EJERCICIO 1 CUADRO SINOPTICO.docx

Lic. En Contabilidad y Finanzas Docente: L.C Gerardo Enrique León Loria Alumna: Erika Areli Sanchez Arevalo 2do Cuatr

Views 45 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lic. En Contabilidad y Finanzas

Docente: L.C Gerardo Enrique León Loria

Alumna: Erika Areli Sanchez Arevalo

2do Cuatrimestre

Investigación sobre las características principales de las inversiones de valores.

Febrero 2018

En la sesión 6 “inversión en bolsa de valores” veremos la importancia de conocer los conceptos y procedimientos de valuación contable para las inversiones en bolsa de valores. Un punto importante aquí es que conoceremos las principales características de inversión. La inversión es uno de los actos más simples que pueden darse en la economía y de allí justamente su importancia; cualquiera que cuenta con una mínima cantidad de capital puede invertirlo y buscar con esa inversión obtener ganancias mayores a largo plazo. La inversión es una decisión sería que debe tomarse con tiempo, sensatez y pensándose correctamente en los diferentes elementos a evaluar ya que puede significar ganancias, así como también pérdidas o riesgos que pueden a la persona hacer volver a cero.

Investigación sobre las características principales de las inversiones de valores.

INVESTIGACIÒN

Filosóficamente la palabra inversión es la compra de activos que en un momento están infravalorados por el mercado es decir están baratos, y es esperar que el mercado reconozca el valor del activo. Es determinar la calidad y la cantidad de los recursos de una empresa, así como el potencial de generación riqueza a largo plazo utilizando esos recursos. Otro concepto básico de la inversión en valor es NO PERDER DINERO, siempre dando prioridad a mantener tu capital invertido y una vez que tenga tu capital invertido asegurado debes buscar rentabilidad positiva. Es por ello que en filosofía de inversión de valores es que se basa en comprar negocios que además de ser rentables tengan ventajas competitivas.

¿Porque una empresa debe de tener ventajas competitivas en el mercado? Simplemente para atacar a la competencia y que exista una ventaja por delante de los demás, y en ellas existen muchos tipos de ventajas competitivas, desde una cuestión puramente de marca, el efecto de red, economías de escala o negocios que sean difíciles de copiar.

Esta Grafica nos muestra la filosofía de inversión de valor, cómo se puede generar rentabilidad positiva de manera consistente en el largo plazo.



Tomamos ventaja de la irracionalidad del mercado reflejada en los precios de las acciones.



Identificamos empresas subvaloradas, e invertimos con un amplio margen de seguridad.



Invertimos solamente cuando el precio está muy por debajo del valor real de la empresa.

Hoy en día cada vez están existiendo más formas para invertir nuestros ahorros y estas cambian en constante aumento, pero cada inversión se puede clasificar en funciones diferentes. Si bien todas tienen objetivos el alcanzar el éxito hay formas en que los inversores pueden incorporarlos en la elaboración de su estrategia.

Las inversiones más seguras se encuentran normalmente en el mercado monetario, e incluyen títulos como bonos del Tesoro, certificados de depósito o bonos corporativos. Podemos estar cerca de la máxima seguridad en nuestros fondos de inversión mediante la compra de títulos públicos emitidos en los sistemas económicos estables, o mediante la compra de bonos corporativos de alta calidad emitidos por las principales empresas de la economía. Dichos valores son sin duda la mejor manera de preservar nuestro capital mientras se recibe una tasa específica de retorno.

los inversores

deben

sacrificar

inevitablemente

un

grado

de

seguridad si quieren aumentar su retorno. Esta es la relación inversa entre la seguridad y el rendimiento.

Con el fin de aumentar la tasa de retorno de la inversión, los inversores pueden optar por comprar acciones con calificaciones bajas de inversión.

El crecimiento del capital está estrechamente relacionado con la compra de acciones comunes, que ofrecen rendimientos bajos pero una considerable oportunidad para el aumento en valor. Por esta razón, las acciones ordinarias generalmente se encuentran entre las más especulativa de las inversiones, donde el retorno depende de lo que ocurrirá en un futuro impredecible. Los inversores que buscan ganancias de capital probablemente no son los que necesitan una fuente fija y permanente de rendimiento en las inversiones de su cartera, sino a aquellos que buscan la posibilidad de un crecimiento a largo plazo.

Liquidez: que consiste en la mayor o menor facilidad que tiene el dueño de un valor para venderlo. Plazo: o periodo determinado durante el cual se desea mantener la inversión, el cual puede ser de corto, mediano y/o largo plazo.

Rendimiento: el cual está relacionado con la tasa de interés del valor y su precio, o la rentabilidad de una inversión. Aquí aplica el valioso consejo de "comprar barato y vender caro". Riesgo: o la probabilidad de obtener resultados desfavorables en una inversión. En Bolsa, el Riesgo no es sinónimo de peligro, sino de Cautela. El inversionista debe considerar que el riesgo es inversamente proporcional a la Calificación de riesgo, pero directamente proporcional al rendimiento.

Toda inversión es necesaria en nuestra vida ya sea en modo financiero o monetario, es decir, podemos invertir desde una casa hasta dinero en efectivo, el fin de la sesión 6 es conocer cómo invertir mejor, conociendo cómo se maneja la bolsa de valores y cuáles son las características principales a la hora de hacer una inversión. Invertir es bueno siempre y cuando conozcas el mercado y los valores que se manejan, así como debes de saber que invertir siempre trae consigo un riesgo, que después de todo lo aprendido, tú decides si lo tomas o lo dejas.

DÍAZ,

A.

Y

AGUILERA,

V.

M.

(1987). Matemáticas

Financieras. México: McGraw Hill Interamericana. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/detail.action?docID =10433896 [LA BOLSA PARA PRINCIPIANTES]. (2016, septiembre 23). ¿Qué es la Bolsa?

Cómo

funciona

la

Bolsa

de

valores

|

La

Bolsa

para

Principiantes. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VFfdt2xHDxU [CNNCHILE]. (2011, noviembre 11). ¿Sabe lo que es un bono o título de deuda? [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8lVhLBzOC58