El Llamado de Erzili Dantor

El llamado de Ezulie Un ca�tico rito vud� de restricci�n y represalia Antecedentes: Hay un grupo importante de mujeres l

Views 38 Downloads 0 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El llamado de Ezulie Un ca�tico rito vud� de restricci�n y represalia Antecedentes: Hay un grupo importante de mujeres loa en el vud�, cuyo primer nombre es Erzulie. Erzulie Freda es una rica mujer blanca, una promiscua diosa del amor que se mueve en un ambiente de perfume y lujo. Erzulie Dantor es una mujer mulata que est� representada pict�ricamente con litograf�as de la cat�lica "Santa B�rbara Africana". Sus cicatrices tribales son evidentes en su mejilla. Es heterosexual en el sentido de que tiene un hijo, pero tambi�n es la patrona de las mujeres lesbianas. Adem�s, se la considera la esposa de dos loa, Ti-Jean Petro y el muy importante loa m�gico Simbi Makaya. Cuando aparece en una ceremonia a trav�s del mecanismo de posesi�n, pronuncia un monos�labo balbuceante, "ke-ke-ke-ke-ke!" Le gustan los cuchillos, es muy temida y se la considera la protectora de los hounganos y mambos reci�n consagrados.y de mujeres v�ctimas de violencia dom�stica o traici�n de un amante. Usos: Este ritual, como se presenta aqu�, es una invocaci�n de Erzulie Dantor, con el prop�sito de solicitar una bendici�n o una tarea que debe realizar su poder. Dado que Erzulie Dantor es un esp�ritu vengador oscuro, por lo general es convocada por mujeres que han sido lastimadas o traicionadas por un amante o rival. Materiales: Cera para mu�eca Pin dorado, con cadena adjunta Maicena Papel sigil Erzulie veve Hoja grande de papel Marcador de tinta negra Velas Incienso Ron con especias Se prepara una mu�eca de cera, con una secci�n media hueca. Se coloca en un bol grande. El altar est� configurado en estilo om'phour (en el piso con dos niveles o gradas) con elementos apropiados venerados por Erzulie: -

Cualquier cosa de color rojo, especialmente velas, tazas, flores y piedras Especias picantes: pimientos, chiles, curry Caramelos de canela Cigarrillos sin filtro Cuchillos y dagas

Los altares de Om'phour est�n generalmente muy concurridos, cubiertos con baratijas y muchas velas y quemadores de incienso. El rito va acompa�ado de tambores. Utilice una grabaci�n si no hay bateristas en vivo disponibles. Como est� escrito aqu�, el rito lo realiza un hougan o mambo y un suplicante. Para trabajos en solitario, con peque�as modificaciones, una persona puede realizar ambos roles. Ritual: 1. Los sellos se preparan a partir de la declaraci�n de intenciones que se

proporciona a continuaci�n. Se deriva simult�neamente un mantra que se cantar� sobre �l. 2. Declaraci�n de intenci�n: Es nuestra voluntad ________________________. 3. El sigilo se quema. Se pueden agregar las cenizas de la quema de otros s�mbolos simp�ticos, y las cenizas se pueden colocar en el hueco de la mu�eca y sellar. 4. Se encienden velas e incienso. Empieza la m�sica de bater�a. 5. La veve de Erzulie se dibuja en el papel que yace en el suelo frente al altar y se rodea con harina junto al hougan o mambo. Sopla el resto en el aire, recita esta invocaci�n: "Por el poder de Legba Atibon, guardi�n de la encrucijada, Legba, guardi�n de la maleza, Legba, guardi�n del gouse, Ago, Ago, si, Ago la". "Por el poder de la se�ora Erzulie, mamou lade, Erzulie Frieda Dantor, mamou vodoun, Ago, Ago si, Ago la". "�Por los poderes del Gran Maitre: ATEG-BINI-MONSE ODAN-BHALAH WEDO DANGBE TAU-CAN ZO AGLA YE-WE! � Por los poderes de AIDA WEDO! � Por los poderes de TSILLAH WEDO! � Por los poderes de LOA-CAN LIH- CAN, LEGBA ATIBON, a quien le digo: KE 'ECU-MALE' GBA KE 'DOUNOU AL PHA! VOUDOUN YEKE HEN-ME ACE! Luego, bebe un poco de ron y vierte un poco sobre la mu�eca. Aplaude tres veces, y los tambores comienzan al ritmo de Erzulie: (Zepaule, velocidad r�pida) | 1 2 3 1 2 3 | 1 2 3 1 2 3 | | OOOO | OOOO | altas rlrl | POO | POO | medicinas lrr | XM | X | bajos (palo en mano r) rrr y los participantes cantan el c�ntico de Erzulie: (en una voz de 'cantar canci�n', tono ascendente en el �ltimo "go") Aaiee go-go (El coro se repite) Mambo-o, Frieda Dahomee ... Hace ... (El coro sigue a la sacerdotisa :) Mamou lade vie en cane Creole, Mamou lade vie (Repetir 2x) ffaaccgagddcag Mamou lade vie en cane criollo ffggageg gf

Zulie Frieda Oh ... Zulie Frieda Oh ... (Repetir 2x) cccf fc fffa af Mambo Zulie Frieda Dahomee Cotay O ye O (Repetir 2x) ffaacca # agddcdc Mambo Zulie Frieda Cotay O ... ffggageggf (Nota: el entusiasmo es m�s importante que la musicalidad). Durante el canto, el suplicante es ungido con agua de florida por el mambo, quien grita: �Esta mujer viene antes que t�! �Anhela una bendici�n! � Esc�chala, Ezili Dan-tor! �Esc�chala! (El suplicante describe, en palabras sencillas, la venganza o restricci�n que desea imponer al objetivo y por qu� se est� haciendo). La solicitud se concluye con: KU DYO, ATEG-BINI-MONSE, LEGBA, AGOO DI PHA HWE! El suplicante sorbe el ron especiado y escupe un poco sobre la mu�eca, siete veces. Despu�s de cada escupir, recita el siguiente encantamiento: �SET KOUT KOUTO, SET KOUT PWENYAD! PRETE MA DEDIN AH, POU MA VOMI SAN MWEN! �SAN MWEN APE KOULE! (Ingl�s - "�Siete pu�aladas del cuchillo, siete pu�aladas de la daga! �Pr�stame la palangana, para que pueda vomitar mi sangre! �Mi sangre est� fluyendo!" Es decir, aunque Erzulie Dantor ha recibido siete pu�aladas del cuchillo y est� vomitando sangre, ella es fuerte, no puede ser destruida tan f�cilmente.) El suplicante luego empala a la mu�eca con el alfiler de oro y la envuelve con la cadena. Los loas se env�an con las siguientes palabras: �YE-KE! MAR-CH-ALLAH! �KUM-BHA-LAH-DYA! La mu�eca se envuelve en una tela blanca y se entierra antes de la pr�xima puesta de sol. Erzulie Dantor Veve:

NOTAS: Los loa no deben ser tratados como servidores esclavos, como ocurre con los demonios go�ticos. Son esp�ritus perspicaces, y no se les puede mandar, sino que deben estar "convencidos" de que quien les pide favores es sincero, hay una buena raz�n para que concedan la bendici�n. Adem�s, no se puede esperar que realicen actos fuera de su naturaleza particular: �no le pida al bar�n Samahdi, el guede del cementerio, que cure a los enfermos! Sin embargo, respetan la audacia y la pasi�n, y deben abordarse con ese esp�ritu.