El Panel

Un grupo de personas expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio, por lo general de cuatro a seis personas

Views 204 Downloads 1 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Un grupo de personas expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio, por lo general de cuatro a seis personas especializadas en el tema, presentan sus planteamientos, para que el auditorio obtenga una visión integral acerca de ese tema.

Su duración

Esta técnica se emplea:

• sesenta minutos Cuando las personas son versadas en el tema y están dispuestas a informar al auditorio Cuando el auditorio tiene iguales experiencias a las de los expertos. Cuando en un grupo surge la necesidad de escuchar a otras personas con experiencia sobre el mismo tema.

Los integrantes son:

Un coordinador Un secretario relator Cuatro a seis debatientes. El secretario debe hacer e resumen de todo lo expuesto. De este resumen parte la discusión del auditorio con los expositores.

PREPARADO POR: MARTHA GILMA BECERRA. CAISA- SENA REGIONAL BOYACA.

El tiempo de intervención es de uno a dos minutos.

Conversación informal entre panelistas: Los participantes discuten entre sí el tema propuesto y exponen sus puntos de vista desde su área de especialización. Se caracteriza por las intervenciones objetivas, coherentes y que se limitan al tema propuesto.

Modalidades del panel:

Asignación de turnos con tema definido y tiempo fijo: los panelistas intervienen en el orden previsto; por lo regular los aportes consisten en breves trabajos escritos que sus autores leen ante un público. En cualquiera de las modalidades de los panel, si se ha previsto en la organización, es posible permitir observaciones o preguntas de los asistentes, dirigidas a algunos de los miembros del panel, en particular o al panel en general.

Cómo hacer un Panel.

Una vez seleccionado el tema, se debe elegir un coordinador cuya función es: •

Reunirse previamente con los panelistas y trazar un plan de trabajo.



Presentar los miembros del panel ante el auditorio.



Conceder la palabra a los panelistas y a los asistentes.



Regular el tiempo



Tomar nota de los aspectos fundamentales tratados.



Controlar los demás aspectos que garanticen el buen desarrollo del evento. (lugar, equipos, ayudas audiovisuales)

PREPARADO POR: MARTHA GILMA BECERRA. CAISA- SENA REGIONAL BOYACA.