Ejercicios de Fol Tema 1

EJERCICIOS DE FOL: TEMA 1 1. Indica para el siguiente trabajador de un almacén de cartonaje a qué factores de riesgo es

Views 546 Downloads 9 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS DE FOL: TEMA 1 1.

Indica para el siguiente trabajador de un almacén de cartonaje a qué factores de riesgo está sometido, así como dentro de cada grupo el tipo de factor de riesgo qué es (Lugares, equipos, físicos, etc).

a)

Debe transportar los palés de cartón en la zenwhich (maquinaria de transporte de palés). Condiciones de seguridad Equipos de trabajo

b) Mover cajas de 25 kilos para colocarlas correctamente en las estanterías Condiciones ergonómicas la carga física c)

Tiene un ruido de fondo de 85 decibelios Condiciones medioambientales Agentes físicos

d) Utiliza una serradora de cartón para cortar el cartón sobrante en trozos más pequeños Condiciones de seguridad Equipos de trabajo e) En verano en el almacén se está al menos a 30°C Condiciones medioambientales agentes físicos f)

Su trabajo se le hace monótono y aburrido Condiciones psicosociales la organización del trabajo

g)

Maneja mucha información de los pedidos y las cajas Condiciones ergonómicas La carga Mental

h) El polvo que levanta el cartón le provoca estornudos y alergias Condiciones medioambientales Agentes Químicos i)

Pero él es un perfeccionista y podrá con todo sin importarle los riesgos que existan Condiciones psicosociales las características personales

3.En una empresa se han dado los siguientes accidente. El técnico en prevención debe clasificarlos en accidente típico Accidente caso accidente blanco e incidente. Ayúdale a clasificarlos a)

En el almacén de un centro de salud se caen las estanterías con todo el material sanitario al suelo aunque por suerte el celador del almacén no se encontraba Accidente blanco

b) Un trabajador se engancha la manga de la camisa con una maquina la cuál termina arrastrándolo el antebrazo del trabajador y amputándolo Accidente caso c)

Un electricista manipula la instalación eléctrica sin verificar la ausencia de tensión aunque ese día no le llega a pasar nada Incidente

d) La caída de una sustancia química corrosiva en la mesa de laboratorio la cuál queda inservible Accidente blanco

e) Un resguardo de una maquina se desbloquea y cae al suelo El trabajador de tiene la máquina inmediatamente Con la parada de emergencia antes de que alguien se corte Accidente blanco f)

Un trabajador se cae mientras podaba debido a la rotura de la rama del árbol en la que estaba apoyado El trabajador Se fractura la tibia Y la motosierra Sí destroza Al caer al suelo Accidente típico

4. Señala que causa humana se da para que aparezca un accidente de trabajo en los siguientes casos a) Pepe entro hace poco a trabajar y no se sabe ni le han informado sobre que riesgos laborales pueden existir en su puesto de trabajo falta de formación e información por parte de la empresa b) Pablo realizo un curso de prevención y sabe los riesgos que existen pero no sabría cómo actuar para evitar los pues el curso no fue más allá de una charla y un test el trabajador sabe que existe un riesgo pero no sabe como actuar c) Laura conoce los riesgos y sabe cómo actuar para evitarlos, pero dice que es muy engorroso y se pierde mucho tiempo, por lo que piensa eliminar aquellas medidas que ralenticen su trabajo El trabajador conoce que existe un riesgo y sabe cómo actuar, pero decide no querer actuar de forma preventiva

5. a) Grupo 4, enfermedad profesional causado por la inhalación de sustancias y agentes b) La asbestosis (fibrosis pulmonar), el cáncer de pulmón y el mesotelioma (pleural o peritoneal), habiéndose encontrado también asociación con otras neoplasias (carcinomas gastrointestinales o de laringe). c) La mutua es quien lo notifica y registra

6. a) Grupo 2,causada por agentes físicos b) Si c) d) Se lo comunica el médico, pero es la mutua quien notifica que es una enfermedad profesional e) Tiene una gran carga mental y eso le provoca fatiga f) Si, tiene una actitud negativa ya que tenía otras expectativas sobre el trabajo

7. a) Medida de protección, trabajador

b) Medida de protección, medio de transmisión c) Medida de prevención, foco d) Medida de protección, trabajador e) Medida de prevención, foco f) Medida de protección, medio de transmisión

8. a) Entrega de mascarillas a los trabajadores: medida de protección individual Utiliza aspiradores para el polvo en los lugares de trabajo: medida de prevención colectiva Sustituye el cloro por el oxigeno que es menos perjudicial: medida de prevención

b) Primero sería sustituir el cloro por el oxigeno (prevención), después utilizar aspiradores para el polvo (protección colectiva) y por ultimo el uso de las mascarillas (protección individual).

9. a) Higiene industrial b) Seguridad c) Ergonomía d) Medicina de trabajo e) Ergonomía f) Psicosociología 10. a) Mandiles de protección contra los rayos x b) Tapones u orejeras c) EPIs contra las caídas de altura d) Pantalla para soldadura e) Calzado frente a la electricidad f) Mascarilla filtrante gases y vapores