El Gran Puente Akashi Kaikyo

El Gran puente Akashi Kaikyo Etapas del proyecto En este trabajo se pretende comprender las diferentes etapas de un proy

Views 35 Downloads 0 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Gran puente Akashi Kaikyo Etapas del proyecto En este trabajo se pretende comprender las diferentes etapas de un proyecto, identificar los aportes innovadores y hacer una comparativa del caso estudiado con nuestro entorno.

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

ETAPAS DEL PROYECTO: CASO Akashi Kaikyo

EDILBERTO CARVAJAL PEÑAFIEL

Presentado a:

ING.FRANCISCO LUGO

Bogotá, Noviembre 23,2015

1. ¿Qué etapas de la estructuración del proyecto se definen a partir del caso específico documentado? El proyecto de construcción del puente Akashi Kaikyo se define a partir de tres etapas: Etapa 1.    

Previsión Diagnostico Diseño Planificación

Etapa 2.  Ejecución  Control  Evaluación Etapa 3.  Corrección  Retroalimentación

2. Mencione y describa cinco aportes innovadores que en su momento debieron aplicar los ingenieros para llevar a cabo el proyecto.  Diseño estructural sismoresistente utilizando nuevas herramientas informáticas.  Diseño y creación de materiales más resistentes.  Sistemas de posicionamiento GPS.

       

Utilización de sensores y sistemas de monitoreo. Utilización de robots para retirar escombros. Procesos de manufactura precisos. Instalación de contrapesos para contrarrestar la acción de los fuertes vientos. Métodos no invasivos de construcción Sistema deshumificador para evitar la corrosión. Fabricación de túneles de viento para pruebas. Índice de accidentalidad bajo debido a las fuertes medidas de seguridad.

3. Explique cinco razones por las cuales la "prueba del naipe", el trabajo corporativo asociado y la implementación tecnológica definidos en el caso de estudio no son aplicables fácilmente en nuestro medio.  En nuestro medio difícilmente encontraremos la infraestructura adecuada para la fabricación de las piezas utilizadas en el caso estudiado.  No contamos con la tecnología necesaria para la fabricación de piezas con tan poca tolerancia.  No contamos con la maquinaria adecuada para el posicionamiento exacto de las piezas utilizadas en el caso de estudiado.  No contamos con la experiencia necesaria para la realización de este tipo de proyectos.  Falta de inversión para grandes proyectos. 4. Mencione y defina tres aspectos diferenciales que deben ser tenidos en cuenta al momento de elaborar la planeación de un proyecto (apoyar argumentación de acuerdo al caso estudiado).

 Es importante tener en cuenta aspectos ambientales y la ubicación geográfica del proyecto para que este pueda desarrollarse de manera adecuada. En el caso estudiado se prevén inconvenientes que pudieran causar corrientes marinas fuertes, tifones, fuertes vientos, suelos no muy compactos etc.  Hacer un buen análisis de costos y presupuesto para el proyecto, en el caso estudiado es notable la gran inversión que tuvieron que hacer para darle un buen término al proyecto.  Para un proyecto es de suma importancia contar con experiencia, hacer inversión en investigación y desarrollo. Los japoneses fabricaron sus propios equipos para hacer pruebas, desarrollaron nuevos materiales y no escatimaron en hacer estudios previos a la ejecución del proyecto.

5. Elabore un cuadro de control en el cual se puntualicen los incovenientes y las soluciones aplicadas en cada uno de los escenarios encontrados por los ingenieros en el diseño y la construcción del puente Akashi Kaikyo

INCONVENIENTES

SOLUCIONES

Buscar nuevas metodologias para cimentar en suelos Suelos blandos (lecho de roca escasa) blandos Diseño de estructura Terremotos sismoresistente. Diseño y fabricación de Estructura muy pesada materiales mas robustos Se crea un nuevo tipo de Hormigon no fluia por la estructura hormigon Se refuerza hormigón con Contracción del hormigon por efectos de la temperatura acero Invencion de nuevos metodos Dificil colocación de la graba al fondo del mar. (fuertes corrientes la arrastraban) para la colocación Construcción de unidades de Filtración de la arena entre las piedras de gran tamaño filtrado Sistemas de Poner ataguias en la posición correcta posicionamiento por GPS Se capacita personal por tres Falta de experiencia para sumergir ataguias meses Fuertes vientos afectan la estabilidad de las torres Se instalan contrapesos Utilización de robots para la Dificil acceso para la remoción de escombros remosión de escombros

Oxidación de materiales por efectos de la humedad.

Optimización en los procesos de fabricación de piezas Se cubren hilos con goma y pintura UV

Mantenimiento de la estructura

Se instalan deshumificadores

Materiales con poca tolerancia.