EJEMPLOS FRECUENCIAS

ACTIVIDAD 1 – ESTADISTICA Estudiante: Linelayne Zarco López Asignatura: Estadística UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD CES

Views 109 Downloads 1 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1 – ESTADISTICA

Estudiante: Linelayne Zarco López

Asignatura: Estadística

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD CESAR Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa de Contaduría Pública a Distancia Valledupar, Cesar 2020

1. Representa la siguiente información en una tabla como la del ejemplo anterior; al preguntar acerca de cuántas horas diarias navegan en Internet, 40 personas contestaron: 4 2 3 1 3 1 2 1 5 1 3 1 5 2 4 3 1 5 3 6 2 3 4 2 5 1 2 4 3 4 6 2 1 5 2 3 2 1 4 1. HORAS 1 2 3 4 5 6

CONTEO ////////// ///////// //////// ////// ///// // TOTAL

No. PERSONAS 10 9 8 6 5 2 40

2. Realiza el conteo de los siguientes datos; en una encuesta acerca de la edad de un grupo de 30 personas, se obtuvieron los siguientes datos: 40 50 50 10 20 20 10 20 30 40 40 40 10 30 10 30 30 20 20 40 10 30 20 50 30 40 30 10 20 30 CONTEO EDAD 10 20 30 40 50

////// /////// //////// ////// /// TOTAL

No. PERSONAS 6 7 8 6 3 30

1. Sistematiza los siguientes datos en una tabla de frecuencias; las respuestas obtenidas al preguntar a 20 estudiantes del grado 6:02, acerca de su asignatura preferida, fueron las siguientes: Biología, Matemáticas, Ética, Sociales, Sociales, Inglés, Biología, Matemáticas, Biología, Matemáticas, Ética, Biología, Biología, Sociales, Matemáticas, Inglés, Matemáticas, Inglés, Sociales, Biología.

ASIGNATURA BIOLOGIA MATEMATICAS ETICA SOCIALES INGLES

FRECUENCIA ABSOLUTA 6 5 2 4 3

TOTAL

Asignatura

20

Frecuenci

Frecuencia Relativa

a

Fracció

Númer

Porcentaj

Absoluta

n

o

e

Decima l BIOLOGIA MATEMATICA S ETICA SOCIALES

6 5

6/20 5/20

0.3 0.25

30% 25%

2 4

2/20 4/20

0.1 0.2

10% 20%

INGLES

3

3/20

0.15

15%

TOTAL

20 ASIGNATURA BIOLOGIA MATEMATICAS ETICA SOCIALES INGLES TOTAL

100% FRECUENCIA ABSOLUTA 6 5 2 4 3 20

FRECUENCIA ACUMULUDA 6 11 13 17 20

2. Sistematiza los datos que se da a continuación, en una tabla de frecuencias. Las respuestas de 20 personas acerca del número de hermanos que tienen, fueron: 0 1 2 1 3 2 2 4 1 0 3 2 2 2 0 4 1 2 3 4. No. De hnos. 0 1 2 3 4

FRECUENCIA ABSOLUTA 3 4 7 3 3

No.

De Frecuencia Frecuencia Relativa

hermanos

Absoluta

Fracción Número

Porcentaje

Decima l 0 1

3 4

3/20 4/20

0.15 0.2

15% 20%

2 3

7 3

7/20 3/20

0.35 0.15

35% 15%

4

3

3/20

0.15

15%

TOTAL

20

No. De Hermanos 0 1 2 3 4 TOTAL

100%

FRECUENCIA ABSOLUTA 3 4 7 3 3 20

FRECUENCIA ACUMULUDA 3 7 14 17 20

3. Organiza los siguientes datos en una tabla de frecuencias; al preguntar a los estudiantes del grado 6:01 acerca de su color preferido, se encontró que 13 respondieron verde; 7 blanco; 6 negro; 4 azul y 10 rojo. Color Preferido Verde Blanco Negro Azul Rojo

FRECUENCIA ABSOLUTA 13 7 6 4 10

No. De Frecuencia hermanos Absoluta

Frecuencia Relativa

Verde

13

13/40

Número Decimal 0.325

Blanco

7

7/40

0.175

17.5 %

Negro

6

6/40

0.15

15 %

Azul

4

4/40

0.1

10 %

Rojo

10

3/20

0.15

15%

TOTAL

40

No. De Hermanos Verde Blanco Negro Azul Rojo TOTAL

Fracción

Porcentaje 32.5 %

100%

FRECUENCIA ABSOLUTA 13 7 6 4 10 40

FRECUENCIA ACUMULUDA 13 20 26 30 40

4. Los datos que aparecen a continuación corresponden a la estatura, medida en centímetros, de los Estudiantes de primer semestre de contaduría: 146-150-152148-155-148-161-163-156-160-152-145-147-157-149-157-148-145-155-145-146147-146-156-147-148-160-148-154-149-149-151-150-153-152.  Ordena los datos y construye una tabla de frecuencias absolutas y relativas.

ESTATURA EN CM ESTATURA EN CM 146 146 146 146 147 147 148 148 149 149 150 150 151 151 152 152 153 153 154 154 155 155 156 156 157 157 160 160 161 161 161 161 TOTAL TOTAL

FRECUENCIA ABSOLUTA CONTEO 3 /// 3 /// 3 /// 5 ///// 3 /// 2 // 1 / 3 /// 1 / 1 / 2 / 2 // 2 // 2 // 1 / 1 / 35

Orden de los datos NÚMERO DE PERSONAS 3 3 3 5 3 2 1 3 1 1 2 2 2 2 1 1 35

ESTATURA EN CM 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 160 161 161 TOTAL

FRECUENCIA Frecuencia Relativa ABSOLUTA Fracción Número Decimal 3 3/35 0.085 3 3/35 0.085 3 3/35 0.085 5 5/35 0.142 3 3/35 0.085 2 2/35 0.057 1 1/35 0.0285 3 3/35 0.085 1 1/35 0.0285 1 1/35 0.0285 2 2/35 0.057 2 2/35 0.057 2 2/35 0.057 2 2/35 0.057 1 1/35 0.0285 1 1/35 0.0285 35

 ¿Cuál es la estatura de mayor frecuencia? Rta 148 cm  Construye el diagrama de barra vertical.

Porcentaje 8,5 % 8,5 % 8,5 % 14,2 % 8,5 % 5,7 % 2,9 % 8,5 % 2,9 % 2,9 % 5,7 % 5,7 % 5,7 % 5,7 % 2,9 % 2,9 % 100%

FRECUENCIA ABSOLUTA 6 5 4 3 2 1 0

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

160

161

FRECUENCIA ABSOLUTA

5. Se tienen los siguientes datos de una encuesta en la que se ha preguntado:  Completa la tabla y haz el diagrama de frecuencia acumulada.

Veces

F. Absoluta

F. Acumulada

Fracción

Decimal

Porcentaje

1

20

20

20/98

0.20

20.4 %

2

15

35

15/98

0.15

15.3 %

3

12

47

12/98

0.12

12.2 %

4

18

65

18/98

0.18

18.3 %

5

10

75

10/98

0.10

10.2 %

6

9

84

9/98

0.09

9.1 %

7

8

96

8/98

0.08

8.1 %

8 Total

6 98

98

6/98

0.06

6.1 % 100%

¿Cuántas veces ha ido al cine?  ¿Cuántas personas ha ido 3 o menos veces? R/ta.47

161

 ¿Cuántas personas han ido 5 o menos veces? R/ta.75  ¿Cuántas personas han ido 7 o menos veces? R/ta.92

F. Acumulada 120 100 80 60 40 20 0

1

2

3

4

5 F. Acumulada

6

7

8