Ejrcicio Trade Map

Tema: “Uso de Herramientas de Inteligencia de Mercados” TradeMap – Ejercicios Prácticos (Es una herramienta de análisis

Views 589 Downloads 10 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema: “Uso de Herramientas de Inteligencia de Mercados” TradeMap – Ejercicios Prácticos (Es una herramienta de análisis de mercados, la cual cubre más del 95% del comercio mundial de productos. TradeMap provee información sobre indicadores del desempeño de las exportaciones nacionales, la demanda internacional, barreras tarifarias y no-tarifarias, nuevos mercados y el posicionamiento de los competidores de acuerdo a las perspectivas del producto y del país.)

Link de referencia

Nombre de acceso: web trademap Palabra Clave:

____________

SELECCIÓN DE MERCADO Y PRODUCTO 1. Seleccione dos productos de exportación de su país que desee analizar – familiarícese con el motor de búsqueda para la selección de productos – realice la búsqueda utilizando la función indicada. Producto 1: _________ Código SH de 6 Dígitos: _________

Producto 2: _________ Código SH de 6 Dígitos: _________

2. Practique cómo usar el sistema de selección de Mercado utilizándolo para seleccionar dos mercados distintos

ANALISIS DE LOS MERCADOS DE IMPORTACION Y EVALUACION DE LA COMPETENCIA 3. Analice los mercados de importación para el producto que usted eligió en la pregunta 1: (1) ¿Qué monto total de este producto es importado a nivel mundial?

US$ __________

Cantidad: __________ toneladas / unidades

(2) ¿Qué países son los mayores importadores de este producto?. Indique los tres principales. País 1: _ _______ Valor en US$: _________ País 2: _ _______ Valor en US$: _________ País 3: _ Valor en US$: ____________ (3) ¿Las importaciones del país 1 han crecido o disminuido en los últimos cinco años? En valor

: _________

En cantidad: _________ (4) ¿Existe una diferencia entre la tasa de crecimiento del país 1 en valor y la tasa de crecimiento en cantidad? Explique lo que podría significar esta diferencia. (5) ¿Cuál fue el precio promedio del producto pagado por los países 1, 2 y 3 por su producto, respectivamente? País 1: _______ Precio en US$: _______por tonelada /unidad País 2: _______ Precio en US$: _______por tonelada /unidad País 3: _______ Precio en US$: _______por tonelada /unidad Observación: El precio promedio se calcula simplemente dividiendo el valor total por el número total de toneladas o unidades. (6) ¿Qué porcentaje del total de las importaciones mundiales le corresponde conjuntamente a los países 1, 2 y 3? __________ % (participación acumulada) (7) ¿Cree usted que esto indica que la demanda mundial por este producto se encuentra concentrada?

(8) ¿De dónde importa el país1? Enumere los 5 países de mayor importación. (9) ¿Es el Perú un país proveedor del país 1? Sí o No. (10) Si la respuesta es Sí, ¿Qué puesto ocupa el PERU como proveedor del país 1? (11) ¿Cuáles de los otros países proveedores del país 1 considera usted como competencia? 4. Usted puede utilizar el TradeMap para identificar los potenciales mercados de interés. Escoja tres mercados de importación que podrían ser de interés para el producto que seleccionó. País 1: _____ _____________ País 2: _____ _____________ País 3: _____ _____________

ACCESO A LOS MERCADOS 5. Identifique los aranceles y la regulación para los tres mercados. País 1: _______________________________________________ País 2: _______________________________________________ País 3: _______________________________________________

ANALISIS EN BASE A LOS FLUJOS DE EXPORTACION 6. Analice las exportaciones del producto que seleccionó en la pregunta1. (1) ¿Cuál es el total exportado mundialmente? US$ ___________ Cantidad: ___________ toneladas / unidades

(2) ¿Cuáles son los tres países que más exportan este producto? País 1: __________ Valor en US$: ________ País 2: __________ Valor en US$: ________ País 3: __________ valor en US$: ________ (3) ¿Han incrementado o disminuido las exportaciones del país 1 en los últimos 5 años? En valor

: _________ %

En cantidad: _________ % (4) ¿Existe una diferencia entre la tasa de crecimiento de este país y la tasa de crecimiento en cantidad? Explique lo que podría significar esta diferencia. (5) ¿Cuál fue el precio promedio al que los países 1, 2 y 3 vendieron este producto, respectivamente? País 1: ______Precio en US$: ___por tonelada /unidad País 2: ______Precio en US$: ___por tonelada /unidad País 3: ______Precio en US$: ___por tonelada /unidad (6) ¿Qué parte del total mundial de exportación le corresponde a los países 1, 2 y 3 juntos? _______ % (7) ¿Cree usted que esto indica que la oferta mundial de este producto se encuentra concentrada? Sustente. (8) ¿Hacia dónde exporta el país1? Enumere los 5 principales. (9) ¿Es el Perú un país importador del país 1? ¿Sí o No?

ANALIZANDO EÑ RENDIMIENTO COMERCIAL A NIVEL DE PAÍS

7. Revise la lista de los países declarantes incluidos en la base de datos de TradeMap (Regrese a la Página del Menú de Selección. Haga clic en “Seleccione un mercado” y haga clic en el botón “Enviar” sin ingresar nada en la casilla de búsqueda. Este comando le pide a TradeMap que enumere todos los países disponibles en la base de datos. En la tercera columna aparecerá una “S” si el país fue un país declarante). ¿Es el Perú un país declarante? Ahora seleccione a Guatemala para analizar los flujos comerciales hacia y desde Guatemala.

8. ¿Cuáles son los cinco principales productos de exportación de Guatemala? Producto 1: ____________ Código SH de 6 Dígitos: ___ Producto 2: ____________ Código SH de 6 Dígitos: ___ Producto 3: ____________ Código SH de 6 Dígitos: ___ Producto 4: ____________ Código SH de 6 Dígitos: ___ Producto 5: ____________ Código SH de 6 Dígitos: ___

9. ¿Cuáles son los socios comerciales principales de Guatemala? País 1: País 2: País 3:

1.¿Cuáles son los cinco principales productos importados de Guatemala? Producto 1: __________ Código SH de 6 Dígitos: _____

Producto 2: __________ Código SH de 6 Dígitos: _____ Producto 3: __________ Código SH de 6 Dígitos: _____ Producto 4: __________ Código SH de 6 Dígitos: _____ Producto 5: __________ Código SH de 6 Dígitos: _____ 2.¿De dónde importa Guatemala la leche en polvo (SH 040221)? ¿Cuál es el país proveedor más caro?

3.¿Cuál es la exportación total del sector de “azúcares y artículos de confitería” (SH 17) de Guatemala a otros países? US$: ____________ Cantidad: toneladas / unidades

(1) ¿Cuáles son los cinco principales productos de exportación de Guatemala? Producto 1: _________________ Código SH de 6 Dígitos: ________ Producto 2: _________________ Código SH de 6 Dígitos: ________ Producto 3: _________________ Código SH de 6 Dígitos: ________ Producto 4: _________________ Código SH de 6 Dígitos: ________ Producto 5: _________________ Código SH de 6 Dígitos: ________

(2) ¿Qué podría hacer Guatemala para agregarle mayor valor a sus ingresos provenientes de este sector de exportación?

ANALISIS DEL COMERCIO ENTRE DOS MERCADOS

10. Cuando analiza el comercio entre dos países, TradeMap le permite ver simultáneamente para cada producto: (1) El comercio efectivo entre dos países; (la columna azul de la izquierda) (2) Cuánto exporta el país exportador hacia otros países; y (la columna central) (3) Cuántas son las importaciones comerciales por el país importador con otros países; (la columna azul de la derecha). Estos tres aspectos mostrados en conjunto dan una idea del alcance de la oportunidad entre los dos países. La última columna es un cálculo del potencial comercial indicativo. Este valor proporciona un cálculo aproximado de cuánto podrían comerciar en teoría los dos países, aislando el total de la capacidad de exportación y la demanda total. Para el país exportador, el potencial de comercio indicativo dará una indicación de cuánta demanda disponible existe para ser captada si se aventaja competitivamente a los mercados. El valor se calcula restando [(3)-(1)] si (3)>(2) ó [(2)-(1)] si (3)