EJERCICIO R. Frank.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ciencias Económicas EJERCICIO # 1 Pedro se encuentra en la disyuntiva de ir

Views 16 Downloads 0 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ciencias Económicas

EJERCICIO # 1 Pedro se encuentra en la disyuntiva de ir a hacer deporte o ir a trabajar. Él sabe que ir a hacer +deporte le representa un beneficio de S/.50, los costes explícitos de un día de deporte ascienden a S/.30 (movilidad, alquiler del local deportivo y equipo deportivo). Tiene la alternativa de ir a realizar un trabajo que le pagan S/.40 al día, sin embargo este trabajo le gusta tanto que lo haría gratis. ¿Qué deberá hacer Pedro, Trabajar o hacer deporte? Deporte Trabajar Beneficio S/.50 40 Costes Explícitos 30 0 (no hay costes síquicos) Implícito (C.Op) 40* 20* Total Costes 70 20 Beneficio - 20 20 * Lo que deja de ingresar si trabaja en la alternativa que se abandona. (b-c.e.) R. Debe ir a trabajar.

EJERCICIO #2 Si la alternativa de hacer deporte de pedro es ir a lavar platos que tiene el mismo dinero de S/.40 y que le es desagradable por lo que no estuviera dispuesto a hacerlo por menos de S/.25; tenemos:

Beneficio Costes Explícitos Implícito (C.Op) Total Costes Beneficio

Deporte S/.50 30 15* 45 5

Trabajar 40 25 20* 45 -5

* Lo que deja de ingresar en la alternativa abandonada. R. Debe ir a hacer deporte.

EJERCICIO #3 Chris tiene este verano un trabajo muy flexible. Trabaja todo el día pero puede tomarse uno libre cuando quiera. Su amigo Don le propone tomarse libre el martes e ir al parque de atracciones. La entrada cuesta S/.15 por persona; la gasolina y el aparcamiento, S/.5 a cada uno. A Chris le encantan los parques de atracciones; para él pasar un día en el parque tiene un valor de S/.45. Sin embargo, también disfruta en su trabajo tanto que estaría dispuesto, de hecho, a pagar S/.10 al día por hacerlo.

a. Si Chris gana S/.10 si trabaja ¿debe ir al parque de atracciones? b. ¿y si gana S/.15? c. ¿y si gana S/.20? a. Gana S/.10 Parque Beneficio S/.45 Costes Explícitos 20 Implícito (C.Op) 20* Total Costes 40 Beneficio 5

Trabajar 10 - 10 25* C.Oportunidad 15 - 5

R. Debe ir al parque de atracciones. b. Gana S/.15 Deporte Beneficio S/.45 Costes Explícitos 20 Implícito (C.Op) 25* Total Costes 45 Beneficio 0

Trabajar 15

c. Gana S/.20 Deporte Beneficio S/.45 Costes Explícitos 20 Implícito (C.Op) 30* Total Costes 50 Beneficio - 5 R. Debe ir a trabajar

Trabajar 20

- 10 25* 15 0

- 10 25* 15 5

EJERCICIO # 4 Tom cultiva champiñones. Invierte todos sus ahorros en más champiñones, que cultiva en un terreno que tiene detrás de su granero y que, de lo contrario, no tendría utilidad. El tamaño de las setas se duplica durante el primer año, momento en que las recoge y las vende a un precio constante por libra. Su amigo Dick le pide que le preste S/.200 y le promete que se los devolverá dentro de 1 año. ¿Cuántos intereses tendrá que pagar Dick a Tom para que éste no se encuentre en peor situación que si no le hiciera el préstamo?

EJERCICIO # 5 Al y Jane han alquilado un salón de banquetes para celebrar una fiesta con motivo de su aniversario de boda. Ya han aceptado la invitación 50 personas. Dado ese, número de invitados, la empresa encargada de servirlo cobrara 400$ por la comida y 100$ por la bebida. La orquesta cobrara 300 $ por actuar durante toda la velada y el salón costara 200$. Ahora Al y Jane están considerando la posibilidad de invitar a 10 personas más. ¿Cuánto aumentaba el coste de la fiesta con estos invitados adicionales?

Como indica el problema; ha sido alquilado un salón de banquetes por Jane y Al invitando así a 50 personas en un principio. Del problema se observan 2 tipos de costos. 1. Costos variables que en una fiesta son costos que se produce con la asistencia de cada invitado, es decir, son costos directamente proporcionales al número de asistentes, así tenemos que si hay más asistentes se paga más y, si hay menos asistentes se paga menos. 2. Costos fijos que son costos que se pagan haya o no haya asistentes a la fiesta, son costos inversamente proporcionales al número de asistentes y, por tanto disminuyen cuando aumenta el número de invitados. Costos variables: Costo de comida para las 50 personas = 400$ Costo de comida por persona. 400$/50 = 8$ Así mismo sucedería con la bebida, 100$/50=2$. El costo variable por cada invitado sería de 10$. Costos Fijos Son los gastos de la orquesta y el salón de la velada debido a que es un costo fijo, independiente de la cantidad de invitados. Por ello el costo que se pagaría por los 10 invitados adicionales será de 10 𝑖𝑛𝑣𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 × 10$ = 100$ Rpta: 100$. EJERCICIO #6 Usted conduce 10,000 kilómetros al año y compra gasolina a 0.40$ el litro. A usted le da igual conducir un Buick de hace 10 años (200$ al año y 15 litros/100 Km) que un Toyota de la misma antigüedad (400$ al año y 8 litros/100 km) con la excepción de las diferencias de costes anuales. ¿Qué automóvil debe elegir? 1er.Caso: Conducir el Buick costo de litro de gasolina=0.4$ 10000/100=100 Km. recorrido (Entonces el costo de gasolina en el viaje es de 15 × 0.4 × 100 = $600) El gasto total es igual a 200+600=800 2do.Caso: Conducir el Toyota 10000/100=100 Km. recorrido (Entonces el costo de gasolina en el viaje es de 8 × 0.4 × 100 = 320) El gasto total es igual a 320+400=720

Rpta: Toyota. Comparando los dos casos y bajo los supuestos del problema se concluye que se elige el auto Toyota para conducir.

3.- El término de persona racional fue usado en el Libro Economía de Gregory Mankiw (Cap. I Diez principios de la Economía) Conceptualizando a este tipo de personas como las que pensaban en términos marginales; por ello hicimos un supuesto del beneficio obtenido por horas. Promediamos que el concierto dure en su máximo tres horas la persona debería de ir siempre que el beneficio por hora sea de cinco a mas soles(valorización del beneficio); pero en el caso que sea menor a ello no debería de ir si es racional. EJERCICIO #7 Dana ha comprado una entrada de 15$ para asistir a un concierto de rock. Ese día la invitan a una fiesta para dar la bienvenida a un amigo que vuelve del extranjero. No puede asistir al concierto y a la fiesta al mismo tiempo. Si hubiera sabido que había una fiesta antes de comprar la entrada, habría decidido ir a la fiesta. Verdadero o falso: si es racional, deberá ir de todos modos a la fiesta. Explique su respuesta. DATOS 1. Dana compró una entrada de 15$ para ir a un concierto de rock. 2. Si no hubiera comprado la entrada, hubiera decidido ir a la fiesta. 3. No puede asistir al concierto y bienvenida al mismo tiempo. Análisis: De 1. Tenemos que para Dana el Beneficio de ir al concierto de Rock es mayor a los $15 que pagó por asistir (Costo explícito Rock). Ir al Concierto de Rock: BR > C.E.R ;

BR > 15$ (C.E.R);

Br – C.E.R 1$ (Suponiendo que BR es  16$)

De 2. Nos dice que antes de comprar la entrada, el Beneficio de asistir a la fiesta es mayor al beneficio de asistir al concierto de Rock, por lo que Dana evalúa las alternativas en función de beneficio costo: BF > BR Si BR 

el beneficio para ir a la fiesta debe ser: BF 17;

Como se tiene conocimiento que ya compró la entrada en 15$, debe tomar la decisión de a que evento asistir, no señalándose si la entrada puede venderla o no: 1. Si Dana puede vender la entrada, recupera el gasto efectuado y por tanto su decisión es ir a la Fiesta de bienvenida. 2. Si Dana no puede vender la entrada, entonces el costo ya se realizó y es irrelevante para tomar la decisión de ¿adónde ir?, es un costo hundido, y Dana elige ir a la Fiesta de

Bienvenida, dado que el Beneficio de ir a la Fiesta de bienvenida es mayor que ir al concierto. Respuesta. Dana asiste a la Fiesta. Pueda o no vender la entrada comprada. EJERCICIO #8 Bill y Joe viven en Ítaca. A las 2 de la tarde Bill compra una entrada de 30$ para acudir al partido de baloncesto que jugara esa noche en Siracusa (a 50 millas al norte). Joe tiene intención de acudir al mismo partido, pero no compra la entrada por adelantado porque sabe por la experiencia que siempre se puede comprar una entrada igual de buena en el campo. A las 4 de la tarde estalla una enorme tormenta imprevista, lo que hace que la perspectiva de ir en automóvil en Siracusa sea muchos menos atractiva que antes. Si tanto Bill como Joe tienen los mismos gustos y son racionales, ¿es más probable que acuda al partido uno que el otro? En caso afirmativo, indique cuál de los dos y explique por qué. En caso negativo, explique por qué no. Respuesta: Los $30 que ha pagado Bill por la entrada es un costo irrecuperable. Por lo tanto, los costes y los beneficios no son los mismos para Bill y Joe . Si el beneficio de acudir al concierto es superior al coste de permanecer bajo la lluvia, deben ir; en caso contrario, deben quedarse en casa. Situación Inicial: Compra entradas en Estadio Beneficio ir al partido Costo Entrada Costo del viaje Costos para ir al partido Beneficio Neto

Bill 50 30 15 45 5

Joe 50 30 15 45 5

El beneficio y los costos son supuestos. Bill y Joe obtienen un beneficio mayor al costo si van al Estadio y siempre que las condiciones no cambien ellos irán al Estadio aun cuando Bill compre el Boleto antes y Joe lo compre en el Estadio.

Con estos supuestos, si me dan $ 6 para no ir a ver el partido, significaría que si no voy recibiría estos $ 6 y además ahorraría $45 por la entrada y el viaje y, haciendo un total en mi bolsillo de $51. Como el beneficio para mí de ir a ver el partido es de $50 < al Costo de no ir de $51, entonces no voy. Si el beneficio fuera mayor entonces voy. Nueva Situación: Bill Compró entrada y Joe Bill NO Beneficio ir al partido 50 Costo Entrada 0 Costo del viaje 15 Costo por el clima 10

Joe 50 30 15 10

La entrada para Bill constituye un costo hundido (vaya o no vaya igual ya lo pagó y no lo puede vender) no debiendo tomarse en cuenta para la toma de decisiones. Bill obtendría un beneficio neto de ir al partido de $25. No así Joe que obtendría –$5.

Costos para ir al partido Beneficio Neto

25 25

55 -5

La decisión de Bill siempre va a ser de ir al partido cuando el mayor valor del costo que ocasione el clima no supere el beneficio o satisfacción de ir a ver el partido, y en el caso del presente beneficio de $50 irá al partido siempre y cuando el costo del clima para él se valore en una cantidad igual o menor a $34 y no irá al partido si el costo del clima es mayor o igual a $36, en tanto le resulta indiferente si el costo del clima es de $35. La decisión de Joe está sujeta también al valor que le dé el costo del clima, así tenemos que si el costo por el clima para él es igual o menor a $4 entonces va al partido, si es igual o mayor de $6 entonces no va al partido, siendo indiferente de ir o no si el costo del clima es de $5. EJERCICIO # 9 Un grupo ha alquilado un autocar para ir a Nueva York. El conductor cuesta 100 $, el autocar 500$ y el peaje 75$. Los honorarios del conductor no pueden recuperarse, pero el autocar puede cancelarse una semana antes pagando 50$ solamente. Si el billete cuesta 18 $, ¿Cuántas personas deben comprar billetes para que no sea necesario cancelar el viaje? DATOS CONDUCTOR..100$(No puede recuperarse) AUTOCAR 500$(Se cancela con $50) PEAJE 75$ TOTAL 675$ BILLETE: 18$

Situación Inicial Para saber cuántas personas son necesarias dividiremos el total entre el precio del billete. 675 / 18 = 37.5 = 38 personas Nueva Situación Se tiene en cuenta que $150 es costo hundido, por tanto para no cancelar el viaje se requieren mínimo que 30 personas compren el billete. 525 / 18 = 29.16667 = 30 personas

EJERCICIO #10 Mr. Smith tuvo que elegir recientemente entre ser (a) profesor de economía y ganar 60,000$ al año, y (b) guía de safari y ganar 50,000$ al año. Tras pensarlo detenidamente, acepto por muy poco el trabajo de safari. , dijo, habría elegido el otro trabajo>>. Ahora su cuñado le propone un negocio, en las siguientes condiciones:  Smith debe prestar a su cuñado 100,000$ libres de intereses, que se compromete a devolver en el caso de que Smith abandone el negocio (actualmente Smith tiene mucho más de 100,000$ en el banco).  Smith debe dejar el trabajo que tiene en el safari para dedicarse por completo a este negocio.

 Percibirá exclusivamente un sueldo de 70,000$ al año. El tipo de interés es de un 10 por ciento anual. Al margen del sueldo, Smith piensa que trabajar en el negocio sería tan agradable como dar clase de economía. Supongamos para mayor sencillez que no existe incertidumbre respecto al sueldo que percibirá Smith en el negocio propuesto ni respecto a la seguridad de su inversión monetaria en el mismo. ¿Debe aceptar la propuesta de su cuñado y, en caso afirmativo, cuál sería el sueldo más bajo por el que NO le compensaría aceptarla? En caso negativo, ¿cuál sería el sueldo más alto por el que le compensaría aceptarla? DATOS Profesor de economía: 60,000$ al año + intereses de 10,000 = 70,000 Guía de safari: 50,000$ al año + intereses de 10,000 = 60,000 + 10,001 ( Negocio: 70,000$ al año – intereses de 10,000 = 60,000 Smith hubiera aceptado el empleo de profesor de economía si le pagaban un dólar más. EN EL NEGOCIO: Smith debe prestarle a su cuñado 100,000$ libre de intereses y debe dejar el trabajo de guía de safari. El tipo de interés es de un 10% anual - Smith siente más satisfacción al trabajar como guía de safari que como profesor de economía o en el negocio. - La satisfacción que siente al trabajar como profesor de economía o en el negocio es la misma. Situación Inicial Si BE – CE > BS - CS 60, - CE < 50, - CS (60, + 1) - CE > 50, - CS

Economía Safari Economía

60,- 50, < CE – CS 60, + 1 - 50, > CE – CS

CE – CS > 10, CE – CS < 10, + 1

La diferencia de costos de los trabajos es mayor a $10, y menor a $10, + 1. Nueva Situación Trabajar en un negocio con el cuñado: Préstamo al cuñado $100,000 con $0 intereses. Sueldo al año $70,000 Análisis Sueldo al año $70,000 Intereses perdidos 10,000 Ingresos al año 60,000 = Ingresos como Profesor de Economía RESPUESTA. Continuará con su trabajo de Guía de Safari, dado que los ingresos en el negocio son iguales a los ingresos como profesor de economía y el nivel de satisfacción en estas últimas actividades son iguales.