ejercicios capitulo 2

  En los problemas 2.1 al 2.5, determine los momentos de agrietamiento para las secciones mostradas, si fc = 4 000 lb

Views 358 Downloads 11 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

En los problemas 2.1 al 2.5, determine los momentos de agrietamiento para las secciones mostradas, si fc = 4 000 lb/plg2 y si el módulo de ruptura fr = 7.5 raiz fc. En los problemas 2.6 y 2.7 calcule la carga uniforme (adicional al peso propio de la viga) que ocasionará que las secciones empiecen a agrietarse si se usan en claros simplemente apoyados de 28 pies. fc = 4 000 lb/plg2, fr = 7.5 raiz fc. Peso del concreto reforzado =150 lb/pie3.

Método de la sección transformada    

  

En los problemas 2.8 al 2.14, suponga que las secciones están agrietadas y use el método de la sección transformada para calcular sus esfuerzos de flexión para las cargas o momentos dados. 2.15 Usando el método de la sección transformada, calcule el momento resistente de la viga del problema 2.10 si fs = 24 000 lb/plg2 y fc = 1 800 lb/plg2. (Resp. 258.8 pie-klb.) 2.16 Calcule el momento resistente de la viga del problema 2.13, si se emplean ocho varillas #10 y si n = 10, fs = 20 000 lb/plg2 y fc = 1 125 lb/plg2. Use el método de la sección transformada. 2.17 Usando la sección transformada, ¿qué carga uniforme permisible puede soportar esta viga además de su propio peso para un claro simplemente apoyado de 28 pies? Peso del concreto =150 lb/pie3, fs = 24 000 lb/plg2 y fc = 1 800 lb/plg2. (Resp. 3.11 klb/pie.) En los problemas 2.18 a 2.21 determine los esfuerzos de flexión en estos miembros, aplicando el método de la sección transformada. 2.22 Calcule el momento resistente permisible de la sección mostrada aplicando la sección transformada, si fc = 1 800 lb/plg2, fs = f´s = 24 000 lb/plg2 y n = 8. En los problemas 2.23 a 2.25 usando el método de sección transformada, determine los momentos resistentes permisibles de las secciones mostradas.

Análisis de resistencia nominal  

En los problemas 2.26 a 2.29 determine la capacidad por momento nominal o teórico Mn de cada viga, si fy = 60 000 lb/plg2 y f´c = 4 000 lb/plg2. Para los problemas 2.30 a 2.34, determine la capacidad nominal por momento Mn para cada una de las vigas rectangulares.

Para los problemas 2.35 a 2.39, determine Mn si fy = 60 000 lb/plg2 y f´c = 4 000 lb/plg2     

  

2.40 Determine la carga nominal uniforme, wn (incluyendo el peso de la viga), que cause un momento flexionante igual a Mn × fy = 60 000 lb/plg2 f´c= 4 000 lb/plg2. 2.41 Determine la carga nominal uniforme, wn (incluyendo el peso de la viga), que cause un momento 􀃀 exionante igual a Mn × f´c = 3 000 lb/plg2 y fy = 60 000 lb/plg2 (Resp. 5.74 klb/pie.) En los problemas 2.42 a 2.44, determine los momentos de agrietamiento para las secciones mostradas si f´c = 28 MPa y si el módulo de ruptura es fr = 0.7raiz f´c con f´s en MPa. En los problemas 2.45 a 2.47 calcule los esfuerzos de flexión en el concreto y el acero para las vigas mostradas, usando el método de la sección transformada. En los problemas 2.48 a 2.55, calcule los valores de Mn.

2.56 Repita el problema 2.27 usando las hojas de cálculo del capítulo 2. 2.57 Repita el problema 2.28 usando las hojas de cálculo del capítulo 2. (Resp. 561.9 pie-klb.) 2.58 Elabore un diagrama de flujo para la determinación de Mn para una viga rectangular de concreto reforzado para tensión.