El Dilema de Heinz

EL DILEMA DE HEINZ DOCENTE: Sr. Claudio Loaiza Ojeda. INTEGRANTE: Lorena Flández Ramirez. FECHA: 27, Julio, 2013. EL D

Views 95 Downloads 0 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL DILEMA DE HEINZ DOCENTE: Sr. Claudio Loaiza Ojeda. INTEGRANTE: Lorena Flández Ramirez. FECHA: 27, Julio, 2013.

EL DILEMA DE HEINZ

En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha costado a él hacerla. El está cobrando US $2000 por una pequeña dosis del medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir unos US $1000 que es la mitad de lo que le cuesta. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico dice: "No; yo lo descubrí y voy a sacar dinero de él". Heinz está desesperado y piensa en asaltar el establecimiento para robar la medicina para su mujer.

PARA MEDITAR 1.- ¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué o por qué no? En este caso lo más viable sería no robar el medicamento, porque no es algo moral, es un delito y a la vez la Teología se basa en lo que Dios dice y en ello encontramos los diez mandamientos que especifica “no robarás”.

2.- Si Heinz no quiere a su esposa, ¿Debe robar la droga para ella? ¿Por qué o por qué no? No, porque de acuerdo al hecho de que Heinz no quiere a su esposa cambia todo el contexto y estaría realizando algo que no está acorde a su principio ético y moral, debido según el Filosófico Platón robar es malo, ya que la Filosofía trata de dar razones concretas y justificar nuestras afirmaciones. Basado en esto Heinz se contradeciría, ya que el no muestra afecto verdadero y sentimental hacia su esposa.

3.- Suponiendo que la persona que se muere no es su mujer, sino un extraño. ¿Debe Heinz robar la medicina para un extraño? ¿Por qué o por qué no? No, porque estaría robando para su beneficio personal y no sabemos cuáles son sus reales intenciones respecto a este hecho. Por lo cual de acuerdo a la Filosofía de Platón descrita en la respuesta anterior la ética se trata de dar razones concretas y justificadas.

4.- Si estas a favor de robar el medicamento para un extraño, supongamos que se trata de un animal que él quiere ¿Debe robar para salvar al animal? ¿Por qué o por qué no? No, porque no debe robar para un animal, ya que dentro de la Teología dice que “no robarás”, esto lo encontramos en los diez mandamientos, en este sentido el animal tiene menos significancia que la vida de un ser humano.

5.- ¿Por qué debe la gente hacer cualquier cosa por salvar la vida de otro, de todas formas? Porque de acuerdo a nuestra ética y moral que vamos formando desde que nacemos, nos hace aferrarnos a nuestra vida de todas formas y a su vez proteger y preservar la vida de otros individuos, en este sentido los afectos y lazos sentimentales que las personas forjamos especialmente con nuestro núcleo familiar nos hace dar todo por ellos, protegiendo y dando la vida, sin importar los riesgos y consecuencias que se puedan presentar en el transcurso de nuestra existencia.

6.- Está contra la ley el que Heinz robe. ¿Lo hace moralmente malo? ¿Por qué o por qué no? Sí, lo hace moralmente malo, porque las reglas y las leyes que ha impuesto la sociedad para regular ciertas conductas inapropiadas de los individuos que componen una comunidad. Puesto que este es un delito que implica la realización de un acto humano descrito y definido como malo, debido a que dicho acto va en contra de la naturaleza racional humana y no contribuye la perfección, integridad y desarrollo de su persona, aunque dicho acto se haya realizado con un justo propósito moral, el cual era preservar el derecho a la vida de una persona.

7.- De todos modos ¿Por qué debe la gente generalmente hacer todo lo que pueda por evitar ir contra la ley? Porque la gente generalmente hace todo lo posible por evitar ir en contra de la ley, para no irrumpir con la regulación de nuestra conducta social, de todos los actos y relaciones entre cada uno de los individuos que conforman nuestra sociedad, el orden, la equidad y la justicia social marcan las pautas para una buena convivencia y la consecución del fin último de la sociedad: la felicidad, que los hace plenos, competentes y desarrollados. Consecutivamente, la gente evita ir en contra la ley debido a que ellos regulan nuestras conductas, por ende nos pueden castigar y penalizar cuando estamos en contra de la ley de una manera desconsiderada.