El Jurado Seducido

*KARLA DAVILA ARENAS. DERECHOS HUMANOS EL JURADO SEDUCIDO LAS PASIONES ANTE LA JUSTICIA * LUIS DE LA BARRERA SOLÓRZANO

Views 139 Downloads 1 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

*KARLA DAVILA ARENAS. DERECHOS HUMANOS EL JURADO SEDUCIDO LAS PASIONES ANTE LA JUSTICIA * LUIS DE LA BARRERA SOLÓRZANO

Este libro intenta dar a conocer con una muestra algo de lo que todos sabemos aunque no sea de manera consciente, como lo es la injusticia ya sea por parte de las leyes que no cumplen con su labor en sentido riguroso, y por parte de los patrones culturales que son los que permiten que sean violentados los derechos humanos. En el se presentan una serie de casos en los que los representantes de la justicia seden ante actos de corrupción por el simple hecho de darle favor a una de las partes involucradas en determinado caso, incluyen reportes vinculados con la justicia penal y los derechos humanos. En algunos de ellos queda patente lo absurdo de una costumbre, las contradicciones entre los protagonistas de una historia o la precariedad de muchas leyes. El libro se encuentra dividido en cuatro partes, la primera parte tiene como titulo “Casos de amor y desamor”, la segunda parte, se llama “Usanzas Criminales”, seguido de la tercera parte titulada “Moral, Intimidad y Derecho” y por ultimo la cuarta parte se llama, “Sombras… y un atisbo de luz”, cada parte abarca temas relacionados con el titulo de esta, como parte de un clasificacion, dependiendo de las similitudes de los casos, y caracteristicas de ellos. De la primera parte los casos “Casos de amor y desamor”, contiene 10 casos y de las que mas me llamaron la atencion, son los siguientes. “El jurado seducido “, el que se cuenta la historia en que una mujer es “absuelta “ del delito de homicidio por su belleza, en este caso los elementos que se usaron en el juicio en contra de esta mujer para inculparla además del propio delito de homicidio.

El siguiente caso “No hay reloj para mar” y narra la historia de un niño Estadounidence, que a los 13 años, se enamoró y mantuvo una relación con su maestra de escuela, la cual tenia 34 años de edad, en este caso se ven tabúes sociales en los que no se encuentran permitidos las relaciones de una persona adulta con un adolescente, en este caso yo considero que el marido de la mujer adulta hizo bien en solicitar el divorcio, porque con quien hubiera sido, se trataba de una infidelidad, en caso de que fue acusada de violación equiparada, yo siento que a la edad de 13 años ya sabes distinguir que es lo que quieres y no quieres hacer aunque no estés en edad de poder tomar decisiones y responsabilidades. Otro caso, “El delito de desear” se me hace completamente incipido ya que alguien se es detenido por escribir una o varias cartas de amor a alguien y que esto sea llamado un ultraje a la moral pública, siendo que las autoridades tienen verdaderos delitos que perseguir. La segunda parte del libro llamada “Usanzas Criminales” y consta de igual manera de 10 casos, de los cuales el primero se titula “Violada por orden de un tribunal popular” se me hiso de suma relevancia puesen el que se narra el hecho de que una maestra de Pakistán de 18 años de edad fue violada cuatro veces, para “saldar una deshonra” cometida por su hermano que fue visto con una mujer de una clase social elevada en consideración de la suya, y en como un tribunal popular de la región, aprobó este hecho, sin consideración a la deshonra de esta mujer, violentando sus derechos, y se me hace de suma desgracia, por que no se respeta y por la forma en la que es juzgada. El siguente caso que llamo mi atencion se llama “Sepultadas” en el que se centra en una discusión a partir del asesinato del cineasta Theo Van Gogh, que es conocido por ser autor del corto Submission en el que se muestra la sumisión a la que son sometidas las mujeres musulmanas, desde tener que aceptar ultrajes por parte del género masculino, hasta

ser condenadas a usar la burka, y como es que se permite esto hoy en día, si son ellas o es un carácter cultural adquirido desde su nacimiento. El siguiente caso importante a resaltar, es el de “La ley de Alá” donde se muestra un caso de una mujer de Nigeria condenada a lapidación por el hecho de ser considerada adultera por ser violada por un primo que tiene dos esposas, y el fiscal dice para justificar esta condena que es la ley de Alá, en mi opinión personal es indignante el ver como se violentan y ademas se quebrantan los derechos humanos bajo una justificación religiosa, no diciendo que la religión sea mala, sino que en nombre de un dios al que la gente sirve pasa encima de los derechos de las persona no tiene un sustento en los casos juridicos y por la religion deberan ser jusgadaz. En la tercera parte del libro titulada “Moral, Intimidad y Derecho” consta de 11 casos los que me llamaron la atención los que hablan de la manera en como las personas tiene derecho a elegir cuantos hijos tener y de cómo la aprobación del aborto en la ley para algunos casos especiales, causa un tabú y desaprobación social tanto en cuestión moral cultural como en la moralidad religiosa. Otro caso, es el tabú de la clonación y de igual manera la desaprobación social en la cuestión moral cultural, y en la moral basada en la religión así como la postura política respecto a este tema, de igual forma se habla de morir en paz o vivir sufriendo, narra en primer lugar el caso de una niña la cual nació prematura y su vida era de constante sufrimiento físico a causa de que era incapaz de sobrevivir y que un juez resolvió que los médicos ya no estaban obligados a suministrar tratamientos para alargar la agonía de la niña, desde otra prespectiva, se ve que los padres no están de acuerdo, pero que no se oponen, esto puede sonar al inicio un poco contradictorio, sin embargo, a pesar de que no se le puede negar el derecho a la vida, también está la parte en que es inhumano no ceder ante la provocación del dolor que le causa mantenerla con vida.

Y en estos casos surge como la base de la idea de la eutanasia, que en el siguiente caso titulado “Morir en Holanda”, donde se muestra como es aplicada la eutanasia por parte de una doctora que le inyecta morfina a su madre enferma que le pide a esta ayuda para morir, es importante a mencionar porque es la primera vez que un juez acepta los principios básicos de la eutanasia ( que el enfermo padezca un gran sufrimiento sin posibilidad de mejorar y que pida reiteradamente que no se prolongue su vida ) También se narran otros casos en los que las creencias religiosas condenan un acto de aborto a una menor que fue violada, esta es una doble moral porque es una niña ultrajada a la que todavía se le recrimina por querer abortar un producto de una violación que obviamente le recuerda la humillación de la que fue víctima, y todavía tiene que soportar el señalamiento de la sociedad y de la iglesia que se supone tiene que ser de apoyo para con los fieles que la siguen. “Sombras… y un atisbo de luz” esta última consta de 6 capítulos que en un inicio nos habla de la conducta criminal del hombre y como se encuentra presente en la conducta del hombre desde el inicio de su existencia, el crimen es un acto cultural.