EJERCICIOS PARA PRACTICAR

EJERCICIOS 1) Un banco ofrece un plan con un interés nominal del 12% compuesto bimestral. Si la cantidad que se recibió

Views 128 Downloads 7 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS 1) Un banco ofrece un plan con un interés nominal del 12% compuesto bimestral. Si la cantidad que se recibió en 4 años fue de $56,700, ¿cuál es la cantidad que se depositó? R: $35,251.61 2) Calcula el valor de P para el siguiente diagrama de flujo de efectivo. Considere que i=8%.

R: $793.83 4) Deseas comprar un auto. Has visto los anuncios de las concesionarias y a encontraste uno que te gustó. Puedes pagar un enganche de $26,789.50, y el resto, $200,000, será por medio de financiamiento. La tasa nominal anual es del 8.5% y lo pagarás en 48 mensualidades. ¿De cuánto será cada pago? R: $4929.70 5) Un padre de familia decide abrir una cuenta de ahorros para apoyo durante la educación universitaria de su hijo, nacerá el 15 de julio. Cualquier dinero que se deposite en la cuenta generará una tasa de interés del 8% compuesto anual. El padre hará una serie de depósitos anuales por montos iguales en cada cumpleaños de su hijo desde el primero hasta el cumpleaños 18 para que su hijo pueda hacer cuatro retiros anuales de la cuenta por $200,000 cada uno en sus cumpleaños 18, 19, 20 y 21, y le servirá como apoyo para sus gastos universitarios de cada año. Suponiendo que el primer retiro se hará en el cumpleaños 18 del chico, ¿de qué cantidad será cada pago anual que va a realizar el papá? R: $19,103.2 6) Suponga que la pensión de jubilación del Sr. Jiménez durante su primer año de retiro es de $50,000 (y es constante). Se espera que su costo de vida se incremente a una tasa anual del 5%, a causa de la inflación. En el esquema de jubilación no espera recibir ningún ajuste al costo de vida. Así, parte de su costo de vida futuro tendrá que venir de sus ahorros y no de su pensión de jubilación. Si su cuenta de ahorros genera un 7% de interés anual, ¿cuánto debería el Sr. Martínez destinar extra en el momento de que se jubile para cubrir este aumento futuro en el costo de vida suponiendo que se utilizarán por 25 años? R: $357,488.06

7) Se tienen los siguientes datos de una propuesta: Interés de mi banco 7.2% Vida esperada del proyecto 5 años Inflación 3.9% Ingresos anuales $8,000 Si voy a evaluar mi propuesta de inversión, ¿cuál será mi tasa del proyecto? R: 11.38%

8) Una máquina tiene un valor de $800,000. Para este proyecto un socio pondrá $350,000, el segundo socio aportará $300,000 y el resto será un préstamo por la cantidad restante. La tasa del primer socio es de 7.5%, la tasa del segundo socio es de 7.8% y la tasa del préstamo es del 15%. Si se va a realizar una evaluación de este proyecto de la compra de la máquina para incrementar las ganancias, ¿de cuánto sugieres que sea la tasa del proyecto? R: 9.02%

9) Uno de tus clientes te informó que de acuerdo a su análisis de la demanda va a disminuir sus pedidos. Actualmente te paga por periodo $80,000 y se estará reduciendo $10,000 por 4 periodos más (en total 5 años) y a partir de ahí dejará de comprar. Si has decidido que los pagos de este cliente los vas a dejar en tu banco, ¿Qué cantidad de dinero tendrás al final del periodo 5? (Utiliza gradiente con un 9% de interés compuesto anual.) R: $369,364.56

10) Suponga que se espera que un pozo petrolero produzca 100,000 barriles de petróleo durante su primer año de producción. No obstante, se espera que su producción posterior disminuya un 10% con respecto a la producción anterior. El pozo petrolero tiene una reserva comprobada de 1,000,000 de barriles. Se espera que el precio del crudo sea $30 por barril durante los próximos siete años. ¿Cuál será el equivalente en presente a una tasa del 12% compuesto anual? R: $10,686,037.81