EJERCICIO DEFINICIONES Nov 18

DEFINICIONES 17. Tres en uno. 18. Expresión algebraica que tiene tres términos. Anote a la derecha la palabra que se a

Views 77 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEFINICIONES

17. Tres en uno. 18. Expresión algebraica que tiene tres términos.

Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La encontrará al pie del ejercicio.

19. Validez legal. 20. Propio de nuestro país, se dice sobre todo de la lengua.

1. Igualdad matemática en la que hay alguna incógnita. 2. Conversación. 3. Enfermedad frecuente en algún país o región. 4. Anotación escrita debajo de una carta. 5. Que se puede beber.

21. Composición musical para que cante una sola voz. 22. Semejante, similar. 23. Repetición de una misma palabra. 24. Compuesto de dos elementos. 25. Sin fuerza, viejo, perecedero.

6. De muy poca seguridad. 7. Cada una de las dos verdades de donde se saca una conclusión. 8. Dicho sentencioso de uso común. 9. Envío que se hace de una cosa. 10. Conjunto de cosas que se siguen unas a otras. 11. Secreto. 12. Dibujo sin detalles, que sigue sólo en contorno. 13. Hablando consigo mismo. 14. Preposición matemática que afirma una verdad que se puede demostrar. 15. Afirmación de una cosa. 16. Conjunto de tres cosas iguales.

1. Teorema. 2. Premisa. 3. Ecuación. 4. Vernáculo. 5. Sigilo. 6. Anáfora. 7. Vigencia. 8. Triada. 9. Plática. 10. Caduco. 11. Endemia. 12. Refrán. 13. Binario. 14. Trinomio. 15. Remesa. 16. Aria. 17. Posdata. 18. Análogo. 19. Potable. 20. Trinidad. 21. Serie. 22. Precario. 23. Silueta. 24. Testimonio. 25. Soliloquio.

DEFINICIONES

18. Inmaculado, sin mancha, limpio. 19. Solo, solitario, único.

Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La encontrará al pie del ejercicio.

20. Alocado, imprudente. 21. Que atrae con fuerza irresistible.

1. Aventajado para su edad. 2. Desleal, traidor. 3. Que emplea su astucia en engañar a otro. 4. El que está siempre triste y melancólico.

22. Pervertido, depravado. 23. Vacilante, indeciso. 24. Altanero, altivo, orgulloso. 25. Imprudente.

5. Persona famosa, célebre. 6. Que hace las coas con tacto y prudencia. 7. Que es macho y hembra a la vez. 8. Valiente, atrevido. 9. Desgraciado, infeliz. 10. Muy descuidado en sus deberes o en su persona. 11. Que no cree con facilidad. 12. Terco. 13. Que siempre busca riñas o peleas. 14. Falto de cultura. 15. Firme, constante, obstinado. 16. Muy listo, muy astuto. 17. Persona amiga de los placeres.

1. Señero. 2. Hermafrodita. 3. Incauto. 4. Tenaz. 5. Impoluto. 6. Corrompido. 7. Pendenciero. 8. Hipocondriaco. 9. Arrogante. 10. Arrebatador. 11. Insigne. 12. Irresoluto. 13. Sibarita. 14. Pérfido. 15. Atronado. 16. Ponderado. 17. Infausto. 18. Marrullero. 19. Incrédulo. 20. Inculto. 21. Intrépido. 22. Precoz. 23. Testarudo. 24. Perdulario. 25. Redomado.

DEFINICIONES

18. Edificio para tomar baños medicinales. 19. Salto grande de agua.

Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La encontrará al pie del ejercicio.

20. Cueva formada en riscos o peñas. 21. Muralla grande para contener las aguas del mar.

1. Lugar desierto, raso y sin vegetación. 2. Grandes llanuras sin árboles, propias de la América del Sur. 3. Supuesta reunión de las brujas con el demonio. 4. Bloque grande de nieve que flota en el mar. 5. Silla o trono de un prelado.

22. Movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar. 23. Lugar en que una corriente de agua se calma. 24. Vegetación poco alta pero muy enredada. 25. Lugar en el campo donde de establecen, temporalmente, fuerzas del ejército.

6. Parte del cielo en que se observan los astros. 7. Altar en que se ofrecen sacrificios. 8. Cauce o conducto artificial por donde pasa el agua. 9. Fuente de agua. 10. Montón pequeño de leña o hierba, atado. 11. Fábrica donde se construyen y reparan buques. 12. Conjunto de varias islas cercanas entre sí. 13. Retirada de la marea. 14. Astro brillante con una ráfaga luminosa. 15. Cuello de las botellas. 16. Conjunto de piezas de hierro de una puerta. 17. Tienda en que se vende de todo o casi todo.

1. Canal. 2. Bajamar. 3. Gruta. 4. Remanso. 5. Maleza. 6. Bazar. 7. Gollete. 8. Aquelarre. 9. Pampa. 10. Sede. 11. Temprano. 12. Archipiélago. 13. Haz. 14. Ara. 15. Páramo. 16. Firmamento. 17. Cometa. 18. Balneario. 19. Astillero. 20. Fontana. 21. Herraje. 22. Catarata. 23. Malecón. 24. Campamento. 25. Marea.

17. Dominar con exceso. DEFINICIONES

18. Anular una obligación. 19. Dar muerte a un condenado.

Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La encontrará al pie del ejercicio. 1. Dejar un cargo o dignidad, especialmente la de un Rey. 2. Acristianar. 3. Renunciar solemnemente a una doctrina o a una religión. 4. Llamar a los espíritus de los muertos. 5. Apoderarse de una persona con violencia o engaño.

20. Rebajar a límites más pequeños, limitar. 21. Pervertir a una persona con regalos para conseguir algo de él. 22. Ofrecer precio por una cosa en subasta. 23. Conceder una dignidad o cargo importante. 24. Hacerse una persona o cosa cada vez peor. 25. Maldecir, reprobar, excomulgar.

6. Persuadir para hacer algún mal valiéndose de engaños. 7. Tratar de averiguar lo que hacen otros. 8. No aprovechar la ocasión, el tiempo, etc. 9. Volver a cometer una falta o delito. 10. Burlarse de otro que no puede defenderse. 11. Jurar en falso. 12. Humillar o deshonrar a una persona. 13. Dominar o maravillar a otro con solo mirarle. 14. Usar dinero ajeno que está bajo nuestro cuidado. 15. Decir palabras injuriosas contra Dios o contra los Santos. 16. Rejuvenecerse.

1. Subyugar. 2. Ajusticiar. 3. Licitar. 4. Degenerar. 5. Restringir. 6. Malversar. 7. Investir. 8. Perjurar. 9. Malograr. 10. Seducir. 11. Fisgonear. 12. Remozar. 13. Rescindir. 14. Blasfemar. 15. Degradar. 16. Evocar. 17. Abdicar. 18. Raptar. 19. Bautizar. 20. Reincidir. 21. Abjurar. 22. Escarnecer. 23. Fascinar. 24. Sobornar. 25. Anatematizar.

16. Levantado, derecho, vertical. DEFINICIONES

17. Mortífero, venenoso. 18. Inhabitado.

Anote al lado de cada definición la palabra correspondiente. Elíjala entre las que se encuentran al pie del ejercicio.

19. Flojo, irresoluto, tímido. 20. Dícese del color bajo, pálido o desvanecido.

1. Que goza de bienestar y felicidad creciente. 2. Perverso, de malas inclinaciones. 3. Triste, demasiado serio y melancólico. 4. Valiente, esforzado, atrevido. 5. Anticuado, caído en desuso. 6. Que tiene virtud de ablandar y suavizar, en sentido físico y moral.

21. Muy duradero y persistente. 22. Que limita, circunscribe y reduce un caso a determinadas circunstancias. 23. Dícese de la voz muy fuerte o retumbante. 24. El que no tiene barba, que tiene poco pelo o vello. 25. Se suele decir del rebelde armado; aquel que perturba la quietud pública.

7. Artificioso, engañoso. 8. Bastardo, que degenera de su origen o naturaleza. 9. Grosero y tosco. 10. Desaliñado en el vestir; extravagante. 11. De aspecto triste, disgustado. 12. Bajo, servil y despreciable. 13. Que hace erizarse el cabello, espantoso. 14. Limpio, puro, sin mancha. 15. Sano, indemne, sin lesión ni menoscabo.

Tétrico. Lenitivo. Enhiesto. Obsoleto. Mohino. Impoluto. Yermo. Facioso. Espurio. Estrafalario. Estentóreo. Denodado. Capcioso. Rastrero. Remiso. Taxativo. Boyante. Cerril. Espeluznante. Deletéreo. Lampiño. Pertinaz. Avieso. Desvaído. Incólume.

DEFINICIONES

18. Tieso, rígido; entumecido de frío. 19. Embriagado, borracho.

Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. Elíjala entre las que se encuentran al pie del ejercicio.

20. Débil, de poca resistencia. 21. Experimentado, diestro.

1. Lleno de grasa. 2. Contiguo.

22. Dícese del terreno desigual; al borde de lo inconveniente u obsceno.

3. El que predice males y desdichas.

23. Aplícase a la persona que rehusa cumplir una promesa u obligación; dícese del cuerpo que resiste la acción del fuego.

4. El que se queda admirado o enajenado.

24. Valiente, animoso.

5. Fiero, intratable.

25. Melancólico, triste, lánguido, marchito.

6. Indócil, travieso. 7. Muy astuto. 8. Magnífico, desprendido. 9. Fiero, horrible y que revela ira. 10. Fabuloso, fingido, falso. 11. Incomprensible, difícil de entender. 12. Delgado y débil, de poca sustancia. 13. Demasiado delicado en el trato común. 14. Originario de un país, lugar, etc. 15. Muy oculto. 16. Dícese de las cosas o personas que anuncian desgracias. 17. Dícese de la persona que obra con cautela y disimulo.

Tenue. Solapado. Agorero. Díscolo. Escabroso. Abstruso. Colindante. Beodo. Quisquilloso. Rumboso. Yerto. Ducho. Atónito. Oriundo. Adiposo. Apócrifo. Mustio. Bizarro. Torvo. Fatídico. Redomado. Refractario. Montaraz. Endeble.

16. FALTA. DEFINICIONES Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. Elíjala entre las que se encuentran al pie del ejercicio. 1. Propensión al deleite carnal. 2. Espacio hueco en el interior de un cuerpo. 3. Dicho breve y sentencioso. 4. Rodeo, evasiva, astucia. 5. Desvanecimiento, desmayo pasajero. 6. Lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo.

17. Sustancia de propiedades parecidas a otra y que puede sustituirla. 18. Acción y efecto de infringir o violar un precepto. 19. Fausto y ostentación en el porte exterior. 20. Disturbio popular. 21. El que practica las bellas artes o hace aplicación de ellas a una obra mecánica. 22. Acción y efecto de embestir con ímpetu; emprender alguna cosa. 23. Maldición, imprecación contra una persona. 24. Acción y efecto de advertir, informar, reprender. 25. Persona o cosa que sirve de ejemplar; modelo original.

7. Indigencia, pobreza, escasez. 8. Disparate, error. 9. Oscuridad de la razón que confunde las ideas de forma persistente. 10. Gallardía, buena disposición y manejo del cuerpo. 11. Cosa insignificante. 12. Cosa muy ventajosa y que cuesta poco trabajo. 13. Agudeza, ingenio. 14. Situación de conformidad entre varias personas. 15. Máquina o artificio mecánico.

Garbo. Boato. Avenencia. Transgresión. Apotegma. Bicoca. Friolera. Oquedad. Anfibología. Quimera. Cacumen. Ingenio. Vahído. Sucedáneo. Motín. Lascivia. Desatino. Artífice. Arquetipo. Obcecación. Triquiñuela. admonición. Inopia. Acometida. Anatema.

15. Acción de dar prisa; de obligar a uno a que haga prontamente alguna cosa. opresión. DEFINICIONES Anote al lado de cada definición la palabra correspondiente. Elíjala entre las que se encuentran al pie del ejercicio.

16. Burla grosera que denota desprecio. 17. Acción de averiguar de intuír una cosa. 18. Método o medio que uno toma para llegar al fin que se ha propuesto.

1. Vacilación, mala voluntad en la ejecución de alguna cosa.

19. Supremacía que un estado, grupo o persona ejerce sobre otros.

2. Acción de atribuir a otro una culpa, delito o acto cualquiera.

20. Expresión vulgar, trivial, gastada.

3. Cosa que se sale de lo corriente y causa admiración o terror.

21. Condición natural propia de cada uno.

4. Regalo, demostración de afecto o atención.

22. Resplandor y brillo con luz propia.

5. Anhelo; deseo vehemente.

23. Obra intelectual mal concebida o absurda.

6. Lenguaje especial que usan en ciertas profesiones; lenguaje complicado o incomprensible.

24. Espacio comprendido dentro de un perímetro.

7. Argucia, argumento con que se defiende lo que es falso.

25. Fuerza de expresión con que se quiere realizar la importancia de lo que se dice; afectación en el tono de la voz o en el gesto.

8. Juicio probable que se forma con datos incompletos o por indicios. 9. Acción y efecto de afirmar la certeza de alguna cosa. 10. Lentitud, dilación; falta de actividad. 11. Acción de someter al dominio de alguno. 12. Opinión y juicio que se forma o emite sobre alguna cosa. 13. Esfuerzo, empeño o diligencia grande. 14. Exceso o demasiada abundancia; repetición inútil de un concepto.

Portento. Aserción. Befa. Sujeción. Jerga. Hegemonía. Ámbito. Sofisma. Apremio. Agasajo. Fulgor. Ahinco. Énfasis. Alán. Displicencia. Morosidad. Derrotero. Índole. Imputación. Conjetura. Tópico. Engendro. Dictamen. Indagación. Redundancia.