicos” eran los causantes de los recientes problemas nacionales, esto provocó el enojo de Diaz a pesar de su promesa a los medios de comunicación, dijo que volvería a postularse, él y Corral. Los reyistas replicaron aumentando sus críticas a los “científicos” e incrementando sus labores organizativas. Sobre todo, pronto se radicalizaron. Muchos reyistas pretendieron presionar a Díaz, buscando que aceptara que en 1910 compitieran dos fórmulas electorales: una con Díaz y Corral, otra con Díaz y Reyes. Algunos incluso propu- sieron que este último asumiera una candidatura presidencial inde- pendiente. Sin embargo, el general Reyes rechazó tal reto. Era un hombre formado en el sistema porfirista: creía que Díaz era imprescindible, y sólo aceptaría heredar el puesto si el propio Díaz accedía a designarlo vicepresidente suyo. Nunca intentó confrontarlo. El pro- blema era que para esos momentos — finales de 1908 y primera mitad de 1909— Díaz estaba convencido de que los “científicos”, con Corral a la cabeza, representaban la única opción para la continuidad de su proyecto gubernamental. Díaz, envió comisionado a Europa al general Reyes con el pretexto de que hiciera ciertos estudios militares. Se trataba de un exilio temporal con el que buscaba impedir el crecimiento del movimiento reyista. El resultado fue catastrófico para Díaz y los “científicos”. Al perder a su jefe, pues Reyes no tuvo los arrestos necesarios para rechazar dicha comisión y asumir una postura independiente, muchos de sus partidarios se radicalizaron, pasándose

a otro movimiento político entonces naciente, el antirreeleccionismo. Este proceso fue definitivo, pues el cambio implicó no sólo el simple crecimiento numérico del antirreeleccionismo, sino la llegada a éste de gente con gran expe- riencia política, tanto gubernamental como administrativa; más aún, de gente con prestigio local, regional e incluso nacional. Recuérdese que el reyismo, antes de convertirse en movimiento oposicionista, era una parte sustantiva del equipo gubernamental porfirista. Por eso el efecto fue múltiple: se redujo y debilitó el aparato político y guber- namental de Díaz, se incrementaron los ataques a los “científicos” y creció en calidad y cantidad el antirreeleccionismo. Además, dejaron de cumplirse las funciones políticas y gubernamentales asignadas al reyismo cuando era parte del equipo de Díaz, tales como el control del noreste del país y las vinculaciones con la burguesía nacional, con las clases medias e incluso con los obreros organizados, además del con- trol del ejército. No es casual, entonces, que el reclamo electoral contra Díaz haya iniciado en Coahuila; que en este desafío hayan participa- do clases altas de la región, sectores medios y trabajadores orga- nizados de las poblaciones urbanas del país, los que no se sentían representados por los “científicos”, por lo que su llegada al poder los amenazaba directamente. La crisis del sistema porfirista no se redujo al aspecto político. También la economía entró en una grave crisis coyuntural, que vino a sumarse a sus debilidades estructurales, como su dependencia del exterior, las disparidades regionales y sectoriales, y la concentración de los beneficios en muy pocas personas. Sucedió que entre 1907 y 1908 hubo una crisis internacional que provocó la reducción de las exportaciones mexicanas y el encarecimiento de las importaciones, imprescindibles como insumos de gran parte de la producción manu- facturera mexicana. Para colmo, los préstamos bancarios se restringieron. Por lo tan- to, sin mercado ni insumos ni créditos, los industriales disminuyeron su producción, lo que los obligó a hacer reducciones salariales o recortes de personal, tanto de empleados como de obreros. En el mundo rural los hacendados enfrentaron problemas similares, pero inten- taron resolver la falta de préstamos bancarios aumentando las rentas a sus rancheros y arrendatarios y endureciendo el trato que daban a sus peones, medieros y aparceros. Por otra parte, los hacendados y los rancheros acomodados redujeron el número de jornaleros agrícolas que solían contratar temporalmente. En resumen, la crisis económica golpeó los dos escenarios, indus- trial y rural, y afectó a todas las clases sociales. Más aún, el declive de la actividad económica afectó los ingresos del gobierno, pues dis- minuyeron los cobros por aranceles, los derechos de exportación y los impuestos que se aplicaban a las transacciones de compraventa. El gobierno de Díaz respondió con dos estrategias a la reducción de sus ingresos: congeló los salarios y las nuevas contrataciones de burócratas y buscó aumentar algunos impuestos, medida que resultó, como era previsible, muy impopular. Para colmo, dado que la crisis económica tenía carácter internacional, regresaron al país muchos braceros que perdieron sus empleos en Estados Unidos, pero como la situación económica nacional no permitía integrarlos al mundo la- boral mexicano, vinieron a aumentar las presiones sociales y políti- cas que planteaban los desempleados del país. En el sector social, la crisis también afectó los escenarios rural e industrial. Por lo que se refiere al campo, numerosas comunidades perdieron parte de sus tierras desde las Leyes de Reforma, las que fue- ron adquiridas o usurpadas por algunos caciques y hacendados, quienes buscaban aumentar su producción estimulados por el crecimiento de la demanda de las ciudades —incluso extranjeras—, por la posibili- dad de enviar lejos sus productos mediante el ferrocarril y por la apa- rición de novedosos elementos tecnológicos. En las extensas praderas del norte mexicano muchos hacendados comenzaron a impedir el libre acceso a sus pastizales, vieja tradición que posibilitaba la alianza militar entre hacendados, rancheros, aldeanos y campesinos contra los indios belicosos de la región. El resultado fue la politización y organización de las comunidades rurales al no encontrar ayuda en las auto- ridades gubernamentales, claramente aliadas con los hacendados. En el escenario industrial, a finales del Porfiriato hubo dos impor- tantes movimientos huelguísticos. El primero tuvo lugar a mediados de 1906 en una mina de cobre de propiedad norteamericana, ubicada en la población sonorense de Cananea. Los salarios eran comparativamente buenos, pero se daban las mejores condiciones laborales a los

trabajadores estadounidenses, lo que generó un clima de creciente tensión entre mexicanos y norteamericanos. La violencia estalló, como era previsible, por lo que para garantizar las vidas e intereses de es- tos últimos —directivos, empleados y trabajadores— penetraron al país contingentes militares —rangers— del vecino país. El enojo con- tra el gobierno mexicano —estatal y federal— fue tan grande como su desprestigio. El otro conflicto tuvo lugar seis meses después, entre diciembre de 1906 y enero de 1907, en la población industrial de Río Blanco, ve- cina de Orizaba, en Veracruz. En este caso se trataba de una fábrica textil, y los reclamos obreros los motivaban el rechazo a un nuevo re- glamento de trabajo redactado por los patrones y la obtención de ma- yores salarios y mejores condiciones laborales. El gobierno de Díaz incluso reconoció algunas de sus peticiones, pero fue incapaz de for- zar a los empresarios a concederlas. Además, intentó obligar a los trabajadores a reiniciar sus labores, lo que provocó el estallido de la violencia, ante lo cual el gobierno reaccionó con una dureza inusitada, apelando al ejército y a los temidos “rurales”; como antes había suce- dido en Cananea, fueron varios los trabajadores muertos y mayor el número de encarcelados. Si bien el gobierno de Díaz no enfrentó después ningún movimien- to obrero de envergadura, lo cierto es que aquellas represiones trajeron la politización de los trabajadores mexicanos, lo que explica que muchos de éstos hayan simpatizado con los movimientos oposicio- nistas que surgieron después, primero el magonista, luego el reyista, y al final el antirreeleccionista. Las represiones en Cananea y Río Blanco aumentaron el creciente desprestigio del gobierno, el cual se concentró en el grupo de los “científicos”, no sólo encargados de la po- lítica económica del país sino también responsables de la gubernatu- ra sonorense y del uso de los “rurales”, por lo que se les asoció con la represión de Cananea. Este desprestigio de los “científicos” justificó que los reyistas alegaran que eran mejores compañeros electorales de Díaz, lo que de aceptarse los convertiría en sus sucesores. También entró en crisis la política exterior porfirista. Hasta enton- ces había tenido dos fases y una característica. Primero se había de- dicado a restablecer relaciones diplomáticas con los principales paí- ses del mundo, y luego había logrado que dichas relaciones fueran buenas y fluidas, lo que se expresó en intercambios comerciales crecientes y en el cumplimiento del gobierno mexicano de sus obligacio- nes internacionales. La característica básica de la política exterior porfirista fue que Estados Unidos había dejado de ser una amena- za para el país, pero comenzó otra vez a serlo después de la guerra hispanoamericana de 1898, cuando pasó a dominar el Caribe, luego de tomar el control de Puerto Rico y Cuba. Al terminar ese conflicto béli- co, México descubrió que estaba rodeado por países con los que tenía muchas fricciones (como Guatemala) y por países abiertamente pro estadounidenses (como Cuba). Descubrió también que las inversiones económicas norteamericanas en México, lo mismo que sus relaciones comerciales, habían rebasado a las europeas. Como consecuencia, Díaz pasó los últimos años de su larga gestión intentando balancear y contrapesar la relación con Estados Unidos mediante el procedimien- to de aumentar los tratos políticos y las relaciones económicas con Europa. Un caso ejemplar fue la naciente industria del petróleo, pues suscitó una enorme competencia entre las compañías británicas y las norteamericanas. Estados Unidos inmediatamente resintió la actitud de Porfirio Díaz, y es indiscutible que éste dejó de ser, para los ojos norteamericanos, el vecino ideal.

5. 1910: la coyuntura del derrumbe

Obviamente, las crisis que enfrentó el régimen de Díaz se manifesta- ron a través de grupos opositores. Además de los campesinos usur- pados, los mineros de Cananea y los obreros de Río Blanco, cierto sector de católicos y jerarcas de la

Iglesia se sensibilizó ante las seve- rísimas condiciones laborales en las haciendas del México porfirista, lanzando algunas críticas a la estructura agraria en importantes pe- riódicos católicos nacionales, como El País y El Tiempo. Por otra parte, varios jóvenes liberales comenzaron a denunciar, hacia 1900, el alejamiento de Díaz de los principios liberales. Entre ellos destacaba Ricardo Flores Magón, hijo de un soldado oaxaqueño juarista y quien, junto con sus hermanos y otros colaboradores, publi- caba el periódico Regeneración. La radicalización de estos liberales, que comenzaron a exigir libertad de imprenta y elecciones auténticas, trajo como consecuencia la represión gubernamental, manifestada en la clausura de periódicos y el encarcelamiento de periodistas. Los Flo- res Magón y otros líderes del movimiento —como Camilo Arriaga, sobrino de Ponciano, destacado constituyente de 1857— tuvieron que huir del país y exiliarse en Estados Unidos. Allí continuaron su opo- sición a Díaz y siguieron publicando el influyente Regeneración. Al prin- cipio propusieron la organización de un Partido Liberal para presionar a Díaz a que retomara los planteamientos ideológicos originales de mediados del siglo XIX, o para competir en una futura contienda elec- toral, en tanto que eran contrarios a los potenciales sucesores de Díaz, los “científicos” o el general Reyes. Su permanencia en Estados Unidos los hizo vivir en otra realidad social y conocer otro tipo de actores políticos. Sus lectores dejaron de ser los liberales mexicanos; ahora lo fueron los trabajadores mexi- canos que radicaban, temporal o definitivamente, en Estados Unidos, así como los obreros mexicanos, sobre todo los que trabajaban en el norte del país, quienes leerían ejemplares de Regeneración introduci- dos clandestinamente a México. En el exilio los magonistas entraron en contacto con el elemento obrero norteamericano, en el que había numerosos trabajadores inmigrantes de todas partes del mundo, mu- chos de los cuales simpatizaban con el anarquismo o el socialismo. Comprensiblemente, los magonistas se internacionalizaron y se radi- calizaron, a la vez que se distanciaron del debate político mexicano. En efecto, comenzaron a convocar a la lucha armada en México como la única vía para un cambio auténtico y posible. De hecho, en 1906 y 1908 hubo algunos levantamientos ligados al magonismo, pero fue- ron vencidos sin mayores consecuencias, siendo que el país, contraria- mente, comenzaba a aprestarse a una contienda electoral. Al margen de que su diagnóstico sobre los males del Porfiriato fuera el más com- pleto y riguroso, y de que sus recomendaciones de solución hayan tenido gran influencia en varias propuestas revolucionarias, comen- zando por la propia Constitución de 1917, lo cierto es que su radica- lización y su alejamiento del territorio nacional los hizo perder im- portancia militar y política en la Revolución mexicana. Hacia 1908, al tiempo que declinaba la influencia del magonismo, creció la del reyismo. Sin embargo, este movimiento opositor, de ori- gen gubernamental y objetivos ambiguos, entró pronto en declive. Contra los pronósticos más generalizados, un movimiento denominado antirreeleccionista, conformado por clases medias urbanas y por al- gunos trabajadores organizados, aunque encabezado por un muy importante empresario del noreste del país sin mayores antecedentes políticos, se convirtió en el principal desafío que enfrentaría Díaz a Lo largo de sus cerca de 30 años en el poder. De hecho, a pesar del des- precio que el propio Díaz mostró por el naciente antirreeleccionismo, este movimiento terminó derrocándolo. Acaso Díaz pensó que las elecciones de 1910 no le generarían ma- yores dificultades, con los magonistas exiliados y contrarios a cual- quier contienda electoral, y con Reyes comisionado en Europa y apa- rentemente disciplinado ante la decisión reeleccionista de Díaz. Sin embargo, las elecciones de 1910 tenían que ser muy diferentes a to- das las demás del periodo. Por primera vez la élite porfirista estaba escindida; además, Díaz no habría de contar con el apoyo que siempre le había otorgado el numeroso grupo reyista. Por otra parte, la sociedad mexicana se había politizado durante los años de crisis, ya fuera por las represiones en Cananea y Río Blanco, por el enfrenta- miento entre los “científicos” y Reyes o por las esperanzadoras pero falsas promesas hechas por Díaz en su entrevista con Creelman. Lo más singular de las elecciones de 1910 fue que en ellas partici- pó un contendiente auténtico, Francisco I. Madero, quien realizó una campaña de enorme repercusión en el plano nacional. Hizo giras en las que visitó algunas de las principales poblaciones del país. Era un hombre ya maduro pero aún joven, de 37 años, mientras que Díaz era un hombre

envejecido, de 80 años. Obsesionado por mantenerse en el poder, no dio concesiones a la oposición: muy al contrario, encar- celó a Madero —por un cargo insostenible— y se declaró reelecto otra vez. Puso oídos sordos a los reclamos de fraude electoral, y con ello dio lugar a que un proceso que los opositores deseaban pacífico se tornara violento. Así empezó la Revolución mexicana.