Ejercicios de Contabilizacion de Capital Contable

1.- La escritura constitutiva indica que con fecha 1 de enero se ha constituido la sociedad de nombre colectivo "Fernánd

Views 34 Downloads 0 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- La escritura constitutiva indica que con fecha 1 de enero se ha constituido la sociedad de nombre colectivo "Fernández y Cía.", con la participación de los siguientes socios:

Socio Partes A Joaquín Fernández B José Villalba C Alfonso León D Carlos Castillo

Sociales Suscritas $ 15 000 20 000 12 500 17 500 $ 65 000 Los tres primeros socios exhibieron su aportación en efectivo y el socio D entregó equipo valuado previamente con un importe igual a su aportación 2.- Con fecha 1º de enero, se constituye la empresa ABECE y Cia. S. en N. C. de C.V., con un capital autorizado de $200,000.00, de los cuales, los socios acuerdan suscribir y exhibir de inmediato la cantidad de $100,000.00 de la siguiente manera: Socio Efectivo/especie A B C D

Participación 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00

efectivo efectivo efectivo mobiliario y equipo.

3.- Se constituye el 01 de enero de 2004 la Sociedad Hernández, Monreal. Compañía Sociedad en Nombre Colectivo con un capital social, o su abreviatura (Cap. Soc) de $500,000, suscrito y exhibido como sigue: Socio Socio Socio Socio

A B C D

Suscrito 20% 25% 30% 25%

Exhibido 60% 30% 70% 50%

Existen dos socios industriales a los cuales se les dará una percepción para ayuda de alimentos de $1,500 quincenales a cada uno durante todo el año, participando de las utilidades en proporción al socio capitalista mayoritario. El 01 de febrero se acuerda la exhibición del resto del capital suscrito para el día 01 de marzo. El 01 de marzo los accionistas capitalistas exhiben en efectivo la exhibición decretada. Al final del ejercicio se obtiene una utilidad, o su abreviatura (Ut.) de $2´500,000 antes de Impuesto Sobre la Renta, o su abreviatura (ISR) y de Participación de los Trabajadores sobre las Utilidades, o su abreviatura (PTU) que se ve reflejada en bancos. Se separa el ISR del 35% y el PTU del 10% sobre la utilidad del ejercicio. Se separa el 10% de la Reserva Legal, o su abreviatura (Rva. Legal) sobre la utilidad neta.

Se separa el 10% sobre la utilidad para Reserva de Previsión Social, o su abreviatura (Rva. de Prev. Soc.) Se aplican las utilidades a los socios capitalistas e industriales, mandándolas a sus cuentas personales. Se pagan de bancos las utilidades. 4.- Con fecha 1º de enero, se constituye la empresa ABECE y Cia. S. en C. S., con la participación de los siguientes socios: Socio A B C D

Categoría Comanditado Comanditado Comanditario Comanditario

Participación 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00

Efectivo/especie efectivo efectivo efectivo mobiliario y equipo

5.- MARTINEZ, ROBLEZ Y CIA, se constituyen con un capital social de $100,000 el cual se suscribe de la siguiente manera: Raúl Martínez Sergio Robles Marcos López Adriana Pérez José Córdova

Comanditado" Comanditario" "

$40,000 20,000 15,000 15,000 10,000

Los socios comanditados exhiben íntegramente su aportación en efectivo. Marcos López, (Comanditario entrega inventarios que exceden en $5,000. Adriana Pérez, (Comanditario), entrega sus documentos de $10,000 y el resto queda pendiente. José Córdova, entrega mobiliario y equipo de oficina por el valor de su aportación. EL 1O/IX/98 A Pérez líquida en efectivo la diferencia pendiente. R Martínez, tiene asignado un sueldo de $3,000.00 mensuales como gerente general, a partir del mes de marzo y en el año se le pagan $24,000 y retira $6,000 personales. La cuenta perdida y ganancias reporta al final del ejercicio $60,000. La escritura constitutiva establece el reparto de utilidades en partes iguales. Se pide la separación del 5% como Reserva Legal. Registro de utilidades por socio