EJEMPLO PERFIL DE INVESTIGACION

Sistema de Geolocalización que permita realizar el control eficiente de la salida de minerales del Departamento de Potos

Views 190 Downloads 0 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema de Geolocalización que permita realizar el control eficiente de la salida de minerales del Departamento de Potosí permitiendo garantizar la recaudación de Regalías Mineras

1) Situación Problémica. Actualmente la Asamblea Departamental del Departamento de Potosí, no cuenta con un sistema de control automatizado que brinde las garantías necesarias para el cobro de regalías por pago de impuestos de minerales que salen del Departamento. Por ese motivo se necesita de un sistema para regular la salida de minerales del Departamento de Potosí al exterior del país, para de esta manera garantizar la recaudación, percepción y fiscalización de las Regalías Mineras. Al no contar con un sistema automatizado se pueden encontrar los siguientes problemas a detallar: a) No existe un empadronamiento de los operadores mineros, esto conlleva a desconocer cuantas personas transportan, exportan e importan los minerales del Departamento de Potosí b) No están muy bien establecidos los puntos de control para regular la salida de minerales del Departamento de Potosí, esto conlleva a tener deficiencias en el control que se realiza actualmente y por ende produce perdidas económicas por mal cobro de regalías c) No está bien consolidado el formulario de Autorización de salida de minerales (Formulario 101), lo cual conlleva a no contar con información precisa y genera deficiencias al momento de realizar un informe o reportes

d) No están establecidos mecanismos de control, esto implica que conllevará a una mala administración de la salida de minerales del departamento de Potosí. e) En la actualidad no se dispone de sanciones establecidas por el incumplimiento al pago legal de las regalías mineras, lo cual produce, que los operarios mineros exporten el mineral sin pagar adecuadamente las regalías que esto implica, lo cual provoca que todo el departamento de Potosí, pierda recursos económicos.

Existen puntos de control (garitas), las cuales brindan un servicio no muy eficiente al momento de controlar la salida de los minerales, además si se diera el caso de que se necesitara crear nuevos puntos de control se deberá realizar un estudio de factibilidad técnica – administrativa. Por tal motivo se tiene un Control poco eficiente en los puestos de control (Garitas), sobre la salida de minerales del Departamento de Potosí. 2) Problema ¿Cómo mejorar el control de salida de minerales en los puestos de control (garitas), para evitar el bajo ingreso económico por pago de regalías mineras al Departamento de Potosí? 3) Objeto de Estudio Sistemas de Información Geográficas (SIG). 4) Campo de Acción Geolocalización para mejorar el control de salida de minerales del Departamento de Potosí 5) Objetivo General

Desarrollar un Sistema de Geolocalización que permita realizar el control eficiente de la salida de minerales del Departamento de Potosí permitiendo garantizar la recaudación de Regalías Mineras 6) Preguntas Científicas a) ¿Cuáles son los fundamentos teóricos y metodológicos para sustentar el presente proyecto de investigación sobre el control de salida de minerales del Departamento de Potosí? b) ¿Cuál es la situación actual en la que se encuentra el proceso de control de salida de minerales en el Departamento de Potosí? c) ¿Qué metodologías y herramientas se utilizaran para el desarrollo e implementación del Sistema? d) ¿Qué pruebas se realizarán para demostrar el funcionamiento correcto del Sistema y de esta manera demostrar la validez del mismo? 7) Tareas de Investigación a) Se elaborará un Marco Teórico el cual estará sustentado con conceptos y definiciones en base a material bibliográfico orientado al tema, el cual vaya a cumplir con la fundamentación del trabajo de Investigación Científica. b) Se elaborara un Diagnostico que determine la situación actual del proceso que se realiza en los puestos de control del Departamento de Potosí, y así de esta manera en base a encuestas y entrevistas determinar cual el estado en el que se encuentra dicho proceso.

c) Se utilizara la metodología XYZ para el diseño del sistema y se utilizaran las siguientes herramientas AAA, ###, … para la implementación del sistema. d) Se emplearan las siguientes pruebas para funcionamiento del sistema como ser (Opcional)

el

8) Diseño Metodológico La utilización de métodos y técnicas que se utilizaran en el presente proyecto de investigación para lograr alcanzar el objetivo y brindar una solución al problema de investigación, serán los que se describen a continuación: a) Métodos Teóricos Histórico. Con este método se logrará conocer los antecedentes, conflicto y problemas que hayan ocurrido anteriormente, además de conocer las deficiencias que afectan al desarrollo del control de la salida de Minerales del Departamento de Potosí. Lógico. Este método servirá para explicar o resaltar lo más importante de lo ocurrido anteriormente y de esta manera comprender el porqué de las situaciones pasadas. Otros métodos teóricos opcionales. Dependen del tema de Investigación b) Métodos Empíricos Observación. El uso de este método servirá para conocer el proceso por el cual pasa el control de salida de minerales en los puestos de control del Departamento de Potosí, todo esto para conocer de manera empírica el funcionamiento desde un punto de vista o una perspectiva objetiva.

Entrevista. Se utilizara esta técnica para conocer la opinión y los requerimientos tanto del personal que trabaja en los puestos de control como la del Representante general de la Asamblea Departamental de Potosí, logrando recabar información actual, concreta y especializada sobre el tema de investigación. Opcionales, pueden existir más métodos. 9) Justificación de la Investigación a) Social El departamento de Potosí tanto como la ciudadanía en general serán beneficiados con la implantación de este sistema puesto que al existir un sistema de control de salida de minerales, los operadores mineros pagaran el impuesto correcto y emitido por ley para mejorar los ingresos económicos generados por el pago de regalías mineras, además también se beneficiara a todo el personal que trabaja en los puestos de control. b) Económica, Para la realización del sistema, se cuenta con pleno apoyo de la Asamblea Departamental del Departamento de Potosí, para los gastos tanto de los dispositivos GPS, Chips de identificación para los motorizados que transportaran el mineral, también con gastos por la adquisición de equipos de computación, como el pago de licencias para el desarrollo e implantación del sistema, ver Anexo 3, (Carta de Respaldo) c) Tecnológica o Técnica, La tecnología usada en el presente sistema será… 10)

Aporte Práctico El sistema podrá establecer la ubicación actual en la que se encuentran los camiones que transportan el

mineral para la exportación fuera del departamento de Potosí, también contará con un registro de los operarios mineros que realizan este trabajo, lo cual generará que mejoren tanto los ingresos económicos recaudados por el pago de regalías mineras como también el control de los mismos. Los puntos de control tendrán un adecuado servicio para todos aquellos operadores mineros que realicen esta labor. Por tal motivo se solucionará cualquier problema con la susceptibilidad que genera este proceso, puesto de que algunos operarios mineros tomen rutas alternas para exportar el mineral del Departamento de Potosí. 11)

Alcances del Sistema

a) El Sistema generará reportes diarios, semanales, mensuales y anulaes para tener un seguimiento y registro de las exportaciones de mineral que se realizan. b) El sistema emitirá facturas para todo aquel operario minero que transporte el mineral. c) El sistema realizará el control de ubicación de los camiones que transportan el mineral. d) El sistema informará la ubicación en tiempo real de los camiones geoetiquetados. e) El sistema tendrá la capacidad de incorporar nuevos usuarios (operarios mineros y camiones exportadores) en cada puesto de control dentro del Departamento de Potosí. f) … 12)

Limitaciones del Sistema

a) El sistema no podrá realizar el control de aquellos camiones que no fueron registrados para su geolocalización b) El sistema solo podrá ubicar la geolocalizacion de los camiones dentro del Departamento de Potosí. c) El sistema está limitado solo al control de aquellos camiones registrados, no así de otras movilidades.

d) El sistema dependerá de los datos introducidos por los usuarios del mismo. e) … 13)

Estructura Tentativa

Capítulo 1: Marco Teórico. Capítulo 2: Diseño y Elaboración Capítulo 3: Pruebas de Validez Capítulo 4: Bibliografía 14)

Bibliografía

1) Olaya Victor. Sistemas de Informacion Geografica. Version 1.0. Revision de 25 de Noviembre de 2005. 2) Takeyama M, Couclelys H. MAp Dynamics: Integrating Cellula autómata and gis through geo-algebra. 3ra. Ed. Diciembre: California; 1977. 3) M.R. Travis. G.H. Elsner, W.D. Iverson, and C.G. Jhonson. Computation of Seen Areas, slope and aspect for Land use planning. USDA, Berkeley, California; 1975 4) … 15)

Citas Bibliográficas

1) Takeyama M, Couclelys H. MAp Dynamics: Integrating Cellula autómata and gis through geo-algebra. International Journal of Geographical Information Science, 11:73-91; 1977. 2) M.R. Travis. G.H. Elsner, W.D. Iverson, and C.G. Jhonson. Computation of Seen Areas, slope and aspect for Land use planning: USDA, 10:26-45; 1975. 3) …