Ejercicios Incompletos

CASO PRÁCTICO N° 01 FABRICAR O COMPRAR Esta decisión gerencial está relacionada con factores cuantitativos y cualitativo

Views 111 Downloads 4 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRÁCTICO N° 01 FABRICAR O COMPRAR Esta decisión gerencial está relacionada con factores cuantitativos y cualitativos. Los factores cualitativos incluyen la calidad del producto y la necesidad de establecer relaciones de negocios de mediano y largo plazo con los proveedores. Los factores cuantitativos tienen ver con el costo del producto. Ejemplo Una empresa basa su producción en 16,000 unidades anuales de un solo producto, cuyos costos presupuestados se ha calculado en la forma siguiente: Elementos Materia prima directa Mano de obra directa Costos indirecto de fabricación variable Costo indirecto de fabricación fijo (150% del costo de la mano de obra directa)

Por unidad

Costo total

S/. 10

Total S/. 160,000

8

128,000

8

128,000

12

192,000

38

S/. 608,000

Un proveedor ha ofrecido vender el componente a un precio de S/. 32.00 por cada uno. Los dos tercios de los costos indirectos de fabricación fijos, que representan los salarios de los ejecutivos, alquiler, depreciación, tributos vinculados a la producción, continúan independientes de la decisión. ¿Debería la compañía comprar o fabricar el producto? Solución Uno de los aspectos importantes de la decisión es la investigación de aquellos costos relevantes que cambian entre las alternativas de fabricar o comprar. Considerando que la capacidad productiva permanecerá ociosa si no se utiliza para producir el artículo, el análisis es el siguiente: Elementos   Precio de compra Material directo Mano de obra directa Costo indirecto de fabricación variable Costo indirecto de fabricación fijo que se pueden evitar no fabricando  Costo relevante tota  Diferenc. a favor de fabricar

Por unidad Fabric. Comp.  S/. 10  S/. 32 8 8 4

Total de 16,000 unidades Fabric. Comp.  S/. 160,000  S/. 512,000 128,000 128,000 64,000

 S/. 30 2

 

 S/. 32  

480,000 32,000

   

512,000

La decisión de fabricar o comprar se debe investigar, junto con la perspectiva más amplia de considerar cómo utilizar los recursos disponibles. Las alternativas al respecto pueden ser: 1. Dejar la capacidad ociosa. 2. Comprar las partes del producto y alquilar la capacidad ociosa. 3. Comprar las partes y utilizar la capacidad ociosa para la fabricación de otros productos.

CASO PRÁCTICO N° 02

ACEPTAR UN PEDIDO ESPECIAL Una empresa con capacidad de fabricar 200,000 unidades está produciendo y vendiendo solamente 180,000 unidades cada año a un precio regular de S/.4.00. Si el costo variable es de S/. 2.00 y el costo fijo anual es de S/. 180,000, el reporte para la gerencia se presentaría en forma siguiente: Concepto Ventas (180,000 unidades) (-) Costo variable (180,000 unid.) Margen de contribución (-) Costo fijo Utilidad neta

Total 720,000 360,000

Unitario S/.4.00 2.00

360,000 180,000 S/.180,000

2.00 1.00 S/.1.00

La empresa recibe un pedido de 20,000 unidades a S/. 2.40 cada una por un total de S/. 48.000. El comprador pagará los fletes. La venta especial no altera la gestión de venta normal. Sin embargo, el gerente general está en duda de aceptar dicho pedido, ya que el precio ofrecido de S/. 2.40 es inferior al costo de fabricación que asciende a S/. 3.00 por unidad. (S/. 2.00 + S/. 1.00 = S/. 3.00). ¿Debería la empresa aceptar el pedido? Solución: La respuesta es positiva. La empresa puede incrementar sus utilidades aceptando este pedido especial, aun con un precio más bajo que el costo de fabricación; por cuanto recupera el costo variable de S/. 2.00 por unidad, quedando un margen de contribución de S/. 0.40 por unidad vendida, monto que sirve para cubrir los costos fijos, tal como se demuestra a continuación:

Detalle Ventas (-) Costo variable Marg. contrib. (-) Costo fijo Utilidad neta

Por unidad S/. 4.00 2.00

Sin ped. especial (180,000 unidades) S/. 720,000 360,000

Con ped. especial (200,000 unidades) S/. 768,000 400,000

Diferenc. S/. 48,000 40,000

2.00 1.00

360,000 180,000

368,000 180,000

8,000 0

S/. 1.00

S/. 180,000

S/. 188,000

S/. 8,000

El cuadro anterior detalla que al aceptar el pedido con el precio especial, la empresa incrementa sus utilidades en S/. 8,000, (S/.0.40 x 20,000 unidades= S/.8,000), teniendo como condición que el costo fijo permanezca igual, es decir, en S/.1.00 por unidad.