Ejercicios Clasicos de Ajedrez

Martin Greif • , 75 o,,J 21140 • asicos Los grandes maestros del ajedrez están de acuerdo en que la solución de

Views 105 Downloads 3 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Martin Greif



,

75

o,,J

21140



asicos

Los grandes maestros del ajedrez están de acuerdo en que la solución de ejercicios es el método más efectivo para mejorar en el juego­ ciencia. Ahora, con este libro, usted tendrá acceso a los más sutiles, bellos y útiles ejerci­ cios que han apasionado a los ajedrecistas durante décadas o, en algunos casos, ¡siglos! Los 200 diagramas que integran presentan posiciones en las que usted deberá encontrar el mate corres­ pondiente en dos, tres, cuatro o más movi­ mientos. Cuando encuentre la combinación ganadora, consulte el capítulo de soluciones para despejar todas sus dudas con las claras explicaciones ofrecidas. Obra indispensable para los principiantes o los expertos, garantiza diversión al por mayor. Sus amigos notarán la diferencia la próxima vez que usted sonría y diga: "¡Jaque mate!"





z

200 diagramasque harán de usted un campeón

o

DE LA MISMA SERIE

Martin Greif '

·\

1 1

. 1 '• ¡·

_\

JDIVJDHH CIOlr 11' lflHO •Al 1•mJGUUI IIE1ltrtlll

~

., ·,· '

Ejercicios clásicos de ajedrez

Doctor Erazo 120 Colonia Doctores México 06720, D. F.

Tels. Fax:

588 72 72 761 57 16

CONTENIDO EJERCICIOS CLÁSICOS DE AJEDREZ Título en inglés: 200 Classic Chess Puzzles Revisión técnica: Vicente F. Herrasti y Laura González Díaz Diseño de portada: Carlos Varela

Introducción

7

Copyright© 1993, Martin Greif. Ali Rights Reserved. D. R.© 1997, Selector S.A. de C.V. Derechos de edición en español reservados para el mundo ISBN (inglés): 0­8069­0462­3 ISBN (español): 970­643­017­2

Primera reimpresión. Junio de 1997.

Características tipográficas aseguradas conforme a la ley. Prohibida la reproducción parcial o total de la obra sin autorización de los editores. Impreso y encuadernado en México. Printed and bound in Mexico.

Ejercicios Soluciones

11 113

INTRODUCCIÓN

El objetivo último del ajedrez consiste en atrapar o dar jaque mate al rey del oponente, es decir, darle un jaque del cual ya no pueda escapar. Así se logra un final victorioso de la partida. En esta colección figuran 200 diagramas que representan finales de juego emocio­ nantes, sorpresivos y complejos. El lector deberá encontrar la solución para dar jaque mate en dos tres cuatro o más movimientos, considerando como un movimiento la juga­ da propia y la réplica del contrincante. Lo más interesante e instructivo es que, para lograr lo anterior, usted deberá tomar en cuenta no sólo sus posibilidades (las opcio­ nes de las piezas blancas), sino también las posibilidades del contrincante (las opciones de las piezas negras). En estos fabulosos ejercicios ajedrecísticos, usted deberá jugar los finales tanto ofensiva como defensiva­ mente, manteniendo las piezas de ambos bandos en coordinación lógica hasta que, con alegre certeza, pueda afirmar: "El rey ha muerto", significado literal de la frase persa shah mat y antecedente directo del término "jaque mate". Esta obra está destinada a todo tipo de jugadores. Será de gran utilidad para el 7

jugador con una comprensión elemental del ajedrez y también para los jugadores avan­ zados que desean probar y aumentar su des­ treza. Y a que el final de las partidas es la fase más trascendente del ajedrez, cualquier jugador que sea especialmente hábil en el juego de finales puede vencer a los especia­ listas en aperturas o en el medio juego. Al concentrar su atención en estos ejercicios clásicos (muchos de ellos estudiados por leyendas del tablero como Lasker, Steinitz, Capablanca, Fischer y muchos otros más), no sólo se divertirá sino que aumentará su potencial de juego en gran medida, convir­ tiendo su capacidad para los finales en un reto para cualquiera de sus oponentes. Al seleccionar los diagramas, hemos sido particularmente cuidadosos en ofrecerle a usted una gama completa: finales de peo­ nes, torres, dama, caballos, alfiles o cualquier combinación que las piezas antes menciona­ das permitan. Las posiciones, premiadas en su · época por su gran sutileza, colorido e inteligencia, le darán a usted la posibilidad de enfrentarse a los problemas que los Gran­ des Maestros afrontan en sus partidas, ni

más ni menos. Si no encuentra la solución a alguno de los diagramas ( o para verificar que sus respuestas sean las correctas), puede 8

acudir a la sección de soluciones que apare­ ce al final del libro. Ahora unas cuantas aclaraciones con relación a la sección de soluciones. En primer lugar, hacemos notar que para esta edición optamos por utilizar el método largo de coordenadas. Este método, aunque para muchos es excesivo, resulta ser el más claro y didáctico. Nuestro objetivo fue dar al juga­ dor la oportunidad de concentrarse en los ejercicios y no en la interpretación de las soluciones. Los 64 escaques (cuadros) del tablero, tienen una denominación exclusiva, de acuerdo con su localización en las líneas y columnas. Veamos el siguiente ejemplo:

La instrucción "E2­E4" indicaría que el peón de rey se mueve, desde su posición 9

EJERCICIO

1

EJERCICIO 2

13

•••• ••C•¿)•~m• •• •••• m - • •••• H •• EJERCICIO 3

~

­

d

~

ffl ­ ~/, .. ,?,

~

H

//,. .,;/,

;/,,.,.Y,

~

m

/, ....

//.,. ...

1

~ Juegan las blancas y dan mate en tres movinúentos.

­e¿)~ •• •• •• •• -~m ~mm• • ~~­. m ••• • EJERCICIO 6

im •mm • • mwm

Juegan las blancas y dan mate en tres movinúentos.

14

15

EJERCICIO 7

mm m m m~m /, . m ,%

~1U U B

im ~mm

•U -U1U• -U %,,,,.,;

/,.,,,Y,

~L

..,

/,.,.,Y,

» ..

~

,%

ffl

~

U U1B U H ~..t.m ffl m ffl U"ffi'B~U U / ... ,, Y,

%,,.... ;

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

u UvUwU U U6)U U EJERCICIO 10

~ D

-~·1·~-m •

~ ~

»......

ffl

~ - ffl mmffl u u u u u u u u u u u. %,,.,..;

~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

16

17

•••• •••• 11

EJERCICIO

H

r~

f"]

H

13

EJERCICIO

14

H

-

-H -H • m L.J

EJERCICIO

~

• • aim RtR HwR

•••• ••••

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. 12

EJERCICIO

~-.i.R RwR H H - -1~ m 1m RtR R ~L

..:

~

m1~1• • ~

'.// ....

~+

~

:

~

;,,,.,;,;

H

H

-

-

• m • •

•••• ••••

~ ;·,·;,

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

18

19

EJERCICIO 15

R R RwR R R~R m ~••R B m m m1~ m , , , m1 m a1a R B R R R R R R R R R R R R

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

R R R a R R1R R ~~ t.~ m m R R~RtR m •mm d d d R R R R EJERCICIO 16

~­,~

r··­,;,

­

EJERCICIO 17

R R R R R R RtR~ R~R R R m /, . m /. . m v • dm~m~

-•-• ,,Y,

~



»..... ;

Di~ B B ~ »..... ; ~ ~ ~­~ ~-~

~J1 ~~1-

1~~ ~­,~

m m~m ~ 071

-

-

EJERCICIO 18

­

m ~!~ ~ ~­j ­ m u~

u u u~m

~ ~ ~ //,_.,/, Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

11

~;~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

;,,,..,%

20

~

21

EJERCICIO 20

R R R R R R~RiR R R H R R H R R R R R R

EJERCICIO 22

-R~ mwm R'l)R R m ~

~L.;

~

~

R R RwR

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

22

23

EJERCICIO 23

ilR R't)R R R R R1R ~R!R B m R R't)B ­ ;, . ,; ;/, . . . : m R1R mwR R R R1R

EJERCICIO 25

•B: 1­. ·Ji-

m m -

r~ ~

-

C .. ~

~-~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. EJERCICIO 24

R R R R R R R m R1Rl1Rl1R m ;•/, . ; m . , . . ; -m - R't)R•R B - m~~~-it R!R B R RwR R R · ~

/

..... /

//......

EJERCICIO 26

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. ­

24

25

-...... - -• -~R1R R m -BllR RtR a•••• .•i.- ..-~~ ~ ­~· R&R R R • ••• EJERCICIO 29

B:R R R R RRR R R .B:g g g //....,, d d d B R1R R ~ RRR R

•••• ..... • m gwu ­~·­·. RllR R R ••• ·­ -~- •• •••• EJERCICIO

,,.,....

/ .....

%

28

d

d

~,. ~~~Ji

/,.,.,/,

-

-

~

~/, .. ,%

~

~

~ Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos. EJERCICIO 30

//... .. ,

d

d

d

~

~

/,,..,%

.. ., ....

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

26

27

­ ­t 2 J t ~ ~­ R R mAR EJERCICIO 31

~

/

~

m RüR1R

B®B!!~1B ~

B ~

~

~L

.. ;

~

m

H B

R R R R .,,,,,,;

/,.,,,Y,

~

R R R R R R R R

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos EJERCICIO 32

28

EJERCICIO 34

29

~

R

EJERCICIO 37

EJERCICIO 35

~ ~ ~­­­­1 R'ii'R&t~

R ­~~~ R

R RRRum R R R1R~

-­R ­R-R~i­ -R d

ffl ;·,~·,;

d

;,,...

,%

ffl ffl

d

R R R R

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 36

30

EJERCICIO 38

31

­­­­­­­­­

~••• - m • • EJERCICIO 39

RtR m R i~ m ~ /. . m t¿)Rwm•mtR •'™'• ~

/,.,.,/,

~

;/,,,.,.,;

.t¿). ­~·!·. ~ m ;•/, ; ­~ • •••• • • •'™' •••• R1R R R~ ••••• R19~RtRw -~• m • •

L­­~

3

EJERCICIO 41

'™'R R RwR

•••

9

•••• •••• !­ • ­ ­ R RtR R r­­J m m m ;:etmmm •• ­~· ~

/,,,%

~

~

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

EJERCICIO 40

EJERCICIO 42

//,,,,,, ~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

32

33

EJERCICIO 43

•• ­~· -m~H ~ U1U~r~ • •10 HU UH U U • ­~·. •••• •­ ••E1~••••• •••••• •• UH U U •••• ;, . . m m -m m ,%

~­~

;,;·­,/~

~

~

1.1 ~---~

.i.~ 1~ ;,;·,/~

L.,~

/,,.3 ~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. EJERCICIO 44

~

.,,,,,_;

~ .....

;

~•• m -m--m-m~-- - ;.•.,.. ;-~ ~­~· •• U1UvU1~ •••• U UwU U m - m- ~•. . .; ~EJERCICIO 45

~

~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

ffl //, .. ,%

~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

34

35

m r~ • ~ U ffl.i.U1~~­!0U1:~/''"'/ ~­­/",1

%''''%

~ ~-~~ t~· ª~ " ' -,/~ ~ ~ /t ~

ffl ~

~

ffl

;:,;,

UtU ~

;



//, .. ,%

%':' ...

·.,%

e%

f~ ~;

U U

•••• ••••• ­~·.

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos.



~AU U

• ~'Ll-. •••• ~~ ~u fflw~~;: · ­ _: ; •••• w~

L ... ~

~

~u m ~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

36

ffl ~

~

ffl

~

~

~

~,,,Y,

~~

B m•U U UtU ffl U UtU~B U

• ••• •••• ­~·­·!· •• ·'Ll~~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. EJERCICIO 50

EJERCICIO 48

U B U~81 UB:U ~~.i.U Utm••~~ / .. ,,.Y-

••• -~·' L l · . U U!!~B:U EJERCICIO 49

EJERCICIO 47

m ~i

•-

•-

•-

1U BU U B1U m U ~- UtU U • ffl • •

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

37

EJERCICIO

51

EJERCICIO

53

~• m • • R RwRRR

• ·~·~· R R RRR R't)R1R R ~ -'t)i~ -••• ·~ , ..

.,,,,,,;

­

~f% ~~

-~

~71 ~

-

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos. EJERCICIO 54

38

39

EJERCICIO 55

EJERCICIO 57

• •1~~-•••• •1•~•1• •••• 1.• ~~ B B BB:B •• -~u mm• -- - -.*.~ •••• u u~. ~­~ u u ~­ ­ . m m m r~ •

U

~

ffl • U

~~AÍI ~ /

~-~

.....

/,,..,/,

~{%

f'/~

~

~11 ~

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos. EJERCICIO

56

EJERCICIO

-

58

~71

d

~71

~

~

://..... ;

://..... ;

%

://..... ;

H • U ~~ B B B B'ffi' /,.,.,Y,

:// .....

;

-

/ ......

~

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos.

40

41

• • • • ~-~•1u1u u - u•••• • H • • • • • •w EJERCICIO 59

U H i~ U -

/,.,.,Y,

~

/ ......

//,,./%

~

-

~

i~ • /

~

~

B B ~ . .,,.,,,

~

;

B

.é¿)•••• ••• u u EJERCICIO 61

m ~ - -u

•••• • •••• H • • • -~- •• ­~­. • u • m.m • mu ­~­ H •¡ ,. ••• mRB w• • • • r171 /,,,.,%

~

~

~

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

EJERCICIO 60

EJERCICIO 62

/.,.,,Y,

••

~

~

~

~.....

~

,.,,.,.,

/.,.,,Y,

~

-

i~ ~

/ ......

!I .••

,

// .....

;

,

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos.

42

43

~- ••• •••• •••••• ­~· •1 m H1m1m ••• • mwm • EJERCICIO 63

-~·

••

.i.

~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

44

45

m

EJERCICIO 69

EJERCICIO 67

RgR R

, ~ rw1• ~-~ m m m m ~~ m ai: 1-1 m m m ,~~imw ~ m mi• m /. . . ~ ílilffl m ~L .. ;

••• ••••

L.,%

R RtR'tJR

~

Juegan las blancas y dan mate en dos movimientos. EJERCICIO 68

•••• •RwR • •R •R •••• mim m •••• RtR R R ~~ , . . .~ m m m EJERCICIO 70

't)fM /, ... ,%

~

~

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

46 1

.

47

- m R H mw EJERCICIO 71

• -~~ m u• m1m m m1~~ m /;,,.,,,;

EJERCICIO 73

/;,,.,.,;

/,,,,.,~

m1m • • m m - - ~: 1~w ~ m :·, ,: m f'/~

~­~

•••• - -

~ las blancas y dan mate ~ en cuatro movimientos. Juegan EJERCICIO

48

72

EJERCICIO 7 4

49

EJERCICIO 75

&mffl ffl m •~. . . ; t~ ~ .~ U.i.Ut¿)R B

••••• • • ?.~il·

• m U • U • 91U u u u ~~w

••••

~ ~ ~ ~ Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. /

•• ? ~ ~­ • U U1U EJERCICIO 76

E:U U UtU U1B U U U B U1Uit U U UE:U - m - B

••••• ~

;,,.,%

~

­

EJERCICIO 77

R•R

DAR

­~· •• ~WU U B U U UE:U •••• UAm U U U~U UitU m1- - ;,,,.,%

~

~

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

m m ~~ / ~ ffl m m Ut¿)U1U ffl ffl B íl m m EJERCICIO 78

ffl ~ ffl

/,,,,,i

?, .. ,~

U U UitU1 U U1U B U U B~Uw U U BU

• uwu.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

50

51

•••• •m­~·. • • EJERCICIO 79

m21m*• m • RB mgBt2)B ffl B1B B1 B B Bilffl

•••• ffl BwB B ••B1B•mAB g. ~~ ••• g. B B B B

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

m BilB B B B B.t.B

••••

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

52

•••• EJERCICIO 82

EJERCICIO 80

I

B B ffl B1 t¿)B B a1H

.B B Bir.~ m • B B BtBRBilB

•••• m /. . ~

3

~

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

53

EJERCICIO

83

R RwR ffl R R R R •1R•R1R / ~ H / H R RRB R

}~ fflj_·~--- -- R R1k'Rilf~ Y,

H H H H /}~ ... ~ H H ~L .. ;

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 84

R R RilR R R1R R

1m mm

-~RRR R R ~

//,.,%

~

H R R B H

;, . .

,%

H

m

~

/}~ ... ~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

85

R R R R R R~R R R m•R R R R R ~~ R H RRR R R H R HWRwR R R R R R

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO

86

R RwR R R R R R R R•m R ) m mg•gm R R~R R R H R R R RilR R R R R R ~

RRR H R R R R R 54

EJERCICIO

~

.,,,

.. ,,

~

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

55

EJERCICIO87

~R R • ~~ R R~R .ii~

UiU

U

R U m.~ 1R R R1R R1R1~ ~ /

~

.....

~

~

~

~

/,,.,.%

~

/.,,,,%

R R R R ~/m/,w• ­B ­B ÍL

.. ;

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO 88

EJERCICIO 90

R•R R R R BAR m R R~R R 1~ B B ~ wR R~R • R~Rc&R R R R R R R R R R ~;f%

­

­

:·, "/

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos

.

56

57

.

.. 93

• U.wU. u B!~ B ~ Bi-~Bm B • EJERCICIO

~,,,,,,

a u mm~ u.1miu.iu. u.in u u u u m u •

;,,.,%

U.AU.~U.

~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

m m u m •~mu m /. . u U.iU. U.i m /. . . m ~,-

u u u u m U.ilU. •~ U u.i•1u.

­il­m ~0~!­ m ­~ m

u u u u u u u u

EJERCICIO 92

1

r·'/'4 rm .i.at

71

-

-

~---1• ~ ­ • ­!~ HB:U. U U Y,

Y,

u u u u

~,. ,%

.,%

EJERCICIO 94

U U.vm H iU. ·~· u H U.wU. U

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

58

59

EJERCICIO

97

R R R R • R R R •



R R

•mm n1 ~~~21- ~6~~~

­

­

R ~~·R ~m"/'R21R~ 1 ~~~ m i~ 21 R R R R ...

'/i

:%-..... :

,·%

i ... ,%

W,

PL9 /.,.,,Y,

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO

96

!!R R R R R 1~~~- R"ffi' ~ 11 B R~R R R R21R R ffl21B m B R R.t.~~R R R R

- ~~A·;,,,.,;,,;

;,, ... ,%

­

/

/.,.,,Y,

...

.,

-

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

60

61

Am- ~~. . ,; m EJERCICIO 99

m1m •

r­­i !.!~

•' l W - m

•mm ..m B •••• ­•• ­!­ -~ ~ ~ ~

/..,,.~

~

~

/'/ .... .,



~

~

m ~

,, __ ,%



ffi ;,, ..

,%

~

Juegan las blancas y dan mate en seis movimientos.

62

EJERCICIO 102

63

u u u u

•-1~-1- m EJERCICIO 103

»... ,,;

~

~

~ p

-

u mB~ ••• mm u ~

~

z .... ~

»..... ;

URU

/J •..

;/,

B

URU1

~

B

u u-~u u u u

n1m u

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO 104

uU.t.U »..... ;

~

~ ~

~

EJERCICIO 106

~

U U u u mu URU•U~U u u u u UBUwU U

u u u u

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

64

65

• •• •1•~·. B Büffl B ~~.'t). ?.~ • • •B • B • B.t.B EJERCICIO 109

~

&.i•

~~!~

r...­t:

;, ,. .

~~

-~-~• •1Km1a • ••• B1BüBwB ••• • ~!· • •••• EJERCICIO

~

~

108

/,,,,,;,;

­!­!}~ m //. . . , ...



Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

66



Juegan las blancas y dan mate en seis movimientos.

~~

,,,,,,,,

%

67

m m m • ~ r~ r~ ~

~.I· •• EJERCICIO 113

EJERCICIO 111

%,.....

,

~

C .. %

1~

C .. %

~

m111

'.//..... :

... , ... ;

;.,, ... ,%

m

m ­

• 'W • [j Ji , . ~ './ . . : •~ -m ~~Ji·

•1•~·. •••• •••• ~-~~ • -~•1• m B. ~.ffl fflfiffl- H

ffl.t.ffl • fflw

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 112



­

/ ..... /,

B1B ~





ffi

~

;.,,.

W®~W~ p¿jf;, ..... ~ V p~ ..... ~

•~

-

t.~J

/

'.%-..•.. :

• l¿) ••

­~ ffl ~

/

-

,%

~ -

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

68

ffl. T • ~­j

T ~,j

~1 •

-•••• -

ffl

ffl

ffl ~ B.i.B ffi ~

//

....

,

4'B ~ ~~ ffl1~ m ~. . . : •

~,, .,%

•~..... ;

~

~

~ . .. ~

~ L.J fflfill.

~Bf, f .. J

--

~­3

-~

;.,, ... ,%

m -

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos

••••m ffl.lm •••• r~ r~ ~: • • • fflw •••• EJERCICIO 114

ffl4'ffl. °ffi'fflgm W®~\f

.o, W®

"".ill L _ J 6

.i.ffl ­

~

// .. ,%

~

'.//.....

;

~~

­

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

69

EJERCICIO

70

115

71

EJERCICIO 121

EJERCICIO 119

~

u



f"j

?:~W% ­~­ ­

•1 ~1• m~• • f~ - - -.t.ffl •••-~ ¡vm • mw• t~

-

-

m ~ m /,, ,, . Y,

//,,

,, ..

/,, ,, . Y,

­

­

­

//,,/%

­

­

­

~.,%

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO 120

.t.B ~

EJERCICIO 122

B ~ B f"i ~ ~

m¡ve&1m

m

• • m • • •w•~•1 f"J

t:'//1 r&~:--

•.

-

Bé¿)Bw

B R B R

•••••

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

72

73

EJERCICIO 124

EJERCICIO 126

74

75

-

R R R r.~ ~'t)­'tWU ~~ R RilR R R R-*-R RRu 1~ m­~~1­ nin m a B R RRR R RwR R 127

EJERCICIO

/,,

~

,/,

e--;

~

~f~

~í'%

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. 128

EJERCICIO

- - ~ -1

R R R R R R R R B m B­*.~'t)­A m m m ~ ;', ... ,/, ~ ·1-1• R B R RR R R RRR ~

~

~ •.

,%

~

»......

-- ~

~

'/"'''/

~

EJERCICIO

129

R R R R R R R R1 R R R1R R ~ R RR 1m HilR R m~n /.,

:{~:

?'~ /

"

~u ".:

' /,

/., "

f~~ /,,

6 ­

m B

'

/,

w@

-m

U ~

~Vi6W /,,,.,/,

UH ~ /,.. ,/, -m ~

,

/,.,.,Y,

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 130

R R R R R R mwR R R R ~ ,i;, D R1~ ~~ R n1n1m1n R R RE R.i.R R R

..

/;,,,/,

~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimintos. ~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

76

77

R R R R R R R R R m1RwRi -~-!-~n nim~ni EJERCICIO 131

R B B ~ ~

//

~

//,.,,%

~

.. , .. ,

/,,.,./,

H R~R R R R R R

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

EJERCICIO 133

R D R D R r--·J • m ffl ffl 1ffl t& R ?~ RiR RiR'LJR R

-R -R R -R

~,•... J ~.:J ffl • ~ m B B ~!B ~­J

// .... ,,

RwR R R

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

EJERCICIO 132

R R R R R R R R R R R R RwR R Ri m •mm ffl ffl R R•R R R R R~R ~

m ~

/, .. 3

,i~ .. ~

~

m

ffl

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

78

79

EJERCICIO 135

R R~RAR ~ ~. . ,; ~ m m R R~R m RR R •we R HtR Rt R~R R R R R R R

-1~w- ~ - • -~ ~

//, .,%

.. ,,,,_; ~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos, EJERCICIO

80

136

EJERCICIO 138

81

82

83

143

~ m t~ , . -~ m -,. . . ~ m m m f~ EJERCICIO

//, .. ,%

m •~• n n n n n •~~ m n n mm m m ~

/..... Y,

1~m m -!ffl/, .

m -

n n n •~ ,%

Juegan las blancas y dan mate en seis movimientos. EJERCICIO

144

~- R R&R

•~• n n 1n m&n n n •~• • wR RwR!R - mm~ m m

~• ntm n n n n R.i. •

/, .... Y,

n n n n n n n n n /m. . . ~~~-R m n n1n nw n B•R n n~- n R n RtR • m n RilR n n n n n n m n • nwn n n1R n mwR B •~ R EJERCICIO

Y-

145

/... 3

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. EJERCICIO

146

~ m ~­j R ~ ~--] m1 R

• - ~~-- ­

­

­

~L.;

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

~.....y; dan mate en cuatro~movimientos. Juegan las blancas

84

85

• • • •••• • • •• • • .t.• • •••• • • • • R1 • • •• ••­~·R1R -~-1-.i.ffi 1R • • • • •* EJERCICIO

m ~:;J ~­~

%'.,/,0

&]. /,,,,",,;

~­~

1

~~ / .....

9i

~ .. %,1,

147

:~

~/,;,. • ,.;.,,;%

.

t~ yg ~­~ ~m~~i. ~­~

Y-

/,, .. ,Y,

//, .. ,,%

%..... /.

~-~ ~~ /,,,,,Y,

~ ... ~­~ /,

~7,1,

@

'

'/·,·,,/

%­ .... .,%

/,,,.,Y,

;.c;··,/,0

//

.. , ..

~ %- . .,

;

//, ..

,%

y~ %""/,

~

1

{. - .. ­~

";

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO

148

t~ ~-~

~-~ ~~ ..... /'.

/,"

" Y,

~f%

/

~­~ ~~ /,""

t~

~~ / .....

Y,

Y,

~-~ /,""

~

~

Y,

t~ ~­%

~

/,.,,,Y,

:~~• %

//,

,%

~­~

• • • • R1R •1 •H1R tm 1m H1R • • ••wm • •-• •• • • • • R1R •• • • • •R1R• ­~·• •• •1•• • •• • EJERCICIO

149 /~

yg m % ....

~·~

~~ / •....

,,

~.. ­ ... ~".:

Y,

/

li

~7,1,

~/, ... .,%%

~-~ ~~ /,,,,,Y,

m

~-~ /

.....

/'.

% '.,/,0

&].

~%

// ..... ;

~%

1~~1~! ~ ~­%

~­%



~%

"'""' ~ Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

150

EJERCICIO

.~

~

~

~-~

~~ ..... /

/'.

yg

%.... /,

~

~­~

~ ~.:J

~"%,1,

~

%,,, . .,./,

%

//, .. ,%

/

@

%

~% ;.c;··,/,0

~%

'1

~.. - .. ­~

~ .. %,1,

' ;

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

~ // ..... Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

86

87

/, .... ,,%

r

EJERCICIO

151

EJERCICIO

R R R R Rt¿)ffl u1m

~~m---~~ /R!.. 1~

-~-~-

, . ~ m m '- - -~ ~

~

// ... ,%

B

.......

;



». ... ;

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO

[~

?~

;}., [~

~~: ;.,;,_ ... ., ~

/

~

'P~ /., ... Y,

?~

~~: ;/,,......

--/

Y.

-

»..... ;

-

/..... Y.

ffl

/, ... ,%

~ ........ las blancas y dan mate en cinco~movimientos. Juegan

88

~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

152

~~ mi_1_ m ­ ~ R 'Pl..9

/., ... Y,

R R R R BMR R R1 1R R1R R , _ ,;.,; ~ R -m lí R RwR R R R R R~ R R R R R R R R »..... ;

R R R Rt m R R R RwR R R Y.

153

89

EJERCICIO 155

B.iB B B B B B 81 Btm B B BtB B B R ~ B ~~ m ~ B B

••••

~

,,,,,,,,

~

//,

'©'

,,%

•••• •••• • • • • • m• • •~••mwB H B~B B •••• • •• •••• /.,,,,Y,

//.,.,,,

-

-

• m • •~ • ••• B~B BllBi •••••• ~.i.·. - m • ••• EJERCICIO 157

~,~.~­ ­ ­ ­~­~ B B & M .,.,,,,,

,

-

~"/1

-

f')

r.~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

EJERCICIO 156

EJERCICIO 158

~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

90

91

• ­~· • • ·A~. EJERCICIO 159

Rm1m • • ~ ~ r~i1• rª~ m •it.•••• m1e • ~ •• m R R m ?~f,

?~f,

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

92

93

• B m B B1 ­' t )· -1H1B B B EJERCICIO 163

~

m

~

/,. .

»....., ~

,%

m

H Bj¿B

B B HwB

­~

~

m

• • • • ••••

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

•-~~~ -.i.~~~-~ •• m't) ••m m ---i•••­~­.j¿ •• m _~, , ,; m u m u m ~~~-~ ~ m ­~­ m mm~~~ - m • ~. •••• •B.i.BtffltB •BwB• •B B ,. . . ~ Ai~ ~ ~

m -m m -

EJERCICIO 165

~-'0,

%"'/­0

~-

.,

/..

;,', , , ,

z:

m

;,:---··,:

/

~-~

-: :

:

ffl ,',,.,,%

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 166

~, ... J

L.J

~\Mu~­

f J f' 'i

r~1

~

»....­­

~

».... ,;

»,,,,,;

/.....Y,

-~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientoa.

94

95

• • • • ••• • •• •••*•1• ~-*-~ • •.B~R·• •-~~ • -~ • • • mwm1 ••1•• • •••1• ••1• ••••••-•• •••• EJERCICIO 167

~-~

t~ ~-~ L

~­­/,1,

~L

Y,

...

..;

%~ i ~ ~-----~

~t,,:;

@d //, __ ,,%

t~ ~­~ /,,.,,/,

EJERCICIO 169

i~~~ / ­ m

~B~/',. .. / ffl

•1R •1• • ~~% ~ 1~ Rm • • •1~~• • Bw~ • • ~w• • • • •••n1m• -~-1~~-- • •••• •• ­~· • -~ ffl

11% ~­­;,,1,

f}!g

n

/

//,,,.,;/,.

t~ .....

.....

~%~ 1,_,; ~ .....

/,

/,''//~

%'"'/'.

;,,'. ... :

f,j

g B

~

d

~-;'0

~ t,,j

~­~ /

ffl

~-~

%

/,

/,.

'//~

~ // ....

,,,....

/''//~

'

/

';

~%

%­.... ,;

~. ffl

%%

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

EJERCICIO 168

EJERCICIO 170

~-;'0

~ i::J

/,.

'//~

~..... ; %­

~g

/,.,, __ .,.%

%' .... /,

~-;'0

:Y.: 'l. ~- ­­­­~

~%

~%

~%

~%

~

ffl

t~ ~­~ /,.

./

ffl

,

ffl

ffl

... /,

....

ffl

~

¡~ ~~¿~ .... ~­~ ~

~-~ /,

t~ .... :.,,,/,

%

~%

~

~

~­,0

/,

~%

---~

~

~%

~%

~%

/''//~

~ //."";

~%

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

96

97

•••• •••• 1•~~. 1 ­• m ~.I ••• •• • •••• ­~· •• BwB B B • m ~ • m •.t.•1•. ••• • B B B BW E-~· B •••• EJERCICIO 171

BBB B B B BwB • ~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos. EJERCICIO 172

,,,,,,,,,

,.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

98

99

a1m

EJERCICIO 175

R R R f~

~ • ~'L}r .t.

a a R~R R R m •·•~• m m1m m i~ , ~ .,,,,,,;

.,,,.,..:

//,

.... :

EJERCICIO 177

R R R R R R R R wR R R R R m R R m ••R~R1R m :,., ,: -

mm~

m

~­~ m . , . . , m ~~m m m ~ ~ m mm m~m

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

EJERCICIO 176

EJERCICIO 178

~ .. Y1

100

/•. . . ; m m'L}-m m

R R R R

101

u u u u EJERCICIO 179

U U U Di BU

U R

U U D~R B -~~:SB , ,_ B

­ ~ ~i­ ,%

/, .... Y,

U ffl Di~~ ffl ~­ . "; ffl ~ B

ffl

B B

/... . ~

B B

/. . 3

~--/ ~'

ffl

1

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO 180

102

EJERCICIO 182

103

EJERCICIO 183

R R R R R u R u R R R R R R R u tfilwm m R R R R ;~ ~% /,,,,,/, R Uw~ u R R ~%

- • .~

~ Z,, ..

,/,

~

~{'i,%

~

/,,,,,/,

,,,,,,,,

';'0,

~­'i,% /,,,,,/,

~-;'0,

EJERCICIO 185

R R R R m u R R ~::,~ R RwR ~.lé2Jm R&RwR R m·~ ~ ~.lé2Jm R u m HB:R •tR %% RtR u ~% R R

-

~·;'0,

m·'i,%

~

-~m·'i,%

~~ /,,",

/,

~ Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

EJERCICIO 184

EJERCICIO 186



R R R R R R % ~ R Ré2JU um R m·~~~1~~ R m·~ R R R Uw~ RiR R R u m R :~ ~% R

.~

­~

• ­­~ ••• ~

~

/,,,,,/,

~

/,,,,,/,

~-~

%//,'. . //,%

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

104

•R R•

R R R q

0"/1

~-;'0,

~ t.~

­~

~i ;/h ..

,,,.%

R~mB:R R R RwRiR Ré2JR m··0. m R&H UtU m ~% R %:~. R ~% R R ~~

/.,,,,/,

• -~-



%

/.­, .. ,,%

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

105

EJERCICIO 187

n U-*-U *• 1~ 1~ u1m1 'L)U!U1~ n n i~ 1~! n 1~ UwU R n n m'L) ~% n n U!~ %% %% n n R ~­~

~-~

/.,,,,Y,

/."

--

"/,

~-~

~­~ /,"

"/,

~~ /, /.""

~-~ /,.,,,Y,

~-~ /

.. ".

/,

~-~

~::.~.



Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos. EJERCICIO 188

n n n n ~~0 1~~g'L)~ ~· n 1~ n n ~-~ m1n ~-~ ~!1.1*• BU U-*-8 n U!U&U :~ % ~% n U'L)R R n %% %% %% ~-~

,',

,,, ,, '

~-% /

.....

% ..... ~

?i"/"-1,

/,.,''',,

~·% . .. /,

,,:;(.,

/,

/.'''/~ /

~... .,;

'/','

,

''"/

~ /,,, .. ,,%

-~-

~~,

%

.. ,,%

Juegan las blancas y dan mate en seis movimientos.

106

•• • •

EJERCICIO 189

n

n

R ffi

ffi

m n n n i~ n n R*URU UBU 1~ n n21m21u % /,.,,,/, ~% U!U n R ~% m % % %% ~~,­­~ ·'L)·~~­~ /.""

Y,

~-~ /

?i"%,1,

.. ".

/,

~ /,,', .. /% ~-~

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

~ar n

EJERCICIO 190

~ / ....-

......

n

/i"%1 ~ /., .. ,%

%""/.

:;,: /

".:



n m R R n *R'L)U1U~U n n1n n 1U n n¡vm ~% R n ~% 1~ 1~ 1~ UBU n %% R m %% R ~.(% /,""

/,

~-% /,.,,,Y,

~-~

/ .. "'

Y,

~-~

;?~,--~

Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

107

EJERCICIO

-~· ·! ! ~ ~ a.t.m •~• ••••• a1a~a1H

191

EJERCICIO

w.~ p~

­ ­

ffl ~

~ ~~~ 6fJ -ffl

193

ffl ~

~ ~­j

ffl -

•••• •• •••.t.• ••• •••• - ~ -wi~ m • •!!•.! ••

~il·

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. EJERCICIO

192

• • awa

•m­~·. • •w• •g. •-~-. •• •Ji•••• •m• •.t.• •• il

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

108

EJERCICIO

~~

194

~

~

­

6fJ~ ­

i~ :;i11);

,L,,,

­

­ñ~wm -­

•• //. . .,

, ..

,

""""

d V //.... : Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos. 109

EJERCICIO 195



EJERCICIO 197

• • ffl ­~­ H

~•• •t•• a•••t• •••• • a • • • ••• ­ -

-

~

~71

~

~

~~~­mw@ r~ :... ~i

••• 'lW. rcl

J

~ R&• •

Juegan las blancas y dan mate en tres movimientos.

Juegan las blancas y dan mate en cuatro movimientos.

EJERCICIO 196

EJERCICIO 198

­ ~' t )­ ­ •• }~ •1 •• -~• •1• a• ~



~

~

19

ffl •

~. . ; ffi ­~

­

ffl •

~

, . .,....

~

~..... ~

••• •

/, ..

,%

;



Juegan las blancas y dan mate en cinco movimientos.

110

111

I·, EJERCICIO 199

SOLUCIONES

~~~m~r~-~~ EJERCICIO 200

'i'B B B ~~

/,,,,,/".'.'.

/

/,,,,,/'.'.'.

•.t. %,, ..

/%



~ m 11 BRB B1B BRBRB B RB B ffl 9­ ­

/..... '%

B •

/,,,,.;;/,

// .....•

B B

Juegan las blancas y dan mate en catorce movimientos.

112

Ejercicio Nº 1

Blancas Negras 1. D4­D8 F7xD8* 2. F5­D6 Cualquier movimiento 3. La dama, el alfil o el caballo dan el mate corres­ pondiente. *Las variantes son obvias. Ejercicio Nº 2 Blancas l. A2­F2 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 3 Blancas Negras 1. F6­B2 F4­E4 2. B2­Cl E4­F4 3. D2­D3++ (Mate al descubierto). Ejercicio Nº 4 Blancas l. G8­D5 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 5 Blancas Negras l. F2­F4 B5­C6* 2. D6­D5 C5 ó C6 x D5 3. B8­B6++ *Si las negras juegan l. C5­B4, entonces las blancas siguen con, 2. D6­A6, etc. Ejercicio Nº 6 Blancas

Negras 115

C5xD4* D3­C3 ó C2

l. D8­G5

2. G5­G8 3. G8­B3++ *Si las negras juegan l. D3­C4, las blancas siguen con 2.C8.­B6+; si las negras juegan l. D3xD4, las blancas siguen con 2. G5­D2+; si las negras juegan l. D3­C3, las blancas siguen con 2. G5­D2+, dando ma­ te en tres movimientos en todos los casos. Ejercicio Nº 7 Blancas Negras 1. B1­C2 F6­F5* 2. C2­C8 Cualquier movimiento 3. C8­E6++ *Si las negras j~egan 1. B7xA6, las blancas siguen con 2. C2­C6; si las negras mueven el alfil a cual­ quier escaque en el primer movimiento las blancas siguen con 2: D2­C4+; si las negras jueg~n l. D3xC2, las blancas siguen con 2. D2­F3+; si las negras juegan l. E5xD6, las blancas siguen con 2. A7­B8+, dando mate en tres movimientos en todos los casos. Ejercicio Nº 8 Blancas 1. F2­G3 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 9 Blancas l.Al­El 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 10 Blancas

Negras 116

C5xE6 Cualquier movimiento

1. G6xE6+ 2. B4­D5 3. D5­F6++

Ejercicio Nº 11 Blancas Negras 1. H4­F2 E5­D5 2. F3­F4 D5­C5 3. E3­E4++ (Mate al descubierto). Ejercicio Nº 12 Negras Blancas E5­D6* l. B6­A5 D6xE7 2. H4­F4+ 3. F4­F8++ *Si las negras juegan l. B5xA4, las blancas siguen con 2. H4­G3+; si las negras juegan l. B5­B4, las blancas siguen con 2. E7­G6+, dando el mate corres­ pondiente en todos los casos. Ejercicio Nº 13 Blancas l. H2­H7 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 14 Blancas Negras 1. F2­H4 B6xC5 2. Cualquiera de los caballos da el mate correspondiente. Ejercicio Nº 15 Blancas

Negras 117

1. D7­B6 E6­F5* 2. B6xD5 G7xE5 3. A6­G6+ F5xG6 4. D5­E7++ *Si las negras juegan l. D6­C7, l. D6xE5, l. D6­B8, l .D6­A3 ó l. E6­E7, las blancas siguen con 2. A6­C8, dando mate en dos movimientos más. Si, en la va­ riante principal, las negras juegan 2. F5­E6, la res­ puesta de blancas es 3. A6­C8+; si las negras juegan 2. F5­E4, las blancas siguen con 3. A6xC4+, y si las negras juegan 2. C4­C3, las blancas siguen con 3. A6­ F 1 +, dando el mate correspondiente en cuatro movi­ mientos. NOTA: El ejercicio Nº 15 es una composición de difi­ cultad superior a la ordinaria. Además de la solución correcta arriba mostrada, existen otras "soluciones aparentes", de manera que es pertinente ofrecer al lector un breve análisis demostrando las defensas correctas en cada caso: Las más importante de estas "aparentes soluciones" son l. E5­F7, l. D7­C5+, 1. A6­C8, y l. A6­B6. Como respuesta a la jugada 1. E5­F7, las negras pueden mover E6xD7, logrando que después de esta captura los movimientos subsecuentes de negras no presenten dificultad alguna. Si las blancas juegan 1. D7­C5+, la mejor respuesta de negras es 1. E6­F5, dado que los mejores movimientos siguientes para ambos lados serían: 2. A6­C8+, F5­F4; 3. C8­H3, D6xE5, y no existe posibilidad de mate al siguiente movimiento, dado que el peón blanco situado en H6 evita que el alfil blanco se mueva a dicho escaque. Si las blancas optan por 1. A6­C8, las negras también jugarían l. E6­F5, tras lo cual, si el caballo se mueve para dar un jaque al descubierto, llegamos a la misma

118

posición de la última variante analizada; si las blan­ cas juegan cualquier otra cosa en su segundo movi­ miento, el rey negro escapa fácilmente. La respuesta para negras ante l. A6­B6 es l. C4­C3; si las blancas continuaran con 2. B6­F2, la jugada de negras 2. D6xE5 difiere el mate a más de los cuatro movimien­ tos establecidos. Tentativas tan burdas como l. E5xC4 o la coronación del peón situado en H6, no merecen comentario alguno. Ejercicio Nº 16 Negras Blancas l. F2­F4 D4­C5* C5xD6 2. D5­E7 3. D2­B4++ *Si las negras juegan l. D4­E4, las blancas siguen con 2. D5­F6+, etc. Ejercicio Nº 17 Blancas 1. H7­Bl

Negras A2xB 1 ( el peón se corona) C4­D3*

2. AlxBl

3. C6­E5++ *También hay otra solución que comienza con 1. C6xD4. Ejercicio Nº 18 Blancas l. Fl­Dl

Negras C2xD1 (El peón se corona)* 2. B6­D5 Cualquier movimiento 3. La torre o el alfil dan el mate correspondiente.

119

*Si las negras juegan l. G5­F4, las blancas siguen con 1.B6­D5+, etc. Ejercicio Nº 19 Blancas l. G7­A7 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 20 Blancas Negras 1 . C3­B I F3­E4 2. H2­D6 El rey se mueve 3. El caballo o el alfil dan el mate correspondiente. Ejercicio Nº 21 Blancas 1. C2­Dl 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 22 Blancas l. A3­C5 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 23 Blancas Negras 1. A6­A5 D4xE5* 2. F3xE3 F4xD5+ 3. D3­F3++ *Si las negras juegan l. D4­C4, las blancas siguen con 2. F3­E4; si las negras juegan 1. F4xD5 ó F4­D2, las blancas siguen con 2. El­D'l+; si las negras juegan 1. F4­E6, las blancas siguen con 2. A5­B3+, dando mate en tres movimientos en todos los casos.

\

120

Ejercicio Nº 24 Negras Blancas D3xE5 l. F3­F8 E4­D4 2. H3­F5+ Cualquier movimiento 3. C4­A5 4. A5xC6++ NOTA: Este problema es especialmente complejo. La solución antes señalada es la correcta para dar mate en cuatro movimientos, pero el problema puede resol­ verse en sólo tres movimientos. Ejercicio Nº 25 Blancas l. G4­F6 2. C2­E4 3. F7­C4+ 4. C4­G4++

Negras G5xF6 D4xE4 E4­F5

Ejercicio Nº 26 Blancas l. E8­E3 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 27 Blancas l. H6­F8 2. Mate correspondiente

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 28 Blancas Negras 1. C4­E4 B6­D4* 2. E4 xE5 rey, peón o alfil xE5 3. La dama da el mate correspondiente. 121

*Si las negras juegan l. H3­F4+, las blancas siguen con 2. 06­F7;si las negras juegan l. D5­E6, las blan­ cas siguen con 2. C2­C8+, etc.

E iercicio Nº 29 Blancas 1. A7­B8 2. Mate correspondiente. Eiercicio Nº 30 Blancas l. H4­F2 2. F3­E5 3. Mate correspondiente. *Las variantes de las negras cultad alguna al lector. Eiercicio Nº 31 Blancas 1. E3­E4 2. E5­D3 3. Mate correspondiente. *Las variantes de las negras cultad alguna al lector. Ejercicio Nº 32 Blancas 1. D6­D5 2. E2­E4 3. El alfil da el mate. Ejercicio Nº 33 Blancas 1. E5­E6 122

Negras Cualquier movimiento

Negras C2­Cl * Cualquier movimiento no deben presentar difi­

Negras F5x.E4* Cualquier movimiento no deben presentar difi­

2. Mate correspondiente. Ejercicio Nº 34 Blancas Negras l. G7­G6 F5xG6* 2. A4­C6+ E5­D5 3. F6xf4++ *Si las negras juegan 1. E4­D5 ó F4x.F3 ó H7x.F6 ó F4­G4, las blancas realizan los mismos movimientos antes señalados, dando el mate en el tercer movi­ miento con el caballo, la torre o la dama, de acuerdo con la defensa adoptada por las negras. Si las negras juegan l. E4x.F3, las blancas siguen con 2. 06­02+, y después juegan 3. F2­F3+ (al descubierto); si las negras juegan 1. E5xC5, las blancas siguen con 2. F6­ E6+; y si las negras juegan l. E6­E6, las blancas si­ guen con 2. F6x.E6+y 3. Mate con el alfil o la dama. Ejercicio Nº 35 Blancas Negras 1. G4xF5+ G6­H7 (la mejor) 2. C3­07+ G8xG7 3. D7­F6+ E7xF6 4. El caballo o el peón dan mate.

Negras C4xD5 Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 36 Blancas l. A3­Cl 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Eiercicio Nº 37 Blancas 1. El­F2 2. F2xH4

Negras Cualquier movimiento

Negras C6­C5* El rey se mueve 123

3. H4­Hl ó G4­E6++ *Si las negras juegan l. E7­E6, las blancas siguen con 2. G4xE6+; si las negras juegan 1. D5xC4 ó D5­E4

las blancas siguen con 2. G4­E6; y si las negras jue~ gan l. H4­H3, las blancas siguen con 2. C4­B6+, dan­ do mate en tres movimientos en todos los casos.

Ejercicio Nº 38 Blancas l. D5­B4 2. C5­D5+ 3. G5xD2++

Negras A3xB4 D4­C3

Ejercicio Nº 39 Blancas 1. C4­B4 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 40 Blancas Negras H5­F6* l. H7­F5 2. F2­E4 Cualquier movimiento 3. Mate correspondiente. *Si las negras juegan l. C2­B4 ó C2­E3 las blancas siguen con 2. F5­E6+, y dan mate con l~ dama o el caballo al siguiente movimiento. Ejercicio Nº 41 Blancas 1. A8­F8 2. F8­F6 3. B2­B5++

Negras D4­D5* D5­C5

124

*Si las negras juegan l. D4­E5, las blancas siguen con 2. B2­B5+, dando mate al siguiente movimiento con la dama o el alfil. Ejercicio Nº 42 Negras Blancas C5­D5* l. B5­D7 Cualquier movimiento 2. D6­E4 3. D8­G8++ *Si las negras juegan 1. C5xD6, las blancas siguen con 2. D7­A4 (al descubierto); y si las negras juegan l. A8­C7 ó A8­B6, las blancas siguen con 2. D8­C7+, dando mate en tres movimientos en todos los casos. Ejercicio Nº 43 Negras Blancas A6xFI* 1. Dl­Fl E4 xD4 ( al paso) 2. D2­D4+ 3. B6­C4++ *_Si las negras juegan 1. E5xD6 ó G4­F2, las blancas siguen con 2. Fl­C4; si las negras juegan l. G4xH6, las blancas siguen con 2. D6­C4+, dando mate al tercer movimiento en todos los casos. En la variante principal, si las negras juegan 2. E5xD6, las blancas siguen con 3. B6­C8++. Ejercicio Nº 44 Blancas Negras 1. D2­D4 C5xD4* 2. C3­B4 Cualquier movimiento 3. La dama da el mate correspondiente. *Si las negras juegan l. B5­E7, las blancas siguen con 2. G5­G4, dando mate al tercer movimiento con la dama. 125

Ejercicio Nº 45

Blancas Negras 1. H4­G6 A8­C7* 2. G7­F5 Cualquier movimiento 3. Dama, torre o caballo dan el mate correspondiente. *Si l. A7­B6, las blancas realizan los mismos movi­ mientos arriba señalados. Ejercicio Nº 46 Blancas 1. C7­E7 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 47 Blancas l. C7­B6 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 48 Blancas 1. F2­F4+ 2. D5­C3+ 3. C6xG6 4. G6xG4 5. C5­F5++

Negras F6xF4 B2xC3 D8xA8 E5­D4

Ejercicio Nº 49 Blancas Negras l. E6xD4 E7­E6 2. D4­B5 Cualquier movimiento 3. El caballo, la torre o el alfil dan el mate. Ejercicio Nº 50 126

Blancas l. G5­H5 2. Cl­82 3. D4­D5++

Negras B3xA2 A2­Al (Coronación)

Ejercicio Nº 51 Blancas Negras 1. G6­F7 87­86 (la mejor) 2. E6­E7 D4­C4 3. E7­D7++ (al descubierto) Ejercicio Nº 52 Blancas Negras 1 . C4­B6 D4­C3 * 2. E4­B 1 Cualquier movimiento 3. La torre o el alfil dan el mate correspondiente. *Si las negras juegan l. D4­E5, las blancas siguen con 2. A3xE7 y cualquier alfil da mate en el tercer movimiento. Ejercicio Nº 53 Blancas 1. Hl­Al 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 54 Blancas Negras 1. H2­G 1 E6xD4 * 2. B5­C3+ El rey se mueve 3. La dama o el peón dan el mate correspondiente. *Si las negras juegan 1. E6­D8, las blancas siguen igual que en la variante principal; si se hace cualquier otro movimiento, las blancas siguen con 2. H6­Hl + y 3. Mate con la dama. 127

Ejercicio Nº 55 Blancas 1. A6xB4

N'egras

E5­E6* 2. B4­C6 Cualquier movimiento 3. La dama o el caballo dan el mate correspondiente. * Si las negras juegan l. E5­F5, las blancas siguen con 2. B4­C2; si las negras juegan l. E5­E8, las blan­ cas siguen con 2. D3­Fl +, etc. Si las negras juegan l. Si se mueve el alfil situado en D4, las blancas siguen con 2. B4­C6, dando mate en tres movimiento en to­ dos los casos. Ejercicio Nº 56 Blancas l. B6­E6 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 57 Blancas l. E7­H4 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 58 Blancas l. Hl­Cl 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 60 Blancas 1. D3­El 2. F3­C6 3. Mate correspondiente.

Negras D4­E5 El rey se mueve

Ejercicio Nº 61 Blancas l. B7­A5 2. Bl­A3 3. A3­C2+ 4. B2­B3++

Negras B4­A4 A4­B4 B4­A5

Ejercicio Nº 62 Blancas 1. G3­F5 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 63 Blancas Negras 1. C3­C4 E4­D4* 2. H2­B2 El rey se mueve 3. La dama o el caballo dan el mate correspondiente. * Las variantes determinadas por el juego de negras no presentan dificultad alguna.

Ejercicio Nº 59 Blancas Negras 1. A6­Fl Cualquier movimiento 2. La dama, la torre o el alfil dan el mate correspon­ diente.

Ejercicio Nº 64 Blancas Negras D2­D4* 1. B2­B7 2. B7­F3 G4xF3 3. G2­G4++ * Las variantes determinadas por el juego de negras son obvias.

128

129

Ejercicio Nº 65 Blancas Negras 1. Fl­E3 F4xE3* 2. C7­D6 El rey se mueve 3. El caballo da el mate correspondiente. * Si las negras juegan l. F4­E5, las blancas siguen con 2. C5­D7+, etc. Ejercicio Nº 66 Blancas 1. H4­El 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 67 Blancas l. F3­H4 2. Mate correspondiente.

Negras Cualquier movimiento

Ejercicio Nº 68 Blancas Negras l. B6­C4 E4xD5* 2. H6­C6+ D5xC6 3. G8­E7++ Si las negras juegan 1. E4­F5, las blancas siguen con 2. G8­E7+ y luego dan el mate con la dama en el ter­ cer movimiento. Si las negras juegan l. F7­D6+, las blancas siguen con 2. C4x.D5+, las negras replican con E4xD5 ó E5xD6, y las blancas siguen con 3. G8­ E7++ ó C4­B6++. Si las negras juegan l. H4­F5, las blancas siguen con 2. D5xE5+, las negras replican con 2. F7xE5 y las blancas siguen con 3. G7­F6++. Si las negras juegan l. F7­G5, las blancas siguen con 2. D5xE5+ y 3. Mate con el peón. Si las negras jue­ gan 1. H4­F3, las blancas siguen con 2. H6­F6+ y 3. 130

Mate con caballo o peón según el movimiento de ne­ gras. Si las negras mueven el alfil, las blancas siguen con 2. H6­G6+ y 3. Mate con torre o peón. Ejercicio Nº 69 Blancas l. C8­C7+ 2. D3­D6 3. D2­D4+ 4. C4­C5++

Negras A7xC7 G7xE7 (la mejor) E5x.D6

Ejercicio Nº 70 Blancas l. E4­E5 2. Al­Bl 3. Bl­El 4. El­E4++

Negras B4­C4 C4­D4 D4­C4

Ejercicio Nº 71 Blancas Negras H5­H6 * ** *** l. El­Cl 2. E3­F5+ H6­H5 3. Cl­F4 E6xF5 4. F4­H4++ *l. F6­F4 2. E3­F5 E6xF5 3. ClxF4 y se da mate al siguiente movimiento. ** 1. F6­F3 2. E3­F5 F3­F4 3. ClxF4 y se da mate al siguiente movimiento. *** l. F6­F2 2. G3­G4+ H5­G5 (la mejor) 3. E3­G2 + (al F2­F4 descubierto) 131

(Si se juega 2. C3xD4, las blancas siguen con D2­G3+ y da el mate con la torre al siguiente movimiento) E4xF4

4. ClxF4++

Ejercicio Nº 72 Blancas l. G3­G4 2. F3­D2+ 3. B2xE5+ 4. D6­D5 ( doble jaque) 5. D5­E5++

Negras H7­H6 (la mejor) C3xD2 E4xE5 E5­E6 ó E4

Ejercicio Nº 73 Negras Blancas l. A5­C3 AlxFl 2. C5­E4 F4xE3 3. C3­C6+ D5xD4 4. C6­D6+ D4xE4 5. F7­G5++ NOTA: Los ingeniosos habrán encontrado la solución en cinco movimientos aunque el ejercicio anterior puede resolverse en sólo tres: 1. C5­E4+ (al descubierto) D5xE4 (la mejor) 2. A5­E5+ E4­F3 3.E5xF4++ Ejercicio Nº 74 Blancas Negras NoTA: Las negras pueden realizar una amplia varie­ dad de movimientos, pero aquí sólo analizaremos los dos principales, ya que no existe manera de que l~s negras puedan aplazar el mate más de cuatro movi­ mientos. H8xC3* l. 03­El E3 xD4 ( al paso) 2. D2­D4 132

3. D2­G3 4. C5­F5++ *l. 2. D2­D3+

A3xC3 ** torre, caballo o peón x D3 E4xF4 ó E4­D4

3. E2­G3+ 4. C5­F5++ ó F4­E6++ ** l. 2. C3­D4+ 3. E2­G3+ 4. C5­F5++

H8­G7 G7xD4 E4xF4

Ejercicio Nº 75 Blancas Negras l. E6­C5+ (al descubierto) D7­D6 2. H4­E7+ D6xE5 3. Gl­05 Cualquier movimiento 4. El alfil se mueve y se da mate al descubierto. Ejercicio Nº 76 Blancas l. G2­E2 2. H3­C8 3. E2­E5+ 4. C8­B7++

Negras F8­E8 (la mejor) E8­E7 E7xE5

Ejercicio Nº 77 Blancas l. Fl­H3

Negras C6­A6+ * 133

-'· v