Ejercicios Etica Asepsia y Antisepsia

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL INCAPRE Diplomado en Cosmiatría Avanzada Evaluación Educativa Facili

Views 112 Downloads 0 File size 365KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL INCAPRE Diplomado en Cosmiatría Avanzada Evaluación Educativa Facilitadora: Licda. Nilsa Fernández Tema: Presentación, destrezas, comunicación, profesionalismo de la Cosmiatra y Ética profesional Recursos a utilizar: Presentación, destrezas, comunicación, profesionalismo de la Cosmiatra y Ética profesional

CUESTIONARIO Lea detenidamente el material y resuelve el cuestionario que aparece a continuación: Punto I. Completa correctamente el espacio en blanco. 1- La palabra _________________________se utiliza para hacer referencia al conjunto de valores, creencias, principios y normas relativas a conductas que una colectividad, en determinadas circunstancias históricas, considera buenas o malas. 2- _______________________ es el aspecto de organización en el que debemos de realizar un cronograma de nuestras actividades. 3- Mantener una buena postura incluye: ________________________________________ 4- __________________________ es el compromiso de obtener y mantener el conocimiento y destrezas requeridos en un campo específico y utilizarlos para proveer servicios de la más alta calidad. 5- _________________________se refiere a organizar el lugar para realizar sus actividades.

Punto II. Parea la respuesta correcta con cada uno de los departamentos.

1- Ética 2- Normas jurídicas

_____ es la meta a cubrir. ______ se refiere a aquella parte de la filosofía dedicada a la reflexión moral.

3- Normas técnicas

______ Regulan la actividad externa de la persona para evitar conflictos con otras personas. ___ __Son las que dirigen la actividad humana en orden a la habilidad y eficacia en la productividad. _____ Son las que determinan los actos a realizar o a evitar como reconocimiento de la persona con un ser absoluto, personal y trascendente.

4- Objetivo 5- Normas religiosas

Punto III- Indica falso (F) o verdadero (V) de los siguientes enunciados. 1- ______ Es necesario tener el rostro en excelentes condiciones, debe cuidársele con tratamientos faciales y corporales frecuentes, pues es su carta de presentación. 2- ______ Se debe estar enterado de noticias, política, economía y cuestiones sociales para tener temas de conversación. 3- ______ Las manos deben ser suaves al tacto, con asperezas y callosidades; las uñas cortas, con barnices claros o con manicura tipo francés y no utilizar anillos ni pulseras. 4- ______ Debe involucrarse en los problemas de los pacientes y ayudar a solucionarlos. 5- ______ Se debe evitar el uso de colonias y perfumes de aroma fuerte, ya que por la proximidad puede molestar al cliente.

CUESTIONARIO DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA Punto I. Completa correctamente el espacio en blanco. 1- ________________________se utiliza como antiséptico en pequeñas heridas de la piel. 2- ________________________ es el agente más práctico para esterilizar, pues proporciona temperaturas superiores a las que obtienen por ebullición. 3- _________________________ al 96% se utiliza como antiséptico de la piel y en algunos instrumentos quirúrgicos. 4- _________________________actúan desnaturalizando las proteínas, disolviendo las capas lipídicas y como agentes deshidratantes. 5- Los materiales como __________________________________________________, deben desinfectarse o esterilizarse.

Punto II. Parea la respuesta correcta con cada uno de los departamentos. 1- Esterilización

_____ técnicas empleadas para impedir el acceso de microorganismos al campo de trabajo.

2- Antisepsia

_____ se refiere a sustancias empleadas sobre objetos inanimados para destruir a los agentes infecciosos.

3- Asepsia

_____ es el proceso de destrucción de todas las formas de la vida microbiana, incluidas las esporas.

4- Antisépticos

_____ operaciones o técnicas encaminadas a crear un ambiente que impida el desarrollo de los microorganismos y que incluso ayude a matarlos.

5- Desinfectantes

_____ se refiere a sustancias que se aplican sobre el cuerpo para combatir o prevenir los padecimientos infecciosos destruyendo los microbios que los causan.

Punto III- Indica falso (F) o verdadero (V) al final de los siguientes enunciados. 1- _____ Los materiales como pinzas, sacacomedones, electrodos de los aparatos de electroestética, deben desinfectarse o esterilizarse. 2- _____ La luz ultravioleta es muy utilizada en la industria cosmética, pues elimina la

mayoría de los gérmenes contenidos en brochas, palas o aplicadores plásticos y casi todos los materiales usados como herramientas para un facial. 3- ______ La desventaja de los compuestos cuaternarios es que se necesitan concentraciones muy altas y que pueden formar una película en la piel, debajo de la cual puede haber crecimiento de gramm negativos. 4- ______ La temperatura elevada, combinada con un alto grado de humedad, es uno de los

métodos menos efectivos para destruir microorganismos. 5- ______ Se pueden colocar los desinfectantes en envases que no estén debidamente

etiquetados.

Punto IV- Seleccione la respuesta correcta 1a) b) c) d)

Agentes activos catiónicos derivados del amonio cuaternario son: Cloruro de benzalconio. Metilbenzetonio. Cetil piridino cloruro. Todas las anteriores.

2- Este tipo de compuestos reciben el nombre axiomático de bactericidas, fungicidas, virucidas, amebicidas, etcétera, según el tipo de microorganismo sobre el cual actúa: a) Autoclave. b) Incineración. c) Germicida. d) Esterilizantes. 3a) b) c) d)

Se puede utilizar como desinfectante en pisos y paredes en una cabina de faciales: Agua oxigenada. Gas cloro licuificado. Hipoclorito sódico al 1%. Yodo.

4- Proceso de destruir los agentes infecciosos, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo: a) Esterilización. b) Desinfección. c) Asepsia. d) Antisépticos. 5- Son compuestos que eliminan tanto las células vegetativas como las esporas cuando son aplicados en diversos materiales durante un tiempo y a una temperatura específica. a) Germicida. b) Esterilizantes. c) Altas temperaturas. d) Incineración.