El Piano(Trabajo Musica)

El piano Este instrumento viene de África y del sudeste de Asia y se remonta a la Edad de Bronce, que consistía en un

Views 58 Downloads 4 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El piano

Este instrumento viene de África y del sudeste de Asia y se remonta a la Edad de Bronce, que consistía en un conjunto de cuerdas puestas a cierta altura sobre una pequeña tabla, que se hacían vibrar mediante las uñas de los dedos o algún otro elemento punzante. Entre estos instrumentos encontramos al Clavicordio, un instrumento en el que las cuerdas vibraban mediante un pequeño clavo o aguja metálica. Este clavo o aguja se ponía en movimiento desde un teclado accionado por los dedos. Este teclado, mediante piezas de madera o metal, transmitía su movimiento al clavo o aguja, que se enganchaba a la cuerda y la ponía a vibrar. Después del Clavicordio apareció el Harpiscordio. La diferencia es que en el Harpiscordio, las cuerdas vibraban mediante un plectro o con la nervadura de plumas de aves. En el año 1695 un italiano llamado Bartolomeo Cristófori construyó un instrumento que se parecía al Clavicordio y al Harpiscordio pero que incluía un mecanismo revolucionario. En el Clavicordio y en el Harpiscordio las cuerdas vibraban mediante púas, y estas siempre vibraban con el mismo volumen y tono, y daba igual lo rápido o lento que se presionaran las teclas. El instrumento que construyó Cristofori, lo que hacía que las cuerdas vibraran, era una pieza de madera con la forma de un martillo con la punta de cuero; esto producía un sonido mucho más dulce y sostenido que el que producía el Clavicordio y el Harpiscordio, además, el martillo tenía un sistema de escape por el cual era posible variar el volumen y el tono del sonido. Esto aumentaba la capacidad de producir sonidos con más o menos volumen que otros y diferentes tonos. Y todo esto, era posible hacerlo con el teclado y según como se tocara: con movimientos rápidos y bruscos, producían sonidos de gran volumen y brillantes y con movimientos lentos y apaciguados, producían sonidos de menor volumen y más dulces. Con estas pequeñas variaciones se construyó el primer piano al que Bartolomeo Cristofori llamó "Forte-Piano", que significaba que el instrumento podía producir sonidos fuertes (forte) y suaves (piano). Bartolomeo Cristofori construyó alrededor de veinte pianos en toda su vida. Desde los primeros pianos del italiano hasta los pianos de ahora, se han hecho algunos cambios: se han mejorado los materiales para un mejor sonido y se ha aumentado el número de notas.

El piano es un instrumento musical de cuerdas percutidas. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista. Está compuesto por una caja de resonancia, con un teclado, por el que se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido. Las vibraciones pasan a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. A lo largo de la historia han existido diferentes tipos de pianos, pero los más comunes son el piano de cola y el piano vertical o de pared. La afinación del piano se realiza modificando la tensión de las cuerdas para que éstas vibren como se desee.

En la música, el piano se puede utilizar para la interpretación solista, para la música de cámara, para acompañamientos, para ayudar a componer y para ensayar. Las primeras composiciones de este instrumento surgieron en el año 1732: las 12 sonatas para piano de Lodovico Giustini, tituladas Sonate da cimbalo di piano e forte detto volgarmente di martelletti. Desde entonces, muchos compositores han realizado obras para piano. Destacan Frédéric Chopin, Franz Liszt, Wolfgang Amadeus Mozart o Ludwig van Beethoven. Fue el instrumento representativo del romanticismo musical y es un instrumento típico de la música jazz.

Tipos de pianos Piano de cola

Un piano de cola es un tipo de piano en el que las cuerdas y la caja de resonancia están en horizontal. Los pianos de cola tienen una tapa superior que se puede abrir, para que los sonidos salgan al exterior. Su tamaño puede variar dependiendo del fabricante, pero suelen tener los siguientes valores:

• • • • •

piano de cola mignon: hasta 130 cm de longitud. piano de un cuarto de cola. De 131 hasta 189 cm de longitud. piano de media cola. De 190 hasta 225 cm de longitud. piano de tres cuartos de cola. De 226 hasta 255 cm de longitud. piano de gran cola. Superiores a 256 cm de longitud.

Piano vertical o piano de pared

El piano vertical es un tipo de piano en el que las cuerdas, los macillos y la caja de resonancia están en vertical, perpendicular al piso. Existen cuatro tipos distintos de piano según su tamaño: • • • •

Piano vertical espineta: el más pequeño y tiene un sonido distinto que los demás. En este piano el mecanismo está debajo del teclado. Su altura es menor a 98 cm. Piano vertical consola: estos pianos tienen el mecanismo al mismo nivel del teclado. De 98 a 109 cm de altura. Piano vertical de estudio: estos pianos tienen el mecanismo un poco más elevado que el teclado. De 110 a 139 cm de altura. Piano vertical antiguo: son pianos con una gran capacidad acústica, el mecanismo está aún más elevada que el en piano de estudio. Su medida de altura es de 140 cm de altura.

Piano electrónico

El piano electrónico es una invención del siglo XX. Tiene la misma apariencia del piano, pero la diferencia es que el sonido proviene es electrónico, y además puede reproducir el sonido de diferentes instrumentos. Aunque la calidad de su sonido no es la misma que la de un piano normal Existen teclados electrónicos que cuentan con una pantalla LCD en la que se puede apreciar el pentagrama, la nota presionada y las canciones. Algunos tienen pedal y un cable para conectarse al ordenador y poder transferir canciones y al revés; otros accesorios son el atril para colocarla y la base para las partituras.

Bibliografía http://www.pianomundo.com.ar/informacion.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Piano http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi