El Campo Magnetico Fisica

El CAMPO MAGNETICO EL campo magnético, es el espacio en el que se manifiestan acciones magnéticas. Si acercamos una aguj

Views 120 Downloads 0 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El CAMPO MAGNETICO EL campo magnético, es el espacio en el que se manifiestan acciones magnéticas. Si acercamos una aguja magnética al polo de un imán encontraremos un punto en que la aguja principia a sufrir atracción o repulsión: la aguja habrá entrado en el campo magnético del imán. Este campo está surcado por Líneas de Fuerza, que convencionalmente salen del polo norte y entran en el polo sur. Estas líneas de fuerza son siempre cerradas y no tienen principio ni fin.

imán-campo magnético del imán-4

Magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay materiales que presentan propiedades magnéticas detectables fácilmente, como el níquel, el hierro o el cobalto, que pueden llegar a convertirse en un imán. Existe un mineral llamado magnetita que es conocido como el único imán natural. De hecho de este mineral proviene el término de magnetismo. Sin embargo, todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

El imán es un trozo de hierro, de acero C de piedra imán, que tiene la propiedad de atraer a ciertos metales, especialmente al hierro. A esta fuerza de atracción se le denomina magnetismo.

TIPOS DE IMANES Existen dos tipos de imanes: Imanes naturales y artificiales. IMANES NATURALES Son los que se encuentran en la naturaleza formando el mineral llamado magnetita u óxido de hierro magnético. Se le llama también piedra imán y es de color gris negro. Abunda en algunos cerros de Suecia y los Montes Urales, Europa. IMANES ARTIFICIALES Son barras o herraduras de acero, a las que se comunican las propiedades magnéticas por diferentes métodos (frotamiento, inducción, o por acción de la corriente eléctrica).

imanes-1 PARTES DE LOS IMANES Los dos extremos del imán, llamados polos, son sus partes aparentemente activas. En un imán hay dos polos: Norte y Sur. La parte media del imán es la línea neutra, en la que no hay fuerza magnética. Los dos polos, norte y sur, son como el anverso y el reverso de una hoja de papel. No puede existir el uno sin el otro. Pretender aislar un polo es como querer fabricar una hoja de papel que sólo tenga anverso.

imanes-partes de los imanes-2 PROPIEDADES DE LOS IMANES 1. Entre muchas propiedades de los imanes, se caracteriza principalmente por atraer objetos de hierro y acero. 2. Su atracción es mejor en los extremos, disminuyendo hasta llegar al punto medio del imán en que la atracción es nula. 3. Existen imanes que atraen con más fuerza y a más distancia que otros. Esto depende del poder magnético de cada uno. La amplitud o espacio en que se ejerce esa fuerza se llama campo magnético. 4. La atracción magnética se manifiesta a través del agua, del papel, del vidrio y de otros cuerpos, siempre que no sean de mucho espesor.

imanes-propiedades de los imanes-3 5. Un polo “norte” rechaza a otros polos “norte” y atrae a los polos “sur”: Polos de igual nombre se rechazan, polos de diferente nombre se atraen. 6, Los imanes trasmiten sus propiedades al imantar con ellos el hierro y el acero; pero no en iguales condiciones, pues la imantación del acero es permanente y la del hierro es momentánea.

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético es más comúnmente definido en términos de la fuerza de Lorentz ejercida en cargas eléctricas. Campo magnético puede referirse a dos separados pero muy relacionados símbolos B y H. Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. En la relatividad especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un objeto, llamado el tensor electromagnético. Las fuerzas magnéticas dan información sobre la carga que lleva un material a través del efecto Hall. La interacción de los campos magnéticos en dispositivos eléctricos tales como transformadores es estudiada en la disciplina de circuitos magnéticos.

Unidades del campo magnético. Como sucede en otros campos de fuerza, el campo magnético queda definido matemáticamente si se conoce el valor que toma en cada punto una magnitud vectorial que recibe el nombre de intensidad de campo. La intensidad del campo magnético, a veces denominada inducción magnética, se representa por la letraB y es un vector tal que en cada punto coincide en dirección y sentido con los de la línea de fuerza magnética correspondiente. Las brújulas, al alinearse a lo largo de las líneas de fuerza del campo magnético, indican la dirección y el sentido de la intensidad del campo B. Por tanto para saber la dirección de B utilizamos una brújula que se orientará según la línea del campo correspondiente. Para la obtención del valor de B, sin embargo, no se emplea una brújula. Habría que ver la fuerza con la que la brújula se orienta y esto es complicado. Se utiliza el efecto que realiza el campo magnético sobre una corriente eléctrica pero este es un tema que veremos más adelante. La fuerza que actúa sobre un cable con corriente depende de B, y este fenómeno me servirá para medir la intensidad del campo.

La unidad del campo magnético en el SI es el tesla (T) y representa la intensidad que ha de tener un campo magnético para que una carga de 1 C, moviéndose en su interior a una velocidad de 1 m/s perpendicularmente a la dirección del campo, experimentase una fuerza magnética de 1 newton. 1 T = 1 N/1 C. 1 m/s Aunque no pertenece al SI, con cierta frecuencia se emplea el gauss (G): 1 T = 104 G Para que te hagas una idea de estas unidades podemos decir que el campo magnético de la Tierra puede ser del orden de 0,0005T, el de un imán sencillo 0,1T, un buen electroimán 3T, y unos cientos de Teslas la intensidad de los electroimanes de los aceleradores de partículas o los de los trenes de levitación magnética.