El Afiche de Camila

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° __________ I. TÍTULO: Leemos el afiche de Camila. II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: ÁREA Comun

Views 42 Downloads 3 File size 621KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° __________ I.

TÍTULO: Leemos el afiche de Camila.

II.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: ÁREA

Comunicación

COMPETENCIAS / CAPACIDADES

-

EVIDENCIAS

 Identifica información explicita que se Responde a Lee diversos tipos de encuentra en lugares evidentes en preguntas sobre textos escritos en su textos con ilustraciones. la lectura. lengua materna.  Predice de que tratará el texto a partir  Obtiene información de algunos indicios, como título, del texto escrito. ilustraciones, palabras conocidas o  Infiere e interpreta expresiones que se encuentran en los información del textos que leen, que lee con ayuda o texto. que lee por sí mismo.

ENFOQUES TRANSVERSALES - Enfoque de búsqueda de la excelencia III.

DESEMPEÑOS

ACCIONES OBSERVABLES Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse para cumplir con las metas propuestas.

MATERIALES Y RECURSOS: Papelote con la lectura del anexo 1. Plumones de papel y pizarra. Limpiatipo

- Copias del anexo 1, 2 y 3. - Tiras de papel bond

IV.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Hoy leeremos un afiche para informarnos sobre las medidas de prevención ante un terremoto”.

V.

SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS

 Inicio  

ESTRATEGIAS ACTIVIDAD SOCIOEMOCIONAL: Canción “Don Pepe se fue a la China ”Cantan don Pepe se fue a la China, Japón, Hawái, Egipto, México, Perú”. Con mímicas referentes. GRUPO CLASE: Se les da la bienvenida y se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué son los desastres naturales? ¿Cuáles pueden ocurrir en nuestra región? ¿Cómo podemos estar preparados ante un terremoto? ¿Dónde podemos encontrar información? ¿Conocen los afiches? ¿Dónde han podido verlo? Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un afiche para informarnos sobre las medidas de prevención ante un terremoto”. Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica durante la sesión.





  Desarrollo 





 Cierre

VI.

Antes de la lectura: Se muestra el papelote con la letra del texto (Anexo 01) y se les pregunta: ¿Qué observan?, ¿Qué ven en las imágenes?, ¿Qué dice el título?; ¿De qué creen que tratará el texto? Se anota las respuestas a fin de que puedan ser confrontadas después de la lectura. Se comunica el propósito de la lectura: “Hoy leeremos “El afiche de Camila” para conocer sus partes e identificar información”. Durante la lectura: Se les entrega una ficha conteniendo la lectura “El afiche de Camila” (Anexo 01). Luego se les pide que lean el texto individualmente de manera silenciosa. Se les lee la lectura en voz alta, siempre señalando lo que se lee para que los estudiantes se den cuenta que existe correspondencia entre lo que se lee y lo que se dice. Luego se relee el texto en coro y se pide a los estudiantes que sigan la lectura con su dedo índice (dedito lector). Se dice a los estudiantes que leeremos utilizando la técnica de “lectura en cadena” y que deberán prestar atención para que sigan la lectura correctamente. Después de la lectura Se contrasta las hipótesis que los niños expresaron antes de leer el texto preguntando: ¿El texto leído trataba de lo que dijeron? Luego, se plantea las siguientes interrogantes: ¿Quiénes elaboraron el afiche? ¿Cómo se llamaba su mamá?, ¿Por qué Camila quiso hacer un afiche? ¿De qué trata el afiche?, ¿Qué partes tiene el afiche? INDIVIDUAL: Se les entrega una ficha de comprensión lectora (Anexo 2) . Luego se les entrega la ficha “Aplico lo aprendido” (Anexo 3) que resolverán monitoreadas por la docente. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Se les pregunta: ¿Qué aprendimos hoy? ¿fue fácil o difícil leer el afiche? ¿Dónde los podemos encontrar?, ¿Podemos usar afiches en nuestra vida diaria? Luego, se comenta que los afiches son textos que brindan un mensaje claro y su objetivo es tratar de convencer al que lo lee.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?

¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

ANEXO 1

Camila escuchó en las noticias que puede haber un terremoto y por ello le pidió a su mamá Corina que le ayude a hacer un afiche para enseñarles a todos como deben prepararse.

ANEXO 2

Lee cada pregunta y marca con una x la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es el título del afiche? a) Prepárate ante un terremoto b) Participa en los simulacros c) Prepárate 2. ¿Quién elaboró el afiche? a) Corina b) Camila y Corina c) Camila 3. ¿Qué debes hacer antes de un terremoto? a) Ubicarme en las zonas seguras b) Evacuar y ayudar a los heridos c) Alistar mi mochila salvadora 4. ¿Qué debes hacer durante un terremoto? a) Ubicarme en las zonas seguras b) Evacuar y ayudar a los heridos c) Alistar mi mochila salvadora 5. ¿Qué debes hacer después de un terremoto? a)

Ubicarme en las zonas seguras

b)

Evacuar y ayudar a los heridos

c)

Alistar mi mochila salvadora

6. ¿Para qué se escribió este texto? a) Para hacerme reír b) Para informarme c) Para darme una descripción

ANEXO 3

Comprensión lectora

1. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras. CAMILA CORINA AFICHE TERREMOTO ZONAS SEGURAS MOCHILA SALVADORA BOTIQUIN 2. Observa las sílabas de las tarjetas y escribe 3 palabras que empiecen igual.

CA

CO

3.- ¿Qué significa identifica, ubícate y evacua a las zonas seguras? IDENTIFICA UBICATE

LISTA DE COTEJO

CU

EVACUA



ESTUDIANTE

Identifica información explicita que se encuentra en lugares evidentes en textos con ilustraciones.

Predice de que tratará el texto a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.

1 2 3 4 5 6 7 8

LISTA DE COTEJO



1 2 3 4 5 6 7 8

ESTUDIANTE

Identifica información explicita que se encuentra en lugares evidentes en textos con ilustraciones.

Predice de que tratará el texto a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.