Ejercicios Ideas Principales y Secundarias

I.E LA ESPERANZA Prof. Carlos Andrés Vergara P. EJERCICIOS DE IDENTIFICACIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y TIPOS DE PÁRRAFO N

Views 344 Downloads 45 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E LA ESPERANZA

Prof. Carlos Andrés Vergara P.

EJERCICIOS DE IDENTIFICACIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y TIPOS DE PÁRRAFO NOMBRE: Grado GRADO:

A continuación, se presentan una serie de párrafos. Señala su idea principal y determina a qué tipo de párrafo pertenece. (Deductivo, inductivo, diluido) 1.

“La mitología griega nos muestra una gran cantidad de dioses caracterizados con defectos, pasiones e imperfecciones humanas: Zeus es el dios supremo. Eros, del amor; Apolo, dios de la música y de la poesía lírica; Dionisos, dios del vino y las bacanales; Urano, del cielo; Hades, del infierno; Poseidón del mar, y así, muchos otros.”

Idea principal: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Tipo de párrafo: ____________________ 2. “La cualidad más importante en una mujer triunfadora es la autenticidad. La mujer auténtica conoce sus virtudes y sus defectos, no utiliza su energía para representar un papel que no es el suyo ni dedica su vida a imaginarse cómo debería ser. Es ella misma. No siente temores, ni se siente inferior ni superior a nadie. No manipula a los otros. Se respeta sí misma y respeta la autenticidad de otras personas, se preocupa por su mundo y por construir un lugar mejor donde vivir” Idea principal: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Tipo de párrafo: ____________________ 3. “El romanticismo aparece a principios del siglo XIX y se extiende hasta la primera mitad de dicho siglo. El naturalismo aparece en la segunda mitad del siglo XIX y extiende su vigencia hasta los primeros años de la centuria siguiente. El romanticismo idealiza la realidad, elevándola a grado sumo; canto al amor, a la vida, a la mujer, a la libertad. El naturalismo, por el contrario, caricaturiza la realidad, mostrando lo más bajo e imperfecto de ella.: muertes por hambre, abusos sociales, taras y vicios humanos.” Idea principal: ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Tipo de párrafo: ____________________ 4. “Canadá es considerado uno de los mejores países en el mundo. Canadá tiene un excelente sistema de cuidado de la salud. Todos los canadienses tienen acceso a los servicios médicos a un precio razonable. Canadá tiene un alto estándar de educación. Las ciudades canadienses son limpias y están dirigidas eficientemente. Estas ciudades tienen muchos parques y mucho espacio para que viva la gente. En conclusión, Canadá es un lugar deseable para vivir”. Idea principal: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Tipo de párrafo: ____________________ 5.

“La guerra ha sido siempre una constante en el hombre. Conflictos bélicos desde siempre. Siglo tras siglo el ser humano enfrentado al ser humano. Durante el siglo XX guerras año tras año, conflagraciones armadas por todos lados.”

Idea principal: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Tipo de párrafo: ____________________